El IRA anuncia que continuar¨¢ la lucha para expulsar Ej¨¦rcito brit¨¢nico del UIster
La violencia continuar¨¢ en el Ulster y as¨ª lo indic¨® anoche claramente la rama militar del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA). En una dura declaraci¨®n distribuida en Belfast, el IRA rechaz¨® la reciente apelaci¨®n del papa Juan Pablo II en favor de la paz y afirm¨® que ?la fuerza constituye la ¨²nica forma de conseguir la eliminaci¨®n de la presencia brit¨¢nica en Irlanda?.Los provos manifestaron en su comunicado que, ?una vez conseguida la victoria, no habr¨¢ dificultades en conseguir un reconocimiento por parte de la Iglesia?.
Juan Pablo II realiz¨® una dram¨¢tica apelaci¨®n, en su reciente visita a Irlanda, para que se abandonara la violencia y se emprendieran ?caminos de paz?.
?En plena conciencia creemos que la fuerza es el ¨²nico camino para conseguir la eliminaci¨®n de la maligna presencia brit¨¢nica en Irlanda, que ha dividido a nuestro pueblo y ha causado incre¨ªbles crueldades?, afirma el comunicado.
En una respuesta directa al Papa, el IRA a?ade que ?no se debe hablar de los hombres de violencia e ignorar que las fuerzas armadas (brit¨¢nicas) se encuentran en seis condados (los integrados en el Ulster), con leyes represivas, probados casos de tortura y manteniendo la situaci¨®n en el bloque H?. El bloque H es la secci¨®n especial de la prisi¨®n de Maze, en Belfast, donde se encuentran intemados los presos pol¨ªticos del IRA.
Por su parte, en una declaraci¨®n casi simult¨¢nea, aunque menos radical, el ala pol¨ªtica de la organizaci¨®n, el Sinn Fein, manifestaba en Dubl¨ªn que pensaban pedir una entrevista con el Papa para pedir algunas aclaraciones.
Un portavoz del Sinn Fein hizo constar que el Papa hab¨ªa reafirmado que los derechos inalienables de la persona humana deb¨ªan ser respetados. ?Desear¨ªamos tener la oportunidad de aclarar si el derecho a resistir, si el derecho a recurrir a una guerra justa ha cambiado.?
Las condiciones enunciadas por el Sinn Fein para conseguir un alto el fuego hacen que ¨¦ste sea impensable por el momento. Los republicanos piden una de claraci¨®n formal de que Gran Breta?a abandonar¨¢ el Ulster, el derecho a una verdadera ?autodeterminaci¨®n irlandesa?, es decir, un refer¨¦ndum de toda Irlanda, y una amnist¨ªa general para los prisioneros pol¨ªticos. Londres ha rechazado siempre en el pasado estas condiciones.
Entre tanto, el secretario brit¨¢nico de Estado para Irlanda del Norte, Normal Atkins, ha anunciado en Londres que el Gobierno tiene intenci¨®n de presentar en breve en los Comunes una propuesta para intentar la creaci¨®n de un Gobierno compartido en el Ulster. En el pasado, todo intento de este tipo ha fracasado y el territorio ha tenido que ser colocado una y otra vez ante la administraci¨®n directa de Londres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.