La privatizaci¨®n de la EMT se considera inviable sin un estudio econ¨®mico serio
La Asociaci¨®n Provincial de Transportes Colectivos y L¨ªneas de Viajeros de Madrid, organismo que a mediados de septiembre hizo unas propuestas al Ayuntamiento para privatizar la EMT, ha protestado porque el Ayuntamiento considera el proyecto inviable cuando, hasta el momento, no ha habido ninguna reuni¨®n empresarios-Ayuntamiento y no se les ha pedido siquiera el estudio econ¨®mico en el que han basado las propuestas.
Gonzalo Pascual, como presidente de la asociaci¨®n, inform¨® ayer a EL PA?S que tal como figuraba en la actualizaci¨®n de la propuesta para privatizar la EMT, efectuada por primera vez en noviembre de 1978 a la anterior Corporaci¨®n, ?estamos dispuestos a celebrar todas las reuniones que el Ayuntamiento considere necesarias. Adem¨¢s, no podemos comprender c¨®mo ante una oferta de las empresas privadas, tanto esta Corporaci¨®n como las anteriores parece como si se ofendieran, cuando en nuestra opini¨®n el transporte privado de viajeros tiene que realizar un papel importante en Madrid?.La primera respuesta municipal, realizada siete d¨ªas despu¨¦s de que se presentaran las propuestas, fue de que ?no se encuentra ni un solo elemento de an¨¢lisis o explicaci¨®n fundamentada que avale la viabilidad de lo expuesto. De hecho, se pide un voto de confianza para una experiencia que entra?a un grave riesgo sin decir c¨®mo va a ser factible tal operaci¨®n?.
El se?or Pascual manifest¨® ayer que el estudio se hab¨ªa efectuado con los datos generales -costo por kil¨®metro, n¨²mero de viajeros, kil¨®metros recorridos, d¨¦ficit- que se conoc¨ªan por la memoria de la EMT, por muestreos realizados, por c¨¢lculo aproximado de las operaciones econ¨®micas efectuadas, bien a cargo del presupuesto del Ayuntamiento, bien de cr¨¦ditos-puente con el Banco de Cr¨¦dito Local, bien de presupuestos de liquidaci¨®n de deudas.
?Nosotros conocemos el coste por kil¨®metro que tenemos en nuestra empresa y sabemos c¨®mo se desglosa, pero no hemos tenido acceso a partidas de la EMT, como el reparto de la masa salarial, por lo que hemos tenido que extrapolar los datos finales. Y las propuestas realizadas est¨¢n basadas en estos datos finales, ya que para un estudio m¨¢s pormenorizado tendr¨ªamos que tener los datos de la EMT y unas garant¨ªas, ya que no ¨ªbamos a desembolsar varios millones de pesetas en ese estudio, para que al final nos dijeran que la EMT ten¨ªa que ser una empresa p¨²blica por razones pol¨ªticas. Estamos cansados de que cada vez que hemos aportado iniciativas, inmediatamente la EMT las haya hecho suyas?, explic¨® el se?or Pascual.
Este desconocimiento de una parte de los datos actuales de la EMT parece, sin embargo, preocupar poco a los autores de las propuestas, ya que el estudio est¨¢ realizado con las cifras p¨²blicas de 1977. El mismo estudio aclara que ?no se han actualizado los datos a 31 de diciembre de 1978, por desconocer la memoria oficial de la EMT correspondiente a este a?o, pero sin embargo, las cifras que m¨¢s o menos han trascendido avalan a¨²n m¨¢s las tesis y propuestas que ofrecernos?.
Entre los puntos que en las propuestas no est¨¢n muy aclarados y que exigir¨ªan una discusi¨®n a fondo por parte de empresarios y Ayuntamiento destaca, en primer lugar, la demostraci¨®n de que el coste por kil¨®metro en las empresas privadas sea un 40% m¨¢s bajo que en la EMT; en segundo lugar, se tendr¨ªa que analizar el posible peligro de que la revisi¨®n de tarifas que se propone convierta las subidas de combustible, mano de obra o precios de los veh¨ªculos en motivos excesivamente frecuentes para subir autom¨¢ticamente las tarifas del transporte; otro de los puntos a tener en cuenta ser¨ªa la aplicaci¨®n efectiva de los datos actuales de la EMT al estudio realizado por la asociaci¨®n, y, en cuarto lugar, habr¨ªa que conocer las soluciones alternativas que, en opini¨®n de los empresarios, tendr¨ªan que tomarse para el mejor aprovechamiento del personal de la EMT, considerado excesivo para las necesidades existentes.
El ¨²ltimo de los puntos a tratar ser¨ªa la anunciada reducci¨®n de tarifas, ?sin necesidad de las subvenciones que precisa la EMT?, cuando por otra parte piden aportaciones municipales, durante los cinco primeros a?os, por un total de 8.500 millones.
A todos estos temas habr¨¢ que unir las conclusiones que se desprendan del estudio que la Delegaci¨®n de Circulaci¨®n y Transportes realiza sobre la Empresa Municipal de Transportes, y ya en un futuro pr¨®ximo el papel que tendr¨¢n las empresas privadas en el funcionamiento de un consorcio de transportes.
Entre tanto, los empresarios dicen que ?es necesario que, por lo menos, se estudien en profundidad nuestras propuestas, ya que el deterioro de la EMT parece imparable?, y el Ayuntamiento, mientras analiza unas propuestas que son calificadas por sus propios autores de estudio global, dice que el servicio de las empresas perif¨¦ricas no es ejemplar. No hay que olvidar que, aparte de las decisiones que se tomen finalmente sobre la privatizaci¨®n, reestructuraci¨®n o repartici¨®n de una parte de la EMT, los plazos de las concesiones municipales con que cuentan las empresas perif¨¦ricas est¨¢n a punto de terminar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.