Debate en el Instituto de Empresa sobre la Bolsa y el PEG
Bajo los auspicios del Instituto de Empresa, se celebraron en Madrid unos coloquios sobre la importancia y problemas del mercado de valores en la actualidad y el PEG, que cont¨® con la intervenci¨®n de destacados especialistas.Todas las intervenciones giraron en torno a la necesidad de la Bolsa como pilar b¨¢sico para la instrumentaci¨®n de un sistema financiero correspondiente a una sociedad occidental desarrollada.
Jaime Aguilar, s¨ªndico presidente del Colegio de Agentes madrile?o, se refiri¨® en su intervenci¨®n a la necesidad de consolidar la concentraci¨®n no s¨®lo de la informaci¨®n, sino tambi¨¦n del proceso de tratamiento de las ¨®rdenes de compra y de venta en el mercado, se?alando, adem¨¢s, como fundamental la apertura del mismo a la contrataci¨®n de otros activos financieros conforme el modelo aceptado en otros mercados europeos. Se?al¨® tambi¨¦n que la soluci¨®n a la actual crisis de la Bolsa no cabe esperarla ¨²nicamente de las disposiciones publicadas en el Bolet¨ªn Oficial, sino que han de ser todos los estamentos interesados en su funcionamiento quienes aporten su esfuerzo para conseguir una normalizaci¨®n del mercado de valores, actitud sin la que la reforma burs¨¢til resultar¨ªa bald¨ªa.
Francisco Javier Ramos, secretario de la Junta del Colegio de Madrid, hizo referencia a la incidencia negativa que tiene la actual situaci¨®n de crisis e incertidumbre, junto con la progresiva elevaci¨®n de las cifras de desempleo en la actitud negativa de la demanda, que ha conducido a una dr¨¢stica reducci¨®n de la financiaci¨®n por v¨ªa burs¨¢til a las empresas, desde el 35% al 15%, en el que se encuentra en estos momentos. No obstante, y refiri¨¦ndose al PEG, se?al¨® que tiene elementos positivos que, debidamente desarrollados, pueden llevar a una normalizaci¨®n del mercado de capitales.
Por su parte, Javier Baldasano, s¨ªndico de la Bolsa de Bilbao, se refiri¨® a la necesidad de que todas las Bolsas se integren en un mercado nacional, aunque no ¨²nico, con las mismas normas de funcionamiento, evitando el encerrarse en s¨ª mismas, lo que abocar¨ªa a las empresas a conseguir financiaci¨®n en un mercado localista.
Jos¨¦ Manuel N¨²?ez Lagos incidi¨® en que los problemas actuales de la Bolsa provienen en buena parte de la transici¨®n que supone el cambio de una sociedad autocr¨¢tica a una democr¨¢tica. Estim¨® que los condicionantes sociopol¨ªticos que afectan al mercado, lejos de haber empeorado, resultan m¨¢s satisfactorios para el inversor potencial, quien en la actualidad puede elaborar sus criterios selectivos en base a la realidad financiera de las empresas, y no a consignas preestablecidas.
Cerr¨® el debate Pedro Carri¨®n, en su condici¨®n de subdirector general de Pol¨ªtica Financiera, quien bas¨® su intervenci¨®n en las eos constantes que, en su opini¨®n, constituyen el nudo del comprometido momento por el que atraviesa el mercado de valores y que son las dif¨ªciles circunstancias por las que atraviesa la actividad empresarial y el encarecimiento del dinero. Se?al¨®, por ¨²ltimo, que la eficacia de la reforma burs¨¢til se ver¨¢ apoyada por medidas adicionales tales como la modificaci¨®n de la ley de Sociedades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.