_
_
_
_

La reivindicaci¨®n de la reforma agraria sigue viva en el Sur

Entre el escepticismo de la izquierda y los reparos formalistas de algunos sectores de la derecha vuelve a hablarse hoy, so pretexto del proyecto de ley de fincas manifiestamente mejorables que est¨¢ en tramitaci¨®n en las Cortes, de la reforma agraria. La vieja reivindicaci¨®n, presente desde hace siglos en todos los programas de los grupos radicales y de los partidos de izquierda, contin¨²a teniendo sentido en nuestro pa¨ªs, aunque su enfoque -en los programas de la izquierda de hoy- se ha desprendido del halo rom¨¢ntico y simplista que tuvo. aborda hoy esta reclamaci¨®n hist¨®rica de los traba adores del campo andaluz.

Nadie ha dicho ?esto es el principio de la socializaci¨®n de la econom¨ªa?, como se lleg¨® a decir cuando se discut¨ªa la reforma agraria de la Rep¨²blica. La izquierda, aunque acepta el proyecto de ley de fincas manifiestamente mejorables elaborado por el Gobierno, esboza una amplia e ir¨®nica sonrisa cuando se hace menci¨®n a la advertencia de Lamo de Espinosa, el titular de Agricultura, a los terratenientes: ?La reforma agraria ha fracasado siempre en Espa?a por falta de dinero, pero en esta ocasi¨®n el Gobierno tiene la voluntad de llegar a las expropiaciones de utilizaci¨®n hasta donde sea necesario.?Esta ley puede mejorar la legislaci¨®n que ya exist¨ªa con el franquismo de cara a la expropiaci¨®n de algunas fincas, pero nada m¨¢s, piensa la izquierda. A la derecha m¨¢s tradicional le satisface todav¨ªa menos un proyecto de ley que, de aplicarse a alguien, se, aplicar¨ªa a ese sector fundamentalmente. De todos modos, guardan cierta moderaci¨®n en sus cr¨ªticas p¨²blicas y, a lo sumo, Pastor Ridruejo, el presidente de Alianza Popular, declar¨® a Abc de Sevilla sobre el tema de las expropiaciones: ?Ha sido una medida injusta. La Administraci¨®n tiene sus responsabilidades, porque se ha obligado a los empresarios agricultores a mantener unos cultivos que no pod¨ªan sostener econ¨®micamente, a la vez que desde la Administraci¨®n no se les ha estimulado mediante subvenciones. Han hecho recar las culpas de la situaci¨®n del campo sobre los empresarios, mientras que la Administraci¨®n es la causante de que no se hayan potenciado los cultivos sociales.?

El proyecto de ley de fincas manifiestamente mejorables, seg¨²n el texto aprobado por el Congreso, fue debatido por el Senado en la tarde de ayer (v¨¦ase la secci¨®n de Nacional). Contempla la posible expropiaci¨®n de fincas en secano y regad¨ªo, de acuerdo con unos determinados baremos de dimensi¨®n, cuando se encuentren sin cultivar, desaprovechen de modo manifiesto medios o recursos disponibles facilitados por el Estado u otros entes p¨²blicos, o cuando la explotaci¨®n de las mismas no responda ?a los aprovechamientos que, atendiendo al inter¨¦s nacional, sean necesarios para incrementar adecuadamente el empleo?.

El PSOE, seg¨²n fuentes de su Grupo parlamentario del Senado, considera aceptable el texto de esta ley, ?que puede ser efectivo en manos de un Gobierno que tenga ganas e inter¨¦s en aplicarlo?. Sus discrepancias se circunscriben a evitar la obstrucci¨®n del proceso de expropiaci¨®n mediante recursos contenciosos administrativos, a exigir la presencia de los sindicatos en estos procesos y a los baremos de dimensi¨®n para fincas expropiables. La Comisi¨®n de Agricultura del Senado introdujo pocos cambios en el texto aprobado por el Congreso, pero entre ellos sustituy¨® la palabra ?finca? por ?inmueble?.

Una pol¨¦mica en v¨ªsperas del Pleno del Senado

?Andaluc¨ªa es una de las regiones donde la tierra est¨¢ mejor cultivada. No niego que hay fincas manifiestamente mejorables, pero creo que tendr¨¢n que buscarlas con un candil?, declaraba hace dos semanas Jos¨¦ Boh¨®rquez, presidente de la Federaci¨®n de Agricultores de Andaluc¨ªa, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en Sevilla, para puntualizar ?la sorprendente informaci¨®n facilitada por el Ministerio sobre la entrevista que mantuvimos el lunes?.

El presidente de la patronal agraria andaluza se refer¨ªa a las informaciones aparecidas sobre la mencionada entrevista, cuya filtraci¨®n atribu¨ªa a la Administraci¨®n, en las que, se dec¨ªa que los grandes empresarios hab¨ªan testimoniado al ministro una gran inquietud por la posible aplicaci¨®n, por parte del Gobierno, de la ley de fincas manifiestamente mejorables. El ministro de Agricultura, Jaime Lamo, respondi¨® a esta inquietud advirti¨¦ndoles a los terratenientes del riesgo de expropiaci¨®n en el uso de sus tierras que corr¨ªan, si no cambiaban los planteamientos de cultivo o aprovechamiento agr¨ªcola de las mismas. Les hizo ver, en este sentido, que durante los ¨²ltimos a?os se hab¨ªan incrementado considerablemente los cultivos de cereales (especialmente trigo y cebada), que requieren muy poca mano de obra, en detrimento de otros cultivos (remolacha, algod¨®n, ma¨ªz, e incluso olivar), que son cultivos sociales y altamente empleadores de mano de obra. ?La reforma agraria?, les dijo Lamo a los empresarios, seg¨²n la mencionada informaci¨®n, ?ha fracasado, siempre en Espa?a por falta de dinero, pero en esta ocasi¨®n el Gobierno tiene la voluntad de llegar a las expropiaciones de utilizaci¨®n hasta donde sea necesario.? Este tipo de expropiaci¨®n es mucho menos costosa, no requiere, grandes recursos financieros y cumple perfectamente los objetivos de erradicaci¨®n del paro agr¨ªcola.

Tanto el presidente de la Federaci¨®n de Agricultores de Andaluc¨ªa, en la conferencia de prensa mencionada, como posteriormente Javier L¨®pez de la Puerta, presidente de la Asociaci¨®n de Agricultores y Ganaderos (ASAGA) de Sevilla, desmintieron los extremos de la mencionada informaci¨®n. Seg¨²n L¨®pez de la Puerta, ellos no se oponen a la ley de fincas manifiestamente mejorables: lo que les preocupa en este asunto son los criterios con que se aplique la ley y lo que ellos entienden como una campa?a con alguna finalidad pol¨ªtica que se est¨¢ llevando a cabo desde el Ministerio. ?Nos preocupa que se est¨¦n filtrando noticias tergiversadas, como la de nuestra entrevista con el ministro, y que se est¨¦ hablando ya, antes de la aprobaci¨®n de la ley, de listas de fincas susceptibles de expropiaci¨®n. El otro d¨ªa declar¨® aqu¨ª, en Sevilla, el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, que le hab¨ªa asegurado el ministro de Agricultura que hab¨ªa diez fincas dispuestas para expropiarse en Carmona. Durante todo el d¨ªa me han estado llamando empresarios de Carmona a ver si aqu¨ª, en ASAGA, sab¨ªamos algo. No es serio, no podemos continuar en esta incertidumbre.? Nosotros no decimos que no hay fincas mejorables en Andaluc¨ªa, continu¨® el presidente de ASAGA, pero lo que no se puede hacer es hablar de expropiaciones determinadas sin aguardar a concretar los criterios que se van a aplicar.

?Los agricultores aceptamos la cr¨ªtica constructiva, pero la rechazamos de plano cuando roza la demagogia.? El Ministerio ¨²nicamente se refiere a los efectos de la crisis de la agricultura (abandono de los cultivos sociales por parte de los empresarios), pero no a las causas que lo producen: fuertes aumentos de los costes de producci¨®n, frente a la congelaci¨®n de precios de los productos. ?Los empresarios no han dejado de cultivar remolacha, algod¨®n u olivo por ego¨ªsmo o por comodidad. Dejamos de cultivar remolacha por las desafortunadas importaciones de az¨²car cubano que realiz¨® un ministro.? Se est¨¢n arrancando olivos, pero sigue sin adoptarse una pol¨ªtica olivarera y de grasas. Para el presidente de ASAGA la soluci¨®n a los graves problemas del campo andaluz pasa por ?una actualizaci¨®n de toda la pol¨ªtica agraria con proyecci¨®n clara hacia el futuro, teniendo en cuenta las circunstancias condicionantes, como puede ser la adhesi¨®n de Espa?a a la CEE?; por el aprovechamiento integral de los recursos hidr¨¢ulicos, que hoy est¨¢n infrautilizados; por una ley de financiaci¨®n agraria, y por la clarificaci¨®n legislativa de las sociedades de transformaci¨®n agraria. ?Que me den la protecci¨®n arancelaria del sector industrial y quiz¨¢ renuncie al 80% de las subvenciones.? La Administraci¨®n tiene que comprender que ?el agricultor andaluz responde mucho mejor ante los est¨ªmulos que ante las coacciones?.

?Pero ?qui¨¦n ha hablado de reforma agraria? Aqu¨ª lo ¨²nico que hay sobre el tapete es un proyecto de ley de fincas manifiestamente mejorables, que, por otra parte, no va mucho m¨¢s lejos en sus posibilidades de expropiaci¨®n de fincas que las contempladas ya por la legislaci¨®n franquista. Lo dem¨¢s es demagogia?, manifest¨® un joven agricultor de izquierdas cuando le planteamos el tema. ?A m¨ª lo que me preocupa es la instrumentaci¨®n pol¨ªtica que se est¨¢ haciendo y se va a hacer de esta ley?, opina Miguel Manaute, directivo de la Uni¨®n de Agricultores y Ganaderos (COAG), considerada como una patronal progresista.

Para Manaute, la ley de fincas es necesaria, pero incompleta. Falta definir qu¨¦ hay que entender como manifiestamente mejorables. Porque a lo mejor alguien planifica cultivar remolacha para mejorar la explotaci¨®n de su finca, dice el directivo de la COAG, y al a?o que viene se encuentra con que la Administraci¨®n contingenta este producto. Por otra parte, a?ade, una pol¨ªtica agraria para Andaluc¨ªa no debe contemplar exclusivamente el tema de las fincas; depende de muchos otros factores, como, por ejemplo, las negociaciones de adhesi¨®n al Mercado Com¨²n. Desde el punto de vista agr¨ªcola, se puede paliar algo el paro con esta ley, concede Miguel Menaute, pero la resoluci¨®n del problema pasa por la industrializaci¨®n. ?Yo creo que el Gobierno se ha querido curar en salud y ha sacado la ley, adelant¨¢ndose a que pudieran hacerlo las izquierdas.?

Sacrificar a los terratenientes

Ignacio V¨¢zquez, latifundista del PCE, opina que el proyecto de ley es un proyecto ?inconcreto? y que ?es una demagogia amenazar sin estructurar realmente la pol¨ªtica agraria que quieren. Aqu¨ª la reforma agraria la har¨¢ la derecha, el capital, porque es la manera de quitarse de encima muchos problemas. Con el subterfugio de "la funci¨®n social de la propiedad"?, dice Ignacio V¨¢zquez, ?pueden quitarse de en medio a los terratenientes. ?Qu¨¦ le importa al capital la agricultura? Los grandes negocios y los grandes beneficios est¨¢n en la banca, en la industria o en el comercio. No en el campo. Sacrificar a un colectivo marginal, como es el de los terratenientes, puede suponerle adem¨¢s?, sostiene, ?apunta-

La reivindicaci¨®n de la reforma agraria sigue viva en el sur

lar sus beneficios. Al banquero le interesa la peque?a propiedad, porque est¨¢ demostrado hasta la saciedad que el peque?o propietario vota a la derecha. Es decir, al mantenimiento del sistema.? De ah¨ª la tesis de Ignacio V¨¢zquez de que ?mientras no cambie el modo de producci¨®n, una reforma agraria no cambia nada?.Por otra parte, y con lo que respecta a la ley de Fincas Manifiestamente Mejorables, Ignacio V¨¢zquez apunta que, desde la l¨®gica del sistema econ¨®mico en el que nos encontramos, ?no hay quien demuestre que una finca est¨¦ mal llevada cuando la producci¨®n por hect¨¢rea aumenta continuamente?. Cultivar trigo en regad¨ªo podr¨¢ ser censurable desde un punto de vista de estabilidad social, pero nunca desde la ¨®ptica del m¨¢ximo beneficio. Adem¨¢s, grandes fincas en regad¨ªo, a?ade, hay muy pocas en Andaluc¨ªa. ?Lo que ten¨ªan que hacer era una ley de capitales manifiestamente mejorables.?

El paro agr¨ªcola no es asumible por el campo, dice V¨¢zquez, pero s¨ª se podr¨ªa paliar con cultivos de inter¨¦s social. Pero para que los agricultores se decidan a abordar estos cultivos hace falta que la Administraci¨®n adopte una pol¨ªtica coherente. ??Por qu¨¦ no nos consienten cultivar tabaco o productos hortofrut¨ªcolas, que son los que m¨¢s mano de obra absorben? Habr¨ªa que pregunt¨¢rselo a Tabacalera y a los negociadores de la entrada en Espa?a en la CEE.?

?Y en cuanto al aprovechamiento de los recursos hidr¨¢ulicos?, comenta V¨¢zquez, ?la incoherencia tambi¨¦n es absoluta. Se habla de ampliar regad¨ªos y en la zona del canal de El Biar, por ejemplo, los agricultores se van a ver obligados a cultivar productos de secano, como el trigo o el girasol.? El canal se empez¨® a construir en 1920, termin¨¢ndose veinte a?os despu¨¦s. En estos momentos se est¨¢ utilizando al 30%, porque se viene abajo. La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica presupuest¨® doscientos millones para su arreglo, que hay que efectuarlo en invierno, y el MOPU todav¨ªa no ha iniciado las obras. Del canal dependen 12.000 hect¨¢reas.

SOC: "Los terratenientes han perdido peso pol¨ªtico"

Francisco Casero, secretario general del Sindicato de Obreros del Campo (SOC-SAT), central pr¨®xima a los planteamientos del Partido del Trabajo, sostiene que ?la transformaci¨®n capitalista de la agricultura ha convertido en gran des propietarios agr¨ªcolas a los antiguos latifundistas. Con esto, la vieja imagen de grandes extensiones de tierra sin cultivar, mientras en los pueblos abundaba el paro, se ha transformado. Todo el que hoy tiene muchas tierras se cuida muy bien de sacarles rendimiento. Las tierras mal cultivadas son las menos, y las bien cultivadas -con criterio rentabilista- son la mayor¨ªa?.

?Los terratenientes no temen a la ley de Fincas Manifiestamente Mejorables?, dice Casero, ?porque no es operativa, ni va a ser aplicada. No hay un catastro serio de fincas, aunque el Ministerio diga lo contrario. Y lo primero que habr¨ªa que hacer, si de verdad se intenta que la tierra sea un bien social, es conocer qu¨¦ fincas hay y despu¨¦s formular la ley.?

?Lo que pasa es que en el Gobierno de UCD?, a?ade el secretario del SOC, ?est¨¢n mejor representados los intereses de las empresas nacionales y multinacionales de maquinaria agr¨ªcola, abonos y piensos, importadores, elaboradores y mayoristas, que los de los grandes propietarios de tierras. Las declaraciones ¨²ltimas de Lamo de Espinosa?, dice Casero, ?ser¨ªan impensables hace unos a?os, lo que confirma la p¨¦rdida de poder pol¨ªtico sufrida por los terratenientes andaluces.?

Angel Fern¨¢ndez, secretario general de la Federaci¨®n de Trabajadores de la Tierra de UGT, tras precisar que el proyecto de ley de Fincas Manifiestamente Mejorables ser¨ªa muy distinto si lo hubiera redactado el PSOE, concede que es aceptable, aunque presenta algunas reservas al mismo.

Angel Fern¨¢ndez reivindica la presencia de los sindicatos profesionales en el proceso de informaci¨®n y aplicaci¨®n de la ley; piensa que los tr¨¢mites de expropiaci¨®n deben extenderse, a lo sumo, a tres meses, y no a un a?o, como hab¨ªa propuesto UCD. Asimismo, manifest¨® las dudas de UGT sobre los criterios de distribuci¨®n de las tierras expropiadas por el IRYDA. La central socialista entiende que se deben propiciar las cooperativas agr¨ªcolas y ganaderas, al igual que se hace en los pa¨ªses de la CEE (?Estamos contra el minifundio.?)

La Federaci¨®n de la Tierra de UGT sostiene, por otra parte, que las expropiaciones deben pagarse de acuerdo con el l¨ªquido imponible declarado, y no con la valoraci¨®n que quiera darles el propietario o con la del precio medio del mercado en la zona,?que puede estar abultado mediante pr¨¢cticas especulativas?.

CCOO: "No ponemos mucha ilusi¨®n en esa ley"

?Es un proyecto de ley muy pobre, sobre todo tras las modificaciones que ha sufrido en el Congreso y va a sufrir en el Senado?, opina Antonio Romero, responsable de CCOO del campo. ?Por otra parte?, a?ade, ?hab¨ªa una ley parecida a ¨¦sta en el franquismo y no se ha utilizado. Nosotros dudamos que ahora el Gobierno vaya a utilizar a fondo esta ley.?

CCOO de Andaluc¨ªa tiene su propia concepci¨®n de la reforma agraria. Este sindicato entiende que la reforma debe ir contra la tenencia abusiva de las tierras (latifundios), hacia un mejor aprovechamiento de los recursos naturales (fincas manifiestamente mejorables, aumento de regad¨ªos y tecnificaci¨®n) y hacia una distribuci¨®n adecuada y justa de la propiedad. De cara a estos objetivos, CCOO propone: 1. La creaci¨®n de un fondo de tierras proveniente de una legislaci¨®n social m¨¢s favorable y aquellas que se den sobre expropiaci¨®n. 2. Financiaci¨®n regionalizada con el concurso de las cajas rurales, cajas de ahorro y Banco de Cr¨¦dito Agr¨ªcola, concediendo bajos tipos de inter¨¦s a actividades agr¨ªcolas preferentes. 3. Establecimiento de distintos modelos de propiedad y explotaci¨®n, potenciando las explotaciones colectivas y el acceso prioritario a la propiedad de los trabajadores agr¨ªcolas, tanto en los planes de riego del IRYDA como de las actuaciones concretas de la reforma agraria que preconiza la central. 4. Que dicha reforma agraria sea integral; esto es, contemplando el desarrollo del mundo rural con exigencia del aprovechamiento de los recursos naturales, elaboraci¨®n e industrializaci¨®n de los cultivos y creaci¨®n de circuitos democr¨¢ticos de comercializaci¨®n. 5. Finalmente, CCOO propone tambi¨¦n un desarrollo de la ganader¨ªa, tanto en monta?a como en la vega, y la elevaci¨®n de la cualificaci¨®n profesional de los trabajadores del campo.

Como medidas inmediatas, CCOO exige un plan concreto de aumento de regad¨ªos (?El Guadalquivir, por ejemplo, est¨¢ regulado en un 20% de su capacidad, y se puede regular en un 60% aument¨¢ndose la superficie de regad¨ªo?, afirma Antonio Romero) y la ordenaci¨®n de cultivos.

En resumidas cuentas, sobre el proyecto de ley del Gobierno, Antonio Romero opina: ?Desde nuestro punto de vista, somos muy esc¨¦pticos ante las medidas que pueda tomar el Gobierno de UCD: a¨²n no se ha aprobado la ley en el Senado y aunque en su contenido hay aspectos progresistas, tenemos cierta desconfianza sobre la aplicaci¨®n que un Gobierno de derechas, como el actual, pueda hacer de ella, teniendo en cuenta adem¨¢s el chantaje de que es objeto por parte del caciquismo.?

El l¨ªder de CCOO tiene tambi¨¦n una gran esperanza de que la autonom¨ªa sea un hecho y Andaluc¨ªa pueda planificar su propia agricultura.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top