Herri Batasuna desaprueba el atentado contra el militante del PSOE
Herri Batasuna ?desaprueba, por considerarlo un grave error pol¨ªtico?, el atentado que cost¨® la vida al trabajador socialista Germ¨¢n Gonz¨¢lez. La coalici¨®n abertzale denuncia, paralelamente, lo que considera ?sucio oportunismo ? del PSOE y PCE por sus ?insinuaciones? en tomo a la afiliaci¨®n de los autores del atentado. Aunque en el comunicado no se nombra a ETA, el pronunciamiento de Herri Batasuna coincide con el hecho p¨²blico la v¨ªspera por esta ¨²ltima organizaci¨®n -y que incluimos en nuestras ¨²ltimas ediciones de ayer- negando toda relaci¨®n con los ?comandos aut¨®nomos? que reivindicaron el asesinato de Germ¨¢n Gonz¨¢lez. Desde hace al menos dieciocho meses se conoce, en efecto, la existencia de un grupo -o varios grupos, m¨¢s o menos coordinados que utilizan la firma ?comandos aut¨®nomos? al reivindicar sus acciones. Tanto ETA como los propios comandos han negado en varias ocasiones cualquier relaci¨®n org¨¢nica entre s¨ª. As¨ª, el 3 de abril de este a?o, al reivindicar el atentado realizado dos d¨ªas antes contra el club Kal Eder, de Plencia (Vizcaya), los comandos aclaraban en un comunicado que, ?pese a lo comentado en algunas ocasiones por medios informativos, los comandos aut¨®nomos no mantienen v¨ªnculos organizativos con ETA militar?.El hecho de que, seg¨²n todos los indicios, ETA militar act¨²e ¨²ltimamente en base a una estructura de grupos aut¨®nomos entre s¨ª y coordinados directamente con la direcci¨®n ha favorecido probablemente el confusionismo, al identificar dicha estructura aut¨®noma con la sigla ?comandos aut¨®nomos?. Tal ser¨ªa el caso, por ejemplo, de la declaraci¨®n del portavoz gubernamental, Josep Meli¨¢, al afirmar el lunes, a la vista de la reivindicaci¨®n firmada por ?comandos aut¨®nomos?, que no hab¨ªa duda de la paternidad de ETA, dado que precisamente ?la dificultad para vencer a ETA radica b¨¢sicamente en el funcionamiento aut¨®nomo de los comandos?.
Sin embargo, en los medios pol¨ªticos vascos relacionados con la izquierda abertzale se da por descontado que la ¨²nica relaci¨®n entre ?comandos aut¨®nomos? y ETA es el hecho de que ambas organizaciones practiquen la actividad armada, incluso si, ocasionalmente, alguno de los militantes de los primeros haya podido pertenecer en el pasado a la segunda. Tal ser¨ªa el caso, por ejemplo, de Francisco Aldanondo, Ondarru, detenido a comienzos de 1977 como presunto miembro de ETA y muerto el pasado d¨ªa 17 por la Guardia Civil en un caser¨ªo pr¨®ximo a Tolosa. Ondarru hab¨ªa abandonado ETA al salir de la c¨¢rcel, en diciembre de 1977, integr¨¢ndose poco despu¨¦s en los ?comandos aut¨®nomos?.
La primera vez que se tuvo noticia de estos ¨²ltimos fue con ocasi¨®n del atentado producido el 15 de abril de 1978 contra la sede de la patronal guipuzcoana Adegui. A consecuencia de aquel atentado se produjo la espectacular fuga de Vicente Aldalur, que logr¨® atravesar las barreras de la frontera de Hendaya en un coche lanzado a gran velocidad, entreg¨¢ndose a la gendarmer¨ªa francesa. Aldalur ser¨ªa poco despu¨¦s devuelto a las autoridades espa?olas. Anteriormente, otras acciones menores -quemas de coches, peque?os petardos- hab¨ªan sido ya reivindicados por unos ?organismos de autodefensa asamblearia?. En las escasas referencias ideol¨®gicas incluidas en los comunicados de los comandos han sido habituales, posteriormente, las referencias, al ?asamble¨ªsmo? ?autogesti¨®n? y t¨¦rminos similares. De hecho, en algunos de los m¨¢s recientes comunicados, las firmas utilizadas han sido ?Comandos Aut¨®nomos Anticapitalistas 21 de Septiembre?, ?Comandos Anticapitalistas y Autogestionarios? (?23 de Octubre?) o, simplemente ?Comandos Aut¨®nomos?.
El 15 de noviembre de 1978, Roberto Aramburu y Jos¨¦ Mar¨ªa Iturrioz, Zapa, eran muertos por la Guardia Civil en un tiroteo registrado en Mondrag¨®n. En adelante, varias acciones de los ?aut¨®nomos? ser¨ªan reivindicadas como ?Comando zapa-Roberto?. La primera de estas acciones se produjo el 21 de noviembre, contra la sede en Vitoria del Sindicato Unitario. Al reivindicar ¨¦sta -as¨ª como otro atentado anterior contra la sede de CCOO de Mondrag¨®n-, se inclu¨ªa ya una menci¨®n al papel ?traidor e integrador de los sindicatos?, cuya funci¨®n consiste en ?impedir el control y gobierno de la sociedad por la clase obrera en su totalidad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.