Edad penal a los quince a?os
Dentro de unas semanas, el Gobierno va a someter a la aprobaci¨®n del Parlamento la reforma del C¨®digo Penal. Dentro de ¨¦l hay una proposici¨®n de mucha gravedad y que ha pasado inadvertida: reducci¨®n de la edad penal a los quince a?os. Esto supone que a partir de ese momento los chicos y chicas de quince a?os ser¨¢n encarcelados con los presos comunes.Yo, como educador dedicado a la prevenci¨®n y recuperaci¨®n de menores, y recogiendo el parecer de todos los educadores que trabajamos en este campo en Espa?a, y que nos hemos reunido estos d¨ªas en Madrid para las III Jornadas sobre Inadaptaci¨®n Social y Recuperaci¨®n de Menores, me siento obligado a comunicar a los lectores que:
- Consideramos que las c¨¢rceles no educan a nadie; al contrario, son una escuela de corrupci¨®n que convierte al menor en un delincuente m¨¢s astuto y agresivo.
- El Gobierno cree que esta es una soluci¨®n a la delincuencia juvenil, pero todos sabemos que lo que hay que atacar primero son las circunstancias que est¨¢n provocando la aparici¨®n de la conflictividad. Pensemos, por ejemplo, en los adultos que est¨¢n manejando a los chicos y chicas para sus negocios, y con los cuales no se ejerce la justicia (prostituci¨®n de chicos y chicas, drogas, pornograf¨ªa, etc¨¦tera).
- Los chicos y chicas no tienen plenitud de derechos hasta los dieciocho a?os, pero, por el contrario, el Gobierno pretende hacerlos plenamente responsables de sus actos a los quince a?os. El abuso llega a ser mayor si tenemos en cuenta que pretende enjuiciarlos. El mayor asesino del mundo tiene m¨¢s defensa que cualquier chico o chica de quince a?os.
- En algunos medios de comunicac¨ª¨®n se est¨¢ mentalizando al pueblo para que condene a los ?delincuentes juveniles? y dejar manos libres al Gobierno y polic¨ªa, sin estudiar a fondo los problemas, sino con noticias sensacionalistas. Nosotros, que convivimos con estos chicos y chicas, podemos decir que todos somos culpables de que estos chicos sean conflictivos, pues la vida que les hemos dado es la que les ha convertido en conflictivos. Esto es hablar de algo que vivimos y sufrimos todos los d¨ªas y no hablar por decir cosas bonitas. Nuestro deseo es educar y recuperar, y no encarcelar. Por esto invito a la direcci¨®n que usted asume para que haga un estudio profundo y abierto del tema antes de que los parlamentarios se pronuncien de manera definitiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.