Los ¨²ltimos condenados a muerte en Espa?a recurren al Supremo
Los ¨²ltimos condenados a muerte en Espa?a, con anterioridad a la abolici¨®n de la pena capital por la Constituci¨®n, recurrieron ayer ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo.La sentencia -dictada por la Audiencia Provincial de Valencia, el 14 de marzo de 1978- conden¨® a la pena de muerte a Manuel Delgado, Amalio Rubio, Francisco Javier P¨¦rez, Pedro Hilario Edo y a Jos¨¦ Mar¨ªa Parre?o, como autores de un delito de robo con homicidio y de otro de robo de uso de veh¨ªculo de motor, con la agravante de multirreincidencia.
La sentencia condenatoria declar¨® probado que el 16 de mayo de 1976 los individuos citados robaron un coche propiedad de Manuel Mart¨ªnez Albir, estacionado en la calle, con el fin de apoderarse de la recaudaci¨®n de algunas g¨¹isquer¨ªas de Valencia. Provistos de varias escopetas, producto del robo a una armer¨ªa, entraron en el club Don Cicuta, en la calle Islas Canarias, donde Manuel Delgado dispar¨® contra dos camareras. Una de estas, Luz Divina Pel¨¢ez, de veintid¨®s a?os, madre de dos hijos de corta edad, fue alcanzada de lleno por los disparos y falleci¨® instant¨¢neamente. A continuaci¨®n, los individuos enca?onaron a los clientes e hicieron un nuevo disparo cerca de las cabezas de ¨¦stos. Amalio Rubio y Jos¨¦ Mar¨ªa Parre?o se apoderaron de la caja registradora, situada en el mostrador, en la que hab¨ªa 21.000 pesetas y veinte d¨®lares, y se la llevaron en el coche que hab¨ªan robado.
El recurso interpuesto por los condenados no tiene por objeto anular la pena de muerte que les fue impuesta, ya que el Tribunal Supremo, una vez en vigor la Constituci¨®n, est¨¢ obligado por ley a dejar sin efecto esta pena. Sin embargo, el Tribunal Supremo debatir¨¢ matices de la sentencia recurrida con el fin de dictar una sentencia conforme a Derecho, de acuerdo con las ¨²ltimas modificaciones habidas en las leyes penales. La pena inmediata inferior a la pena de muerte es la de reclusi¨®n mayor, que va de veinte a?os y un d¨ªa a treinta a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.