Las cuatro grandes empresas norteamericanas del autom¨®vil pierden dinero
Tras el anuncio de que General Motors, la primera empresa mundial del autom¨®vil se ha unido al club de empresas de automoci¨®n en acumular p¨¦rdidas, la Chrysler confirm¨® ayer que su balance para el tercer trimestre del a?o ofrece, como es habitual ya, n¨²meros rojos que se elevan a 467,9 millones de d¨®lares (m¨¢s de 30.000 millones de pesetas). Las dos noticias confirman la grave crisis que atraviesa el sector en Estados Unidos.
La raz¨®n principal de las p¨¦rdidas de Chrysler, en este su quinto trimestre de n¨²meros negativos, fue el descenso enorme de sus ventas, que bajaron en los tres meses considerados (julio, agosto, septiembre) a 2.490 millones de d¨®lares, unos quinientos millones menos que el mismo per¨ªodo del a?o anterior.Las p¨¦rdidas de Chrysler, tercera empresa norteamericana de fabricaci¨®n de autom¨®viles, son las mayores, consideradas trimestralmente, de una empresa estadounidense en la Historia. Previamente, el r¨¦cord lo ten¨ªa Singer, con una reducci¨®n en beneficios de 451,8 millones de d¨®lares.
Acumulados a los nueve primeros meses del a?o, Chrysler ha perdido 721 millones de d¨®lares y ha incrementado la incertidumbre del futuro de una empresa que no ha dudado en recurrir a solicitar ayuda gubernamental para superar el bache sin precedentes que atraviesa.
No obstante, el Gobierno norteamericano todav¨ªa no ha especificado que tipo de ayuda conceder¨¢ a la Chrysler, pese a que la empresa ha indicado que la mejor manera de ayudarla es darle un respiro, en forma de impuestos no devengados, en sus cotizaciones impositivas. Ayer, sin embargo, el principal banco de un consorcio bancario que ha prometido ayuda a la empresa (el Manufacturers Hannover Trust), anunci¨® que Chrysler tenla ya abierta una l¨ªnea de cr¨¦dito de 919 millones de d¨®lares.
En cuanto a las p¨¦rdidas de la General Motors, el lunes se anunciaron unos beneficios m¨ªnimos en su tercer trimestre, que se interpretaron como unas p¨¦rdidas en cubiertas de cien millones de d¨®lares (unos 6.000 millones de pesetas). El hecho de que aparecieran beneficios nominales, seg¨²n los expertos, se debi¨® a las reducciones impositivas concedidas por la Administraci¨®n.
Otro tanto ha sucedido con la Ford Motor, segunda empresa del pa¨ªs. Seg¨²n los expertos, su balance positivo de 103 millones de d¨®lares en el tercer trimestre encubre unas p¨¦rdidas reales de 319 millones de d¨®lares (antes de impuestos).
?La situaci¨®n del sector de automoci¨®n norteamericano es lamentable?, declar¨® un experto. Ahora, a?adi¨®, ?todas pierden dinero, General Motors, Ford y Chrysler".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.