Los miembros de UCD en el Consejo Permanente, contra el frenazo auton¨®mico
El Consejo Permanente de la Junta de Andaluc¨ªa considera irrenunciable el calendario auton¨®mico aprobado en el pleno de Almer¨ªa, en virtud del cual, el refer¨¦ndum de ratificaci¨®n deber¨¢ celebrarse el pr¨®ximo 28 de febrero, y las elecciones al Parlamento andaluz habr¨¢n de convocarse antes de que termine 1980. Los consejeros centristas han coincidido, pues, con las posturas de la izquierda (v¨¦ase EL PAIS de ayer) de oponerse rotundamente a un hipot¨¦tico frenazo a la autonom¨ªa andaluza propiciado por altas instancias de UCD.
Para confirmar su posici¨®n, el Consejo Permanente ha decidido convocar para el 2 de diciembre, con motivo del D¨ªa de Andaluc¨ªa, manifestaciones masivas en las ocho provincias andaluzas, en las que el pueblo y sus instituciones pol¨ªticas, sociales y ciudadanas expresar¨¢n claramente su voluntad de autogobierno. En medios pol¨ªticos se considera que esta convocatoria supone un aut¨¦ntico ?pulso entre la Junta preauton¨®mica y los sectores gubernamentales partidarios de ralentizar los procesos auton¨®micos".De hecho, la Junta contin¨²a sus preparativos para la celebraci¨®n del refer¨¦ndum del 28 de febrero, y el Consejo ha acordado la creaci¨®n de tres equipos de trabajo para organizar la consulta: uno t¨¦cnico (subdividido en grupos de contabilidad y finanzas, medios de comunicaci¨®n, encuestas y t¨¦cnica electoral), otro jur¨ªdico y otro pol¨ªtico, constituido por el propio Consejo Permanente como tal. Previamente, y en fecha pr¨®xima, se realizar¨¢ una encuesta de opini¨®n, encaminada a conocer el estado de ¨¢nimo del ciudadano andaluz sobre la autonom¨ªa.
Entre los acuerdos del Consejo relacionados con este tema, destacan asimismo la decisi¨®n de pedir el voto en el refer¨¦ndum a los emigrantes andaluces en Catalu?a, Pa¨ªs Vasco y otras zonas, incluso en los casos en que, por estar censados all¨ª, su sufragio sea jur¨ªdicamente nulo, y la petici¨®n al Gobierno de que se haga cargo de los gastos derivados de la campa?a del refer¨¦ndum, calculados en setecientos millones de pesetas, y facilite la utilizaci¨®n, por la Junta, de los medios de comunicaci¨®n estatales para garantizar el ¨¦xito de la consulta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Relaciones Gobierno central
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Refer¨¦ndum
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia