Estados Unidos acepta la mediaci¨®n de la OLP ante Ir¨¢n por razones humanitarias
Despu¨¦s de que fracasaran todos sus intentos de negociar directamente con las autoridades iran¨ªes la liberaci¨®n de los rehenes detenidos en su embajada en Teher¨¢n, el Gobierno norteamericano ha recurrido a los buenos oficios mediadores de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP).
El Departamento de Estado confirm¨® ayer que el enviado especial del presidente Carter, el antiguo ministro de Justicia Ramsey Clark, ha sido autorizado para mantener conversaciones con representantes de la OLP. Clark, que hizo escala forzosa en Estambul cuando el ayatollah Jomeini se neg¨® a recibirle, se entrevist¨® ayer con un alto dirigente de la organizaci¨®n palestina, que se ha ofrecido a ejercer como mediadora.Mientras en Washington continuaba el tenso comp¨¢s de espera, y en el Congreso la indignaci¨®n y las demandas de una respuesta en¨¦rgica crec¨ªan por momentos, la Administraci¨®n Carter se encontraba en la situaci¨®n, te?ida de iron¨ªa, de tener que recurrir a una organizaci¨®n a la que no reconoce para proteger las vidas de los sesenta o m¨¢s rehenes capturados por estudiantes iran¨ªes el pasado domingo.
El Gobierno Carter ha repetido que su primera preocupaci¨®n es la seguridad de los rehenes y que recurrir¨¢ a todos los canales posibles para obtener su puesta en libertad. Uno de estos canales, quiz¨¢ el ¨²nico que deja abierta cierta esperanza, es la OLP, y el Departamento de Estado respald¨® impl¨ªcitamente la mediaci¨®n de los hombres de Arafat cuando dijo que dar¨ªa la bienvenida a cualquier acci¨®n mediadora, y calific¨® de ?acci¨®n altamente responsable? el ofrecimiento de Arafat de servir como intermediario entre el Gobierno de Washington y los dirigentes isl¨¢micos de Ir¨¢n.
Un representante de la OLP y estrecho colaborador de Yasser Arafat lleg¨® ayer a Teher¨¢n, aunque neg¨® que fuera a actuar como mediador. Abu Al Waleed reconoci¨®, sin embargo, que el motivo de su viaje es mantener ?importantes conversaciones con los dirigentes de la rep¨²blica isl¨¢mica?.
El pasado verano, una entrevista ?no autorizada? con un representante de la OLP llevaba a la dimisi¨®n, bajo presiones, del embajador norteamericano en las Naciones Unidas, Andrew Young. Ayer, el ex ministro Ramsey Clark fue autorizado a hablar con la OLP sobre la base de consideraciones humanitarias.
Los portavoces oficiales insisten en que la postura de Washington respecto a la OLP no ha cambiado y que no reconocer¨¢n a esta organizaci¨®n hasta que los palestinos no acepten el derecho a la existencia del Estado de Israel. Para reforzar ,su argumentaci¨®n se recuerda una colaboraci¨®n anterior, durante la guerra civil de L¨ªbano, en 1976, en que Estados Unidos y la OLP cooperaron en la evacuaci¨®n de extranjeros de Beirut.
Ofrecimiento del sha
El derrocado monarca iran¨ª se habr¨ªa ofrecido a abandonar Estados Unidos voluntariamente para facilitar las cosas al Gobierno Carter, de acuerdo a informaciones de prensa. Pero sus familiares y sus m¨¦dicos le convencieron de que no puede salir del hospital de Nueva York en el que recibe tratamiento de un c¨¢ncer del sistema linf¨¢tico.
El sha, seg¨²n estas informaciones, ha perdido quince kilos de peso, tiene un tumor en el cuello que deber¨¢ ser tratado con radioterapia y con quimioterapia. Esto supondr¨¢ por lo menos un mes m¨¢s de estancia en el centro m¨¦dico.
Abdolhassan Banisadr, nombrado ministro de Relaciones Exteriores de Ir¨¢n, visit¨® ayer la embajada de Estados Unidos en Teher¨¢n.
La visita del ministro ha sido acogida muy favorablemente en c¨ªrculos occidentales, ya que, al parecer, Banisadr hab¨ªa anunciado su intenci¨®n de intervenir ante Jo meini para hacerle desistir de su postura de no negociaci¨®n con Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.