Washington solicita la mediaci¨®n de la URSS
Estados Unidos, a trav¨¦s de su embajada en Mosc¨², ha solicitado la mediaci¨®n del Gobierno sovi¨¦tico para conseguir la liberaci¨®n de los rehenes norteamericanos de Teher¨¢n. Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas occidentales, el representante de Jimmy Carter en la capital de la URSS tiene esperanzas de que los buenos oficios del Kremlin sirvan para conseguir una situaci¨®n satisfactoria.Por el momento se desconoce la r¨¦plica de la parte sovi¨¦tica a la petici¨®n norteamericana, sin embargo, y a pesar de lo urgente de la situaci¨®n creada en la capital de Ir¨¢n, no parece posible que antes del lunes se realice ninguna gesti¨®n.
No sorprende esta petici¨®n de Estados Unidos por considerar que los dirigentes sovi¨¦ticos extendieron sus bendiciones a la llegada del ayatollah Jomeini. La ¨²ltima cita elogiosa al cambio de r¨¦gimen fue el pasado martes, en el informe de Kirilenko, durante la sesi¨®n solemne dedicada al aniversario de la revoluci¨®n. ?Los sovi¨¦ticos se alegran?, dijo el secretario del Comit¨¦ Central, ?de que en los ¨²ltimos a?os hayan roto las cadenas del dominio imperialista y hayan entrado en el camino del desarrollo independiente los pueblos de Angola, Etiop¨ªa, Afganist¨¢n, Nicaragua y Angola, y que poderosas acciones de masas barrieran el r¨¦gimen proimperialista del sha.?
Ante los sucesos producidos en la embajada de Estados Unidos en Teher¨¢n, Mosc¨² mantiene estos d¨ªas un actitud cautelosa y a¨²n no ha condenado oficialmente la ocupaci¨®n. Anoche, la agencia Tass, en noticia de su corresponsal en Nueva York, se?alaba escuetamente que Estados Unidos tiene 300.000 soldados en Europa, dispone de aviones para enviar decenas de millares de soldados a Ir¨¢n, dieciocho buques de guerra est¨¢n en el oc¨¦ano Indico y en el golfo P¨¦rsico, incluyendo una flota de ocho buques de guerra; as¨ªmismo dispone de la 82 divisi¨®n a¨¦rea que puede ser enviada r¨¢pidamente y la flota del Mediterr¨¢neo dispuesta a desplegarse en la zona vulnerable de Ir¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Revoluci¨®n iran¨ª
- Crisis de los rehenes
- Ir¨¢n
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Guerra Ir¨¢n-Irak
- URSS
- Golpes estado
- Bloques pol¨ªticos
- Rehenes
- Relaciones internacionales
- Revoluciones
- Secuestros
- Estados Unidos
- Bloques internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Guerra
- Historia contempor¨¢nea
- Asia
- Conflictos
- Historia
- Delitos
- Oriente pr¨®ximo