Inminente vuelta a la normalidad en la construcci¨®n de Sevilla
La huelga de la construcci¨®n, iniciada en esta provincia el pasado d¨ªa 15 de octubre, podr¨ªa finalizar hoy, si la asamblea de delegados, convocada para mediod¨ªa, decide aceptar los t¨¦rminos de la resoluci¨®n del director general de Trabajo, que modifica en parte el laudo dictado por la Delegaci¨®n Provincial que dio lugar a la convocatoria de la huelga por Comisiones Obreras y UGT.
La resoluci¨®n deja sin efecto el art¨ªculo octavo del laudo, que impon¨ªa a las partes la obligatoriedad de negociar las tablas de rendimiento del sector antes del 30 de noviembre, advirtiendo que, en caso de desacuerdo, ser¨ªa la propia Delegaci¨®n la que impondr¨ªa unilateralmente dichas tablas. Este aspecto de la resoluci¨®n ha sido valorado muy positivamente por las centrales sindicales. Por el contrario, la Direcci¨®n General de Trabajo mantiene los incrementos salariales contenidos en el laudo, aunque suprime el plazo concedido a los empresarios hasta el 31 de diciembre para hacer efectivos los aumentos con car¨¢cter retroactivo desde el 1 de mayo.
Un largo conflicto
Como se recordar¨¢, el largo conflicto de la construcci¨®n sevillana tuvo su origen precisamente en las diferencias entre sindicatos y empresarios en torno al incremento salarial y a las tablas de rendimiento. Estas fueron sometidas a un arbitraje t¨¦cnico, posteriormente rechazado por los trabajadores. En vista de que el conflicto se encontraba en un callej¨®n sin salida, el delegado de Trabajo dict¨® un laudo que fue r¨¢pidamente ?contestado? por los trabajadores con la huelga, que ya dura casi un mes.Un portavoz de UGT inform¨® anoche a EL PAIS de que la central socialista era partidaria de dar por finalizada la huelga, neg¨¢ndose asimismo a participar en el paro general de veinticuatro horas organizado por Comisiones Obreras en solidaridad con los obreros de la construcci¨®n. Los delegados de Comisiones Obreras, por su parte, continuaban reunidos en asamblea al cierre de esta edici¨®n, sin que se conozca la decisi¨®n definitiva. El portavoz ugetista se?al¨® que tanto Gaesco como Faecode, las dos organizaciones patronales del sector, hab¨ªan garantizado la no existencia de despidos en ninguna de sus empresas afiliadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.