La ley de la Cultura F¨ªsica, v¨¢lida pero con lagunas
La ley General de la Cultura F¨ªsica y el Deporte estuvo ayer en el Congreso de los Diputados. De lo que se trat¨® damos cuenta en las p¨¢ginas dedicadas a la informaci¨®n pol¨ªtica. En este apartado se reflejan las opiniones de diversos personajes relacionados con el deporte y de alguna manera con la nueva ley. El balance puede ser que se trata de una ley que puede resultar v¨¢lida, pero que presenta lagunas importantes en su texto.
LUIS ALVAREZ DE BOHORQUEZDirector de Deportes del CSD
?En l¨ªneas generales considero como buena la ley General de la Cultura F¨ªsica y el Deporte. Su aplicaci¨®n conducir¨¢ a una mejora general del deporte espa?ol, porque las variaciones que experiment¨® el proyecto inicial son valiosas y positivas. Lo mejor de esta ley creo que es la definici¨®n de competencias que realiza.?
JOSE LUIS ALONSO
Secretario de la Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo.
?En principio la considero v¨¢lida. Por lo menos habr¨¢ una base sobre la que habr¨¢ que empezar a trabajar. Reconozco, no obstante, desconocer su articulado punto por punto, pues las enmiendas que experiment¨® fueron numerosas. La ley habr¨¢ que estudiarla a fondo una vez que sea definitiva.?
ANTONIO TORRECILLA
Alumno del INEF
?Mejora algo la situaci¨®n actual, pero a¨²n esa ley no es la ideal que necesitamos, y por ello se ha dejado pasar una excelente ocasi¨®n, porque si se empieza a trabajar desde una base un tanto oscura ser¨¢ tiempo perdido. No entiendo c¨®mo la ley equipara al alumnado del INEF con cursillistas de federaciones porque, por ejemplo, si yo, tras cuatro a?os de estudios te¨®ricos, 288 horas de ense?anzas en materias t¨¦cnicas y 144 dedicadas al deporte, obtengo la maestr¨ªa en f¨²tbol, me dan el t¨ªtulo de entrenador de regional, el mismo que se otorga a los que se apunten al cursillo federativo que dura treinta d¨ªas. Esto no se puede entender de ninguna manera.?
ANTONIO FERNANDEZ VELA
Vicepresidente del club de f¨²tbol Carabanchel
?Es una ley que ya se hac¨ªa necesaria, pero que presenta lagunas importantes. Al menos ya hay una normativa que ser¨¢ igual para todos; esto es lo m¨¢s positivo de la ley, a mi entender. Lo peor es que se sigue protegiendo en exceso a las federaciones.?
MANUEL CORONADO
Presidente del Club de Tenis Chamart¨ªn
?Despu¨¦s de todos los debates que tuvo esta ley, ha llegado a ser aceptable. Recoge el trabajo de mucha gente que ha trabajado por mejorarla y creo que supondr¨¢ un equilibrio en muchos aspectos de la amplia esfera deportiva.?
JOS? LUIS CARCELLER
Abogado, ex asesor jur¨ªdico de la AFE y asesor de la ANE
?La ley no presentar¨¢ problemas a los jugadores de f¨²tbol, porque ¨¦stos seguir¨¢n el ordenamiento laboral. Lo que lamento es que se haya especificado poco entre el profesionalismo y la actividad de los aficionados. El tema fiscal tambi¨¦n se trat¨® poco, y ello puede ir en detrimento de las asociaciones deportivas, pero, al menos, la ley es un paso adelante, aunque no signifique la soluci¨®n a todos los problemas. Esta tendr¨ªa que llegar a trav¨¦s de hombres verdaderamente dem¨®cratas, y, en eso estoy de acuerdo con el PSOE. Lo que m¨¢s me satisface de la ley es que el dinero de las quinielas revierta al deporte, sin que sea su ¨²nica fuente de ingresos, sino que ser¨¢ atendido econ¨®micamente a trav¨¦s de los Presupuestos Generales del Estado.?
SANTIAGO COCA
Profesor del INEF
?No puedo emitir un juicio exacto, porque la ley no la conozco a fondo, pues sufri¨® notables enmiendas. No obstante, parece que trata mal a la educaci¨®n f¨ªsica.?
MANUEL CARBALLO
Ex atleta y profesor de Educaci¨®n F¨ªsica
?Las enmiendas realizadas en la ley se acercan mucho m¨¢s a un ideal que el proyecto inicial, con lo que la ley se mejor¨® mucho ¨²ltimamente, pero a¨²n hay aspectos en ella que no contempla y aspectos graves, como pueda ser el no dar consideraci¨®n universitaria al alumnado del INEF. No se reconoce la importancia de los estudios ni la categor¨ªa de los que obtengan el t¨ªtulo, porque la educaci¨®n f¨ªsica abarca un amplio campo dentro de la educaci¨®n general, tan importante como pueda ser el estudio de las matem¨¢ticas, o incluso m¨¢s, porque nuestra relaci¨®n con el mundo desde que nacemos se realiza a trav¨¦s del movimiento, y ello influye en nuestra capacidad cerebral. En otros pa¨ªses, la educaci¨®n f¨ªsica se engloba en la facultad, y el no hacerlo as¨ª denota un desconocimiento del ¨¢mbito y de la. importancia del tema.?
FRANCISCO PERELA
Presidente de MAPOMA
?Todo lo que vaya en beneficio de la pr¨¢ctica deportiva es bueno, y creo que la ley la favorece. De cualquier manera, no la conozco a fondo, pero es positivo que el Estado vaya realizando concesiones al deporte.?
ISACIO CALLEJA
Abogado y ex futbolista
?Prefiero no emitir un juicio, por cuanto no he estudiado la ley a fondo. Me parece un tema que merece un respeto importante y, consiguientemente, una opini¨®n autorizada, que en este caso no puede ser la m¨ªa.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.