Sesenta t¨¦cnicos municipales rechazan la dedicaci¨®n exclusiva
Sesenta profesores del Laboratorio Municipal de Higiene prefirieron pedir la excedencia a aceptar la dedicaci¨®n exclusiva que se les exig¨ªa para reorganizar el centro, que la Corporaci¨®n ha conseguido revitalizar con una inyecci¨®n de cincuenta millones de pesetas y la contrataci¨®n de nuevo personal.
Durante dos d¨ªas, Madrid va a ser escenario del I Simposio Nacional de Laboratorios e Institutos Municipales de Higiene, organizado por el Ayuntamiento de la capital. Hoy y ma?ana, alcaldes, concejales, directores y funcionarios de los laboratorios existentes en el pa¨ªs discutir¨¢n sobre la legislaci¨®n, la organizaci¨®n y los problemas comunes que afectan a sus centros.Esta reuni¨®n viene a coincidir en el tiempo con la terminaci¨®n de una larga fase de reorganizaci¨®n del laboratorio municipal de Madrid, que le ha hecho salir del estado de semiabandono en que se encontraba, para situarse al m¨¢s alto nivel, dentro del desarrollo de la sanidad preventiva que le toca acometer en el t¨¦rmino municipal de la ciudad.
El Laboratorio Municipal de Higiene est¨¢ organizado en tres departamentos, que se subdividen, a su vez, en doce secciones. El departamento de epidemiolog¨ªa e inspecci¨®n sanitaria cuenta con las secciones de seroterapia y vacunoterapia, hemoterapia y transfusiones, profilaxis humana de la rabia, desinfecci¨®n y desinsectaci¨®n y parque de ambulancias. El de represi¨®n de fraudes est¨¢ compuesto por las secciones de an¨¢lisis cl¨ªnicos, inspecci¨®n qu¨ªmica, toxicolog¨ªa, microbiolog¨ªa, aguas potables y productos industriales. Y el departamento de servicios veterinarios se divide en las secciones de an¨¢lisis de diagn¨®sticos y epizootolog¨ªa y zoonosis, a las que hay que a?adir el centro de protecci¨®n animal.
Sin embargo, en el a?o 1976, de esas doce secciones, tres se encontraban sin funciones espec¨ªficas a realizar, cuatro estaban reducidas a la m¨ªnima expresi¨®n y cinco se enfrentaban a grandes necesidades de personal y medios. En esas condiciones, s¨®lo se realizaba el 10% de las inspecciones que la ley le atribuye para el control sanitario de la ciudad y los an¨¢lisis que se realizaban no se efectuaban de acuerdo con la normativa anal¨ªtica vigente.
La situaci¨®n se ve¨ªa agravada por el hecho de que las misiones deb¨ªa desarrollarlas una plantilla que ten¨ªa la misma composici¨®n num¨¦rica que veinte a?os atr¨¢s, cuando Madrid no sobrepasaba los dos millones de habitantes. Esa plantilla adem¨¢s estaba mermada en un 50% debido a las bajas habidas por fallecimiento, jubilaciones, excedencias, etc¨¦tera; de ese 50%, el 80% eran contratados, lo que provocaba una inestabilidad laboral que redundaba directamente en una baja productividad.
En los tres ¨²ltimos a?os, sin embargo, la situaci¨®n ha cambiado en gran manera desde el punto de vista estructural, aunque no ha llegado todav¨ªa a su m¨¢ximo: de las 375 personas que est¨¢n previstas en la plantilla del centro, hoy trabajan en el edificio de la calle de Bail¨¦n 339. Aun contando con ese d¨¦ficit humano, las doce secciones del laboratorio funcionan normalmente, con lo que se cumple el fin espec¨ªfico del mismo.
El comienzo de este cambio vino dado por la exigencia que se les hizo a todos los m¨¦dicos, veterinarios, famac¨¦uticos, qu¨ªmicos y bi¨®logos -la base profesional del laboratorio- de que aceptaran la dedicaci¨®n exclusiva y abandonaran el sinn¨²mero de puestos que ocupaban en distintas instituciones. Sesenta de esos profesionales prefirieron pedir la excedencia, con lo que dejaron abierta la posibilidad de contrataci¨®n de otros nuevos que s¨ª estuvieran dispuestos a ocuparse en forma exclusiva del laboratorio.
A partir de ah¨ª, con una plantilla que ya pod¨ªa absorber -dada su dedicaci¨®n- todo el trabajo existente, las necesidades materiales se vieron cubiertas por una serie de inversiones, la ¨²ltima de ellas de cincuenta millones de pesetas. El 80% de los aparatos existentes funcionan ya a pleno rendimiento.
Hoy, el laboratorio municipal se ocupa de controlar sanitariamente a la poblaci¨®n madrile?a. Adem¨¢s realiza todos los an¨¢lisis que corren a cargo de la Diputaci¨®n Provincial y el 90% de los que corresponden al Ministerio de Comercio, a trav¨¦s de la Direcci¨®n General de Comercio Interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.