El Gobierno se opone a que el CGV cree una comisi¨®n investigadora de torturas
El Gobierno y Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) se oponen a la creaci¨®n, por el Consejo General Vasco (CGV) de una comisi¨®n investigadora de torturas para que se cumpla la segunda condici¨®n exigida por ETA (p-m) para liberar al diputado Javier Rup¨¦rez, que hoy iniciar¨¢ su d¨¦cimo d¨ªa de secuestro. Mientras tanto, se mantiene la impresi¨®n de que el Goberno ha iniciado negociaciones indirectas con responsables de dicha organizaci¨®n vasca, que habr¨ªan dado garant¨ªas de que, hasta el momento, Javier Rup¨¦rez ?se encuentra bien?. Por otra parte hay que se?alar que las investigaciones policiales siguen sin producir resultado alguno y que el Ministerio del Interior contin¨²a inmerso en su mutismo oficial.
El portavoz del Gobierno, Josep Meli¨¢, afirm¨® ayer, en el curso de una conferencia de prensa, que tanto UCE, como el Gobierno se oponen y se: opondr¨¢n a la creaci¨®n de una comisi¨®n investigadora por el CGV para aclarar la supuesta pr¨¢ctica de torturas en el Pa¨ªs Vasco y cumplir con una de las dos condiciones impuestas por ETA (p-m) para liberar a Javier Rup¨¦rez. El secretario de Estado para la Informaci¨®n se?al¨® que este es un tema que compete a los ¨®rganos institucionales del Estado y, en especial, al Parlamento, que no puede ni debe salir de dicho marco institucional, y que el Gobierno ya afirm¨® que no se opondr¨ªa a una tal iniciativa si partiera de las Cortes.En realidad, en medios oficiales se quiere evitar la ruptura, bajo chantaje, de las competencias actuales del CGV, y se recuerda que no s¨®lo quedar¨ªan superadas con esta iniciativa las competencias del ente auton¨®mico, sino incluso sus funciones, si se acepta la idea de crear dicha comisi¨®n investigadora con la presencia de representantes sindicales, lo que le dar¨ªa, seg¨²n, los mismos medios, un cierto ?car¨¢cter asambleario?.
F¨®rmula, posible para encauzar la exigencia de ETA (p-m) podr¨ªa ser el anuncio de la creaci¨®n de una comisi¨®n similar por el propio Par lamento, integrada por diputados vascos del CGV. Este podr¨ªa ser un gesto en favor de la liberaci¨®n. de Rup¨¦rez, ya que, por el momento, y mientras se desarrollan contactos oficiosos Gobierno-ETA (p-m) -seg¨²n se insiste en medios pol¨ªticos de Madrid y Bilbao-, la gran dificultad reside en las posibles contrapartidas que la citada organizaci¨®n vasea podr¨ªa recibir a cambio de la liberaci¨®n del diputado. En ellas, y aparte de la citada comisi¨®n investigadora, podr¨ªa situarse una aceleraci¨®n en el tras paso de los presos vascos desde Soria al penal de Nanclares de Oca, actualmente en construcci¨®n, o a otra c¨¢rcel vasca.
El CGV no trat¨® el tenia de la comisi¨®n investigadora
El CGV no estudi¨® ni trat¨® ayer la posibilidad de crear una comisi¨®n investigadora de torturas, una de las dos condiciones que exige ETA (p-m) para la liberaci¨®n de Javier Rup¨¦rez.
Se esperaba que a lo largo de la sesi¨®n plertaria se suscitara el tema por alguna. de las fuierzas pol¨ªticas integradas en el ente preauton¨®mico o por el propio presidente. Sin embargo, dicha circunstancia no se produjo. EL PAIS pudo saber que previamente a la reuni¨®n exist¨ªa un pacto UCD-PSOE para no tocar el tema, al parecer. Antes de abandonar la sesi¨®n plenaria, Jes¨²s Mar¨ªa Viana pregunt¨® al Consejo si se iba a tratar alg¨²n tema referente al secuestro de Javier Rup¨¦rez. Al parecer, se produjo un silencio, sin que ning¨²n consejero dijera nada, con lo cual Jes¨²s Mar¨ªa Viana se march¨®. Ni el PNV ni Euskadiko Ezkerra se pronunciaron, por lo que se piensa que el tema ha quedado por lo menos temporalmente descartado.
Hermetismo informativo
Sobre las investigaciones policiales en torno al secuestro de Rup¨¦rez, el Ministerio del Interior mantiene un total hermetismo informativo. El portavoz del Gobierno, se?or Meli¨¢, declar¨® en su conferencia de prensa que es cierto que el ministro del Interior, Antonio Ib¨¢?ez Freire, no dio informaci¨®n policial en el pasado Consejo de Ministros. Ante la pregunta de si dicho ministro desconf¨ªa de la discreci¨®n de los miembros del Gobierno, Meli¨¢ afirm¨® que no cree que se trate de un problema de confianza en el Gabinete, sino de prudencia informativa. Otras fuentes aseguran, sin embargo, que el ministro del Interior tendr¨ªa muy poco que decir, porque, al parecer, las investigaciones policiales no dieron, hasta el momento, ning¨²n resultado importante. Tambi¨¦n en relaci¨®n con el tema policial, el portavoz gubernamental declar¨® que, por el momento, el ministro Ib¨¢?ez Freire no tiene la intenci¨®n de comparecer ante las c¨¢maras de la televisi¨®n para informar del caso, como lo hizo Mart¨ªn Villa durante los secuestros de Oriol y Villaescusa -al parecer, esta intervenci¨®n estuvo motivada por los plazos impuestos por los GRAPO-, y a?adi¨®, por ¨²ltimo, que carecen de fundamento las informaciones relativas a la existencia de un plan policial, seg¨²n el cual algunas unidades de los GEO est¨¢n preparadas para intervenir con urgencia en el momento en que se localice el lugar del secuestro de Rup¨¦rez.
La familia, a la espera
La familia de Javier Rup¨¦rez se mantiene a la espera de nuevos acontecimientos. Sigue con atenci¨®n las informaciones distribuidas por los distintos medios de comunicaci¨®n y, aunque el tercer comunicado de ETA (p-m) ha rebajado el optimismo imperante el pasado fin de semana, se han declarado esperanzados por el rumor de que ?Javier se encuentra bien ?, aunque desear¨ªan una prueba contundente que lo demuestre. El hermano del diputado secuestrado, Ignacio Rup¨¦rez, declar¨® ayer a EL PAIS que esperan ?una soluci¨®n global para este caso, que contemple los problemas del Pa¨ªs Vasco y los de Espa?a en general?. En relaci¨®n con la negativa oficial del Gobierno para negociar, Ignacio Rup¨¦rez dijo: ?Comprendemos perfectamente esta actitud, pero la creo a la vez conciliable con una flexibilidad humanitaria que conduzca a la liberaci¨®n de mi hermano, quien, al igual que el resto de la familia, se ha sentido siempre identificado con los problemas del Pa¨ªs Vasco, donde hemos vivido varios a?os y donde tenemos familiares.?
En su declaraci¨®n, Ignacio Rup¨¦rez insisti¨® en la idea de que el secuestro de su hermano est¨¢ hipersensibilizado y que sobre ¨¦l recaen otros acontecimientos de la vida p¨²blica espa?ola, lo que no facilita un desarrollo equilibrado de los acontecimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Josep Meli¨¢
- Javier Ruperez
- ETA-pm
- Independencia
- Gobierno de Espa?a
- Secuestros terroristas
- Presidencia Gobierno
- Ministerio del Interior
- Tortura
- Cortes Generales
- Integridad personal
- Ministerios
- Pa¨ªs Vasco
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica