Parlamento, Gobierno y Presupuestos del Estado
El debate presupuestario iniciado ayer en el Pleno del Congreso de los Diputados y que continuar¨¢ hoy plantea la discusi¨®n m¨¢s pragm¨¢tica de las que tienen cabida en un Parlamento. La teor¨ªa de la izquierda es que una Constituci¨®n que atribuye al Parlamento ?el examen, enmienda y aprobaci¨®n? de los Presupuestos, merece mayores atribuciones a los diputados que la mera discusi¨®n sobre los destinos de las cantidades, sin facultades para introducir modificaciones en lo que es decisivo para los Presupuestos del Estado; los gastos y los ingresos proyectados por el Gobierno.La posici¨®n del ministro de Hacienda, Jaime Garc¨ªa A?overos, sobre esta materia, manifestada ayer a preguntas de EL PAIS, es que la elaboraci¨®n de los Presupuestos corresponde hacerla en un r¨¦gimen parlamentario, al Gobierno. En su opini¨®n, dar
otras atribuciones a las C¨¢maras ser¨ªa institucionalizar ?un r¨¦gimen de asamblea?. El Parlamento, como en otros sistemas democr¨¢ticos, ha de ?tomar o dejar? el Presupuesto o, si lo estima conveniente, proponer una moci¨®n de censura contra el Gobierno, y en todo caso ejercer las funciones de control presupuestario, pero sin modificar nunca sobre la marcha las cifras del Presupuesto. Seg¨²n esta interpretaci¨®n, un Gobierno que cuenta con la confianza del Parlamento, ha de tener autonom¨ªa suficiente para decidir sus gastos e ingresos o, de lo contrario, el Parlamento debe retirarle esta confianza para que sea otro Gobierno el que elabore los Presupuestos del Estado.En el fondo de esta argumentaci¨®n pol¨ªtica subyace una raz¨®n t¨¦cnica tambi¨¦n desvelada por el ministro de Hacienda: la capacidad de maniobra que permiten los Presupuestos no pasa de un 10% de su importe, ya que la inmensa mayor¨ªa de los gastos presupuestarios est¨¢n ya comprometidos por el Gobierno antes de que las C¨¢maras den su aquiescencia a los mismos.
El se?or Garc¨ªa A?overos considera que la oposici¨®n cumple su papel de solicitar mayores gastos y menores ingresos, pero estima que muchas de las proposiciones legislativas, tanto de la izquierda como de la derecha, se realizan sin un estudio financiero previo, con lo que se impide su encaje presupuestario adecuado. Asimismo, el responsable gubernamental de los Presupuestos estima que tanto el prop¨®sito de la izquierda, de aumentar el d¨¦ficit presupuestario a base de incrementar los impuestos, como la tendencia de la derecha, a reducir el gasto p¨²blico, son racionalmente rechazables por el Gobierno, que estima que la cifra de 290.000 millones de pesetas de d¨¦ficit de los actuales Presupuestos para 1980 es la ajustida a la realidad econ¨®mica de nuestro pa¨ªs en este momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jaime Garc¨ªa A?overos
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- UCD
- Declaraciones prensa
- I Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Presupuestos Generales Estado
- Finanzas Estado
- Congreso Diputados
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Espa?a