La URSS brinda su apoyo moral a Ir¨¢n
La Uni¨®n Sovi¨¦tica brind¨® ayer su apoyo moral a las autoridades isl¨¢micas iran¨ªes en un importante articulo, publicado en primera p¨¢gina del ¨®rgano del PC sovi¨¦tico Pravda, firmado por Alexei Petrov, seud¨®nimo del Comit¨¦ Central.
En lo que constituye, de hecho., la primera reacci¨®n estructurada del Kremlin a la crisis iran¨ª, Pravda, si bien admite que la toma de rehenes en la embajada norteamericana ?no corresponde? a las convenciones internacionales, excusa la ocupaci¨®n de la sede diplom¨¢tica por considerar que las actividades de EEUU en Ir¨¢n ?tampoco han seguido siempre las normas de la ley y la moral?.En un tono inusitadamente duro, Pravda, tras acusar a Washington de querer ?agravar la crisis y hacerla degenerar en el m¨¢s grave conflicto internacional desde la posguerra?, cita a Le¨®nidas Brejnev para recordar que la URSS est¨¢ ?en contra de toda injerencia en los asuntos internos de Ir¨¢n bajo cualquier forma y pretexto?.
El peri¨®dico, que aporta numerosos indicios de los preparativos militares norteamericanos, se abstiene, sin embargo, de formular la menor promesa de apoyo militar a Ir¨¢n y la menor advertencia concreta a EEUU.
El art¨ªculo del principal ¨®rgano informativo sovi¨¦tico confirma las declaraciones efectuadas la semana pasada por el embajador de Teher¨¢n en Mosc¨². al t¨¦rmino de una entrevista con el ministro de Asuntos Exteriores, Andrei Gromiko. en el sentido de que la URSS respaldaba moralmente a Ir¨¢n.
Su publicaci¨®n, que obedece, en opini¨®n de los observadores, a la necesidad de compensar en el terreno propagand¨ªstico los efectos del voto emitido en el Consejo de Seguridad de la ONU a favor de la liberaci¨®n de los rehenes, escandalizar¨¢ a la opini¨®n p¨²blica norteamericana y puede comprometer seriamente la ratificaci¨®n del acuerdo SALT II, aseguran los c¨ªrculos estadounidenses de la capital sovi¨¦tica.
Coincidiendo con la publicaci¨®n de este art¨ªculo, la agencia de prensa china Nueva China acus¨® ayer a la URSS de ?incrementar la carga explosiva? de las relaciones americano-iran¨ªes y de esforzarse ?en convencer al ayatollah Jomeini de retener a los rehenes el tiempo suficiente para obligar al presidente Carter a reaccionar militarmente?.
Por otra parte, la Uni¨®n Sovi¨¦tica pidi¨® ayer a los pa¨ªses exportadores de petr¨®leo que no depositen su dinero en bancos norteamericanos, que son ?inseguros y vulnerables?.
P¨¢gina 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.