Rabat rechaza oficiosamente la resoluci¨®n de Monrovia
Tal como hiciera con las resoluciones de la cumbre de julio pasado, Marruecos rechaz¨® ayer, aunque de manera oficiosa, las recientes decisiones del ?Comit¨¦ de Notables? de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA).Una simple nota de la agencia oficial MAP carga a la cuenta de ?medios autorizados? este rechazo marroqu¨ª. La prensa, por su parte, elogia la decisi¨®n del rey Hassan II de no asistir a la reuni¨®n de los ?notables?, el 4 y 5 ¨²ltimos. Sobre esta actitud, sin embargo, vuelve a faltar la unanimidad nacional y los socialistas hubieran preferido la presencia de Marruecos para exponer personalmente ?la firme determinaci¨®n? de Rabat.
Los marroqu¨ªes han sabido hoy por la prensa, tambi¨¦n, que un proyecto de enmienda de la ley de Finanzas de 1980 ha sido presentado por el Gobierno a la aprobaci¨®n del Parlamento instituyendo un nuevo impuesto de ?solidaridad con el Sahara?. Este impuesto, deducible de los salarios, empieza a ser mal acogido por las centrales sindicales y la oposici¨®n, que reclaman una aut¨¦ntica reforma.
El hecho de que la ONU y la OUA rechacen tajantemente la ocupaci¨®n de facto por Marruecos del R¨ªo de Oro, ex Sahara mauritano, puede traer de inmediato complicaciones serias a Rabat, principalmente con los pa¨ªses que usan esa zanja costera para la pesca, Espa?a, URSS y Jap¨®n, principalmente, y que ten¨ªan licencias mauritanas. De hecho, el Gobierno libio parece que rechaza pagar los 310.000 d¨®lares de multa impuestos al barco hispano-libio-mauritano Libda, actualmente retenido.
Un contencioso importante ha surgido ya entre Marruecos y Mauritania a prop¨®sito de la localidad de La G¨¹era que el Gobierno mauritano, a la par que afirma no tener ninguna reivindicaci¨®n territorial sobre ella, se niega a evacuarla hasta que ?finalicen las hostilidades y se pueda entregarla a quien tenga derecho?.
En medio de ese aislamiento pol¨ªtico, los marroqu¨ªes han acogido con alivio las declaraciones formuladas el mi¨¦rcoles pasado en Dajla por el adjunto de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) en Marruecos, Wassef Mansur. Seg¨²n Mansur, los palestinos ?somos fervientes adeptos de la unidad de las filas ¨¢rabes y muy hostiles a la divisi¨®n y al desmembramiento?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.