Sin acuerdo-marco, los pr¨®ximos meses ser¨¢n muy duros
Si no se firma el convenio-marco, los tres o cuatro pr¨®ximos meses ser¨¢n muy duros para el mundo laboral y se producir¨¢ un enorme desgaste de todos los sindicatos, seg¨²n manifest¨® ayer, en rueda de prensa, el secretario general de la UGT, Nicol¨¢s Redondo. El dirigente de la central socialista anunci¨® que ¨¦sta convocar¨¢ individualmente a la CEOE y a CCOO para que se manifiesten sobre la ¨²ltima propuesta de UGT.
Explic¨® Nicol¨¢s Redondo que la CEOE ha manifestado su acercamiento a las tesis de UGT, ?pero es necesario conocer su posici¨®n ante cada uno de los aspectos definitivos de la negociaci¨®n?, antes de llegarse a un posible acuerdo. Con relaci¨®n a CCOO, que ya ha rechazado la ¨²ltima propuesta de la CEOE, explic¨® que esperan saber cu¨¢l es su opini¨®n de cada uno de los puntos expuestos por UGT y su alternativa para conseguir un techo m¨¢s alto.Tan s¨®lo a partir de esta clarificaci¨®n de las respectivas posturas, el comit¨¦ confederal de UGT decidir¨¢ sobre la posible aceptaci¨®n o no de un acuerdo, aunque tan s¨®lo fuera posible culminarlo con la CEOE.
Respecto a la postura de Comisiones Obreras a lo largo de las negociaciones, los dirigentes de UGT consideran que aquella central acudi¨® a la negociaci¨®n con el ¨¢nimo de no firmar, ya que ?le interesaba acordar en el terreno laboral lo menos posible, para luego negociarlo directamente con el Gobierno?. En este sentido, Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur a?adi¨® que la principal diferencia entre CCOO y UGT era precisamente que la primera no quer¨ªa acuerdo-marco y ellos s¨ª.
Las declaraciones de Ferrer Salat
La ¨²nica referencia a las declaraciones de Ferrer Salat sobre la situaci¨®n de UGT, Nicol¨¢s Redondo dijo que ya pod¨ªa afirmar que se hab¨ªa tratado de tranquilizar a la patronal con argumentos que no respond¨ªan a la realidad, ?ya que amplios sectores de la CEOE est¨¢n deseando que no se firme el acuerdo y que el Gobierno implante unos topes salariales?.
La CEOE, dispuesta a firmar
La Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales respondi¨® ayer afirmativamente a la invitaci¨®n de UGT, realizada por la ma?ana, de continuar las conversaciones sobre el acuerdo-marco, solventar las ?peque?as? diferencias que existen en algunos puntos, redactar un texto definitivo y proceder a su firma.En conferencia de prensa celebrada en la tarde de ayer en la sede de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, secretario general de la organizaci¨®n, afirm¨® que ?en pocos d¨ªas se puede firmar el acuerdo y dejarlo abierto para que otras centrales tambi¨¦n lo hagan?. ?Esta postura?, afirm¨®, ?es firme por parte de la junta directiva de la CEOE.?
Carlos Ferrer Salat, presidente de la organizaci¨®n, aludi¨® en su parlamento a la necesidad de llegar al acuerdo ?esencial para salir de la crisis econ¨®mica y social?. Asimismo matiz¨® que cualquier esfuerzo para conseguir el di¨¢logo con las centrales sindicales es prioritario. ?Resulta imprescindible?, afirm¨®, ?restablecer la confianza del inversor en el futuro, y en ese empe?o es necesaria la colaboraci¨®n entre organizaciones sindicales y empresariales.
El acuerdo, cuanto antes mejor
Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, en sus intervenciones, resalt¨® el car¨¢cter de ?aut¨¦ntica negociaci¨®n, en la que han cedido las dos partes?, la llevada a t¨¦rmino entre la CEOE y UGT. Destac¨® a continuaci¨®n que Comisiones Obreras, en todo el proceso, se hab¨ªa limitado a ser un ?actor pasivo de la negociaci¨®n?, en la que no puso nada sobre la mesa, ?ni siquiera inter¨¦s?. El secretario general de la CEOE se?al¨®, por ¨²ltimo, que ?si se va a firmar un acuerdo, cuanto antes se firme, mejor. No queremos retrasar los convenios colectivos?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.