La OTAN estudia represalias contra Mosc¨²
La OTAN inaugur¨® ayer el a?o con el estudio de severas medidas de represalia contra la Uni¨®n Sovi¨¦tica por su ?masiva intervenci¨®n militar? en Afganist¨¢n. EEUU, anticip¨¢ndose unilateralmente a cualquier decisi¨®n de la Alianza Atl¨¢ntica, decidi¨® el lunes reanudar sus ventas de armas a Pakist¨¢n, pa¨ªs fronterizo de Afganist¨¢n, sometido hasta ahora a un embargo por no respetar las reglas internacionales en materia de no proliferaci¨®n de armas nucleares.Adem¨¢s de una revisi¨®n de los acuerdos bilaterales EEUU y sus principales aliados europeos reunidos primero en Londres y despu¨¦s en Bruselas, no descartan boicotear los Juegos Ol¨ªmpicos de este a?o en Mosc¨²,para castigar lo que Joseph Luns, secretario general de la Alianza, describi¨® como ?primer uso directo y masivo de las fuerzas militares sovi¨¦ticas en un pa¨ªs que no pertenece al bloque oriental?.
El presidente Carter acus¨® ayer al presidente sovi¨¦tico Le¨®nidas Brejnev de no haberle dicho la verdad, al revelar la respuesta dada por el jefe de Estado sovi¨¦tico a sus preguntas sobre Afganist¨¢n.
Las explicaciones dadas por Brejnev son ?manifiestamente falsas?, afirm¨® Carter en una entrevista concedida a la cadena de televisi¨®n ABC y anunci¨® a rengl¨®n seguido un ?cambio importante? en las relaciones americano-sovi¨¦ticas.
Tras afirmar que esta intervenci¨®n hab¨ªa ?cambiado su opini¨®n sobre los objetivos perseguidos? por la URSS, Carter coment¨® ?el mensaje que ha enviado al n¨²mero uno sovi¨¦tico, es el m¨¢s duro que he enviado a un dirigente extranjero desde que dirigi¨® EEUU. En ¨¦l declaraba que la intervenci¨®n (sovi¨¦tica) en Afganist¨¢n afectar¨¢ gravemente a las relaciones entre nosotros y la URSS?.
El presidente de EEUU se neg¨® a especificar que tipo de acciones tiene la intenci¨®n de tomar para replicar a la URSS, pero se?al¨®, que se tratar¨ªa de medidas m¨¢s duras que simples notas de protesta.
Carter concluy¨® invitando a los dirigentes del mundo entero que adviertan a la URSS sobre las consecuencias de sus violaciones de la paz mundial.
Las autoridades chinas, que pidieron en¨¦rgicamente el lunes a la URSS que se retire de Afganist¨¢n, multiplicaron ayer enilos principales medios de comunicaci¨®n del pa¨ªs sus llamamientos a la ?firmeza? y vigilancia?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joseph Luns
- Venta armas
- Diplomacia
- Jimmy Carter
- Guerra fr¨ªa
- Declaraciones prensa
- URSS
- OTAN
- Pakist¨¢n
- Afganist¨¢n
- Bloques pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Relaciones internacionales
- Acci¨®n militar
- Estados Unidos
- China
- Armamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Asia oriental
- Defensa
- Guerra
- Leonidas Breznev
- Oriente pr¨®ximo