La URSS acusa a Carter de iniciar una nueva "guerra fr¨ªa"
La Uni¨®n Sovi¨¦tica acus¨® ayer al presidente Carter de haber iniciado una nueva guerra fr¨ªa y calific¨® las medidas adoptadas por Washington de ?flagrante violaci¨®n? de los compromisos norteamericanos.En su primera reacci¨®n al discurso pronunciado en la madrugada de ayer por el presidente norteamericano, la agencia sovi¨¦tica Tass acus¨® a Carter de haber calumniado a la Uni¨®n Sovi¨¦tica con su explicaci¨®n de la invasi¨®n de Afganist¨¢n, que utiliza como pretexto para la adopci¨®n de medidas punitivas unilaterales contra Mosc¨².
?Estas medidas?, prosigue Tass en su cr¨ªtica, ?han sido sacadas del arsenal de la guerra fr¨ªa y constituyen una flagrante violaci¨®n de los compromisos norteamericanos con la URSS. Con ellas, la Administraci¨®n norteamericana muestra su desprecio por el desarrollo positivo de la cooperaci¨®n entre ambos pa¨ªses. Carter intenta crear la falsa impresi¨®n de que la URSS persigue otras metas, a parte de ayudar a Afganist¨¢n a expulsar la agresi¨®n extranjera en la que participan y dirigen Estados Unidos y China?, dice la agencia oficial sovi¨¦tica.
El diario Pravda, por su parte, advirti¨® ayer a Pakist¨¢n de no inmiscuirse en los asuntos internos del pueblo afgano, lo que hace pensar que la crisis internacional podr¨ªa empeorar a¨²n m¨¢s en el futuro.
?El grueso del Ej¨¦rcito y de los mercenarios que los imperialistas utilizan en su lucha contra Afganist¨¢n se encuentra en el territorio paquistan¨ª?. indica Tass, y a?ade: ?pero a¨²n queda tiempo para que Pakist¨¢n ponga fin a su injerencia en los asuntos internos del pueblo afgano.?
Para algunos observadores diplom¨¢ticos en Mosc¨², el art¨ªculo de Pravda, publicado a las pocas horas del discurso de Carter, es un presagio de que el escenario de la crisis se trasladar¨¢, en breve, a la regi¨®n fronteriza entre Pakist¨¢n y Afganist¨¢n.
Es en esta regi¨®n, precisa el ¨®rgano del Partido Comunista sovi¨¦tico, donde se encuentra ?la plaza fuerte de las actividades subversivas?, dirigidas contra el r¨¦gimen promoscovita de Afganist¨¢n.
En su art¨ªculo, Pravda estima que Pakist¨¢n constituye uno de los principales eslabones en la nueva ?doctrina de hegemonismo? norteamericana, junto con Israel, Somalia, Egipto y otros estados ¨¢rabes.
Los observadores asi¨¢ticos afines a los criterios sovi¨¦ticos estiman que Mosc¨² se siente seguro de que, sea cual fuere el partido o combinaci¨®n de partidos que triunfe en las elecciones indias, este pa¨ªs se ver¨¢ obligado a fortalecer sus relaciones con la URSS, para hacer frente a Pakist¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.