El fin de la esperanza
?(...) Por primera vez, Estados Unidos emplea una nueva arma en su confrontaci¨®n con la Uni¨®n Sovi¨¦tica: la de un embargo parcial, pero importante, sobre las ventas de trigo americano a Mosc¨².La decisi¨®n de Carter priva a la Uni¨®n Sovi¨¦tica de diecisiete millones de toneladas con las que, contaba para superar el d¨¦ficit en cereales, debido a una cosecha particularmente mediocre. Podemos interrogarnos sobre la oportunidad de esta medida, que va a sancionar a los consumidores civiles sovi¨¦ticos ( ... ), pero que no frenar¨¢ la ofensiva del Ej¨¦rcito Rojo en Afganist¨¢n. ( ... ) ?La reacci¨®n de Washington ha sido excesiva comparada con la moderaci¨®n de Estados Unidos con respecto a Ir¨¢n y a su prudencia en el pasado con Mosc¨²? Algunos lo afirman.
El conflicto de Teher¨¢n no es de la misma naturaleza que el de Kabul. En el primero, los americanos se enfrentan a una revuelta popular. que reviste algunos aspectos inadmisibles, pero que tiene su ra¨ªz en un pasado reciente, en el que las responsabilidades americanas son graves. Nada de esto puede aplicarse a la invasi¨®n de Afganist¨¢n, que constituye un golpe bajo inflingido a la distensi¨®n y una violaci¨®n de las reglas no escritas seguidas por los dos grandes desde la guerra. ( ... )
Una cosa es clara: las relaciones americano-sovi¨¦ticas, que han conocido altibajos desde hace muchos a?os, no cesan de deteriorarse. ( ... ) La reacci¨®n del viernes confirma el fin oficial de la d¨ªstensi¨®n, al mismo tiempo que la anulaci¨®n de los resultados laboriosamente adquiridos hace apenas seis meses en la cumbre Brejrlev-Carter de Viena. ( ... )?.
, 7 de enero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- Opini¨®n
- L¨ªbano
- Afganist¨¢n
- Le Monde
- Guerra L¨ªbano
- URSS
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Israel
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Oriente pr¨®ximo
- Bloques pol¨ªticos
- Oriente medio
- Prensa
- Asia
- Conflictos pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Comunicaci¨®n