La producci¨®n mundial de petr¨®leo aument¨® casi un 4% en 1979
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
Estados Unidos, uno de los pa¨ªses que m¨¢s presionan internacionalmente para conseguir que los pa¨ªses productores de petr¨®leo no disminuyan su producci¨®n, disminuy¨® la suya propia ligeramente en 1979, seg¨²n informa la revista Oil and Gas Journal.
Pese a todo, el a?o pasado se superaron en el mundo todos los r¨¦cord anteriores de producci¨®n de crudo: aproximadamente 62,59 millones de barriles diarios, lo que supone un incremento del 3,7% respecto a 1978. La baja de producci¨®n m¨¢s notable, la de Ir¨¢n (2.100.000 barriles diarios) fue compensada con creces por el incremento de la producci¨®n de Arabia Saud¨ª, Irak, Kuwait y Nigeria.
Seg¨²n los datos facilitados por dicha revista, la Uni¨®n Sovi¨¦tica sigue siendo el primer productor mundial, con 11.670.000 barriles diarios, seguida por Arabia Saud¨ª, con 9.250.000, y Estados Unidos, con 8.650.000 barriles diarios.
Dentro de la OPEP, cuyos trece miembros produjeron el 48,8% del total mundial, y sin contar a Arabia Saud¨ª, destaca la producci¨®n de Irak (3.370.000 barriles diarios), Nigeria (2.370.000), Venezuela (2.330.000), Kuwait (2.210.000), Libia (2.200.000), Indonesia (1.600.000) y Argelia (1.240.000).
Fuera de la OPEP, M¨¦xico produjo 1.600.000 barriles diarios, y Gran Breta?a, 1.570.000, por encima de Canad¨¢, con 1.480.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.