Espa?a, interesada por el tratado defensivo entre Washington y Ankara
El Gobierno espa?ol se dispone a estudiar a fondo el nuevo tratado defensivo entre Estados Unidos y Turqu¨ªa, que se considera uno de los m¨¢s completos y amplios de los firmados hasta ahora entre Norteam¨¦rica y uno de sus aliados.
El tratado, que fue firmado ayer y sustituir¨¢ al denunciado por Ankara en 1976, no se ha dado a conocer todav¨ªa en todos sus detalles, pero en las l¨ªneas generales representa un ejemplo a seguir por el Gobierno espa?ol, que tendr¨¢ que renegociar el suyo con EEUU el pr¨®ximo a?o.
?Vamos a estudiar a fondo este tratado, como lo hemos hecho tambi¨¦n con los anteriores acordados por EEUU con Filipinas y Portugal en el ¨²ltimo a?o?, declar¨® el embajador de Espa?a en Washington, Jos¨¦ Llad¨®.
La opini¨®n de diplom¨¢ticos y funcionarios espa?oles es que 1980 ser¨¢ un a?o de estudio y reuniones preliminares entre Estados Unidos y Espa?a para preparar la negociaci¨®n a fondo del pr¨®ximo tratado bilateral, que no se espera ocurra hasta 1981.
Esta opini¨®n fue expresada tambi¨¦n por el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, que inici¨® una visita semioficial a Estados Unidos, empezando por Washington.
Aunque a nadie se le oculta la importancia estrat¨¦gica que ha cobrado Turqu¨ªa para la OTAN y para EEUU en los ¨²ltimos meses, y la influencia que ello ha tenido en los buenos t¨¦rminos a que ha llegado el acuerdo, tambi¨¦n hay que notar las dificultades surgidas durante el proceso negociador, que ha durado m¨¢s de un a?o.
En primer lugar, y pendiente a¨²n de conocer los detalles y el debate senatorial en EEUU para su ratificaci¨®n, el tratado turco-norteamericano contiene un paquete de ayuda militar y econ¨®mica de Washington por encima de los mil millones de d¨®lares.
Veintis¨¦is instalaciones militares
Entre la OTAN y las bases norteamericanas, el tratado cubre unas veintis¨¦is instalaciones militares, algunas de ellas para utilizaci¨®n de puestos de observaci¨®n electr¨®nicos en la frontera turco-sovi¨¦tica.Adem¨¢s del tratado en s¨ª, que establece un status a largo plazo para las bases norteamericanas en Turqu¨ªa y para la cooperaci¨®n defensiva entre los dos pa¨ªses, Washington y Ankara han acordado una serie de acuerdos suplementarios.
En este primer aspecto de la cooperaci¨®n defensiva a largo plazo es en uno de los que Espa?a est¨¢ interesada tambi¨¦n de cara a la renegociaci¨®n de su tratado bilateral, firmado por cinco a?os, en 1976.
La situaci¨®n turca supone tambi¨¦n otro ejemplo a estudiar por parte del Gobierno de Madrid, en lo que respecta a relaciones con las superpotencias.
El Gobierno de Ankara, a pesar de representar una ?amenaza estrat¨¦gica? por su pertenencia a la OTAN y las bases norteamericanas para la Uni¨®n Sovi¨¦tica, mantiene desde el a?o 1978 un acuerdo de cooperaci¨®n y desarrollo industrial con Mosc¨², del que recibe ayuda por valor de 1.200 millones de d¨®lares, seg¨²n datos norteamericanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.