La Diputaci¨®n proyecta una red de campings para la provincia
La Diputaci¨®n Provincial de Madrid tiene en estudio la puesta en marcha de una amplia red de campings en terrenos p¨²blicos, capaz de responder a las necesidades de los 650.000 aficionados a esta actividad censados en la provincia, a la vez que supondr¨¢ una notable fuente de ingresos para muchos pueblos.Este estudio deber¨¢ ser sometido a aprobaci¨®n del pleno en la pr¨®xima sesi¨®n, y el proyecto recoge la instalaci¨®n inmediata de tres campings en lugares se?alados por los autores del estudio contratados por la Diputaci¨®n, el soci¨®logo Jos¨¦ Antonio Matesanz y, Jos¨¦ Mar¨ªa Granda, experto en estos temas.
La Diputaci¨®n encarg¨® este estudio el pasado d¨ªa 30 de octubre. La idea surgi¨® a la vista de que las pocas instalaciones de este tipo que se pueden encontrar en Madrid y en la provincia est¨¢n realizadas de cara al turismo extranjero -hay, en total, 6.045 plazas-, y con una infraestructura de baja calidad. Ante este panorama, los miles de aficionados a esta actividad se ven forzados a instalar sus caravanas (10.000) o tiendas de campa?a (50.000) en pleno campo, con el consiguiente peligro ecol¨®gico que ello puede suponer, adem¨¢s de las escasas comodidades con que habitualmente se encuentran.
Otro punto contemplado por la Diputaci¨®n es que los beneficios que reporte la utilizaci¨®n de los campings revertir¨¢n en los ayuntamientos de los t¨¦rminos municipales en los que se instalen. En este sentido, muchas de las instalaciones se levantar¨¢n en pueblos de la sierra pobre de Madrid, en los que haya alg¨²n monumento de inter¨¦s hist¨®rico-art¨ªstico o que tengan alguna particularidad.
Cada una de las instalaciones contar¨¢ solamente con quinientas plazas -2.000 personas-, para no alterar los grupos sociales en que se ubiquen, y se basar¨¢ en una infraestructura que pretende ser mod¨¦lica, ya que, entre otras cosas, suprime todo tipo de barreras arquitect¨®nicas para que los minusv¨¢lidos no tengan dificultades de ninguna clase. Otra de las caracter¨ªsticas consiste en que est¨¢ prevista la utilizaci¨®n de energ¨ªa solar para hacer funcionar los diferentes servicios. Tambi¨¦n contar¨¢n con instalaciones deportivas que podr¨¢n ser usadas por los habitantes del pueblo.
Control del equilibrio ecol¨®gic¨®
Otro de los factores tenidos es cuenta es el equilibrio ecol¨®gico. La falta de instalaciones y las acampadas por libre de los aficionados han destruido muchas de las zonas m¨¢s interesantes de la provincia, tales como el pantano de San Juan. La red intentar¨¢ restablecer el equilibrio ecol¨®gico de la provincia, en el sentido de que se restaurar¨¢n las zonas m¨¢s deterioradas, y las que alberguen en sus proximidades uno de estos campings ser¨¢n repobladas forestalmente.Asimismo, y como soluci¨®n transitoria hasta que se construya toda la red, se delimitar¨¢n unas zonas de acampadas, totalmente gratuitas, en las que se montar¨¢n los servicios considerados indispensables.
Una de las primeras ¨ªnstalaciones se levantar¨¢ en Madrid, y estar¨¢ destinada a las personas que est¨¢n de paso por la ciudad. Los de la provincia tendr¨¢n un car¨¢cter residencial y all¨ª los aficionados podr¨¢n dejar sus caravanas y tiendas los once meses del a?o -si quieren, tambi¨¦n el de vacaciones- y se ubicar¨¢n en un radio de treinta a ochenta kil¨®metros de la ciudad.
En el momento en que el proyecto est¨¦ aprobado, la Diputaci¨®n entrar¨¢ en contacto con los pueblos afectados a fin de buscar terreno p¨²blico en el que levantar las instalaciones. La explotaci¨®n de ¨¦stos la realizar¨¢ la Diputaci¨®n en colaboraci¨®n con el pueblo afectado y, en ning¨²n caso, participar¨¢ la iniciativa privada. Para la construcci¨®n de las infraestructuras a¨²n no se ha decidido la f¨®rmula econ¨®mica, pero parece que se recurrir¨¢ a cr¨¦ditos bancarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.