La CIA, con respaldo de la Casa Blanca, quiere actuar con menos controles
En un momento en que la crisis iran¨ª y la invasi¨®n sovi¨¦tica en Afganist¨¢n instalan un clima pol¨ªtico particularmente tenso en Estados Unidos hay un tema que puede suscitar inquietudes entre la opini¨®n p¨²blica norteamericana, poniendo en tela de juicio el concepto sobre la libertad de informaci¨®n. El momento es oportuno para que la Administraci¨®n Carter y los oficiales de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) soliciten. en virtud de las amenazas del bloque comunista en la zona de Asia central, la revocaci¨®n de la enmienda de la Hughes-Ryan y la flexibilizaci¨®n de la Freedom. of Information Act (Acta de Libertad de Informaci¨®n).La enmienda Hughes-Ryan, que concierne directamente a las actividades ultrasecretas de la CIA, fue votada en 1973, a causa de la intervenci¨®n de la Central de Inteligencia norteamericana en el sabotaje del r¨¦gimen promarxista del chileno Salvador Allende, calificadas de ?inmorales? en algunos c¨ªrculos pol¨ªticos de EE UU. Desde 1974, las actividades de la CIA deben ser sometidas al control de ocho comit¨¦s dependientes del Congreso de Estados Unidos.
Dichos comit¨¦s tienen el derecho de control sobre las actividades, pero no de aprobarlas o rechazarlas. Sin embargo, los oficiales de la CIA y Zbigniew Brzeziski. consejero del presidente Carter en pol¨ªtica exterior desean reducir el n¨²mero de congresistas que tienen acceso a tale informaciones. Defienden las tesis de la necesidad de m¨¢xima discreci¨®n sobre ciertos proyectos, ante el temor de que puedan abortar antes de ser llevados a la pr¨¢ctica. La intenci¨®n de la Casa Blanca pretende se?alar que, en raz¨®n de la situaci¨®n pol¨ªtica mundial, el grado de informaci¨®n p¨²blica sobre las actividades de la CIA debe reducirse en provecho de la seguridad de la naci¨®n norteamericana. Se pretende limitar a dos los comit¨¦s de vigilancia de actividades de la CIA, para garantizar mayor discreci¨®n y evitar, entre otros, todo tipo de revelaciones a la prensa.
La aprobaci¨®n personal del presidente Carter se reducir¨¢ tambi¨¦n a las ¨²nicas operaciones que ?puedan comportar un riesgo pol¨ªtico elevado?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.