El Tercer Mundo conden¨® a la URSS en la ONU por la invasi¨®n de Afganist¨¢n
La Uni¨®n Sovi¨¦tica sufri¨® un fuerte descalabro diplom¨¢tico y moral en las Naciones Unidas, en la noche del lunes al martes, cuando la mayor¨ªa de los pa¨ªses del Tercer Mundo, integrados en el movimiento de no alineados, votaron con todas las naciones occidentales una resoluci¨®n de condena de la invasi¨®n de Afganist¨¢n por la URSS. S¨®lo el bloque del Este, con la significativa ausencia de Rumania en el momento del voto, m¨¢s Cuba, Etiop¨ªa, Laos, Mongolia, Angola, Vietnam, Mozambique, Yemen del Sur y Granada apoyaron a Mosc¨².
?La Asamblea General de las Naciones Unidas deplora profundamente la ocupaci¨®n y pide la retirada inmediata, incondicional y total de tropas extranjeras en Afganist¨¢n?, dice el texto de la resoluci¨®n de la ONU votada por 104 votos a favor, dieciocho en contra, dieciocho abstenciones y doce ausencias. En ning¨²n momento se menciona a la Uni¨®n Sovi¨¦tica, aunque los t¨¦rminos de la resoluci¨®n no dejan lugar a dudas.El pasado 7 de enero, una resoluci¨®n del Consejo de Seguridad, que solicitaba la retirada de las ?tropas extranjeras? de Afganist¨¢n fue vetada por la Uni¨®n Sovi¨¦tica, a pesar del voto favorable de diez Estados miembros, dos abstenciones y un voto en contra.
Es evidente que la resoluci¨®n por s¨ª sola no cambiar¨¢ los acontecimientos en Afganist¨¢n ni conseguir¨¢, probablemente, la retirada de las tropas sovi¨¦ticas.
Cabe recordar que, en contra de lo que ocurre con las resoluciones del Consejo de Seguridad, las de la Asamblea General s¨®lo tienen valor de recomendaci¨®n.
Los observadores destacan la importancia del cambio radical de la mentalidad pol¨ªtica en el Tercer Mundo. Los primeros en votar fueron Pakist¨¢n y Bangladesh; entre los pa¨ªses del grupo de no alineados, 56 pa¨ªses votaron a favor de la resoluci¨®n, destacando el caso de Yugoslavia, considerado como ?cuna? del movimiento no alineado, inspirado por Josip Broz Tito. Gran parte de pa¨ªses del Tercer Mundo tambi¨¦n votaron a favor. Se abstuvieron Argelia, Chipre, Guinea Ecuatorial, Finlandia, India, Guinea Bisau, Benin, Burundi, Congo, Madagascar, Mali, Nicaragua, Sgo Tom¨¦ y Pr¨ªncipe, Siria, Uganda, Yemen del Norte y Zambia. S¨®lo el ?bloque? prosovi¨¦tico de pa¨ªses del Este, m¨¢s Cuba, Etiop¨ªa, Laos, Mongolia, Angola, Vietnam, Mozambique, Yemen del Sur y Granada, votaron en contra. No pas¨® inadvertida la ?ausencia? de Rumania en el momento del voto.
Junto con Rumania, ¨²nico pa¨ªs miembro del Pacto de Varsovia que no tom¨® parte en la votaci¨®n, But¨¢n, Cabo Verde, Centro¨¢frica, Chad, Dominica, Libia, las Seychelles, las islas Salom¨®n y Sud¨¢n tampoco participaron.
Al no tener ning¨²n valor ejecutivo, la URSS podr¨ªa te¨®ricamente ignorar la resoluci¨®n adoptada en la noche del lunes al martes, pero numerosos diplom¨¢ticos de la ONU comentaron en los pasillos que pol¨ªticamente y psicol¨®gicamente la diplomacia sovi¨¦tica no podr¨ªa despreciar el voto de ayer.
Aparte de la amplia mayor¨ªa recogida por la resoluci¨®n y de la mencionada ausencia rumana, la URSS no puede por menos de considerar que un pa¨ªs como Ir¨¢n, en conflicto abierto con EEUU, aprob¨® la resoluci¨®n. Adem¨¢s, v arios pa¨ªses ?no alineados?, que hasta ahora votaban sistem¨¢ticamente con la URSS, se han abstenido: Argelia, Benin, Guinea Bissau, la India, Madagascar, Nicaragua y Siria.
No debe, sin embargo, interpretarse el actual ?giro? de tendencias en la Asamblea General de la ONU como una orientaci¨®n total hacia las tesis de Washington. Varios representantes recordaron su oposici¨®n a toda intervenci¨®n militar de Estados Unidos en la zona, a pesar de conceder su voto a la resoluci¨®n.
La situaci¨®n en Afganist¨¢n e Ir¨¢n (donde los cincuenta rehenes norteamericanos cumplieron ayer sus 74 d¨ªas de cautiverio sin que se vislumbre ninguna soluci¨®n) inciden en la preparaci¨®n de una nueva estrategia militar de Estados Unidos en Oriente Pr¨®ximo. El presidente Jimmy Carter podr¨ªa anunciarla en su pr¨®ximo discurso al Congreso, previsto para el 23 de este mes. El consejero especial de Carter en asuntos de pol¨ªtica exterior, Zbigniew Brzezinski, explic¨®, en una entrevista al diario Wall Street Journal, lo que deber¨ªa ser un ?acuerdo-marco? de cooperaci¨®n en materia de seguridad entre Estados Unidos y todos los pa¨ªses isl¨¢micos de la zona. Brzezinski invit¨® tambi¨¦n a Libia e Irak a sumarse al proyecto, esgrimiendo el peligro que puede representar para el Islam la extensi¨®n de la influencia sovi¨¦tica en la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis de los rehenes
- Resoluciones ONU
- Revoluci¨®n iran¨ª
- Tercer mundo
- Terrorismo internacional
- Asamblea General ONU
- Diplomacia
- Guerra fr¨ªa
- Zbigniew Brzezinski
- Armas blancas
- Secuestros terroristas
- Guerra Ir¨¢n-Irak
- Ir¨¢n
- URSS
- Conferencias internacionales
- Golpes estado
- Contactos oficiales
- Guerra civil
- Bloques pol¨ªticos
- Afganist¨¢n
- Bloques internacionales
- Geopol¨ªtica
- Acci¨®n militar
- Estados Unidos
- Oriente pr¨®ximo