Georgios Rallis: "La tensi¨®n de Asia central constituye una dificultad adicional para la Conferencia de Madrid"
Georgios Rallis, ministro griego de Asuntos Exteriores, inicia hoy una visita oficial a Espa?a de tres d¨ªas de duraci¨®n, en la que mantendr¨¢ conversaciones con su hom¨®logo espa?ol, Marcelino Oreja, y con el ministro Calvo Sotelo, y ser¨¢ recibido por el rey don Juan Carlos y por el presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez. Las relaciones bilaterales, la crisis de Afganist¨¢n, la candidatura de Espa?a a la CEE, el Mediterr¨¢neo y la Conferencia Europea de Seguridad y Cooperaci¨®n figuran, con la firma de un acuerdo de transportes bilateral, en la agenda de las conversaciones que Georges Rallis mantendr¨¢.
Pregunta. ?Cu¨¢l es la situaci¨®n y perspectiva del di¨¢logo hispano-griego?Respuesta. Las relaciones entre Grecia y Espa?a evolucionan de una manera satisfactoria, de manera especial en su aspecto pol¨ªtico desde el restablecimiento de la democracia en ambos pa¨ªses. El pasado cultural de los dos pa¨ªses y los intereses comunes en el ¨¢rea mediterr¨¢nea favorecen el di¨¢logo. Asimismo, el caminar de ambas naciones hacia las Comunidades Europeas contribuir¨¢ a reforzar los lazos existentes no s¨®lo en el plano pol¨ªtico, sino tambi¨¦n en los econ¨®mico y comercial. En la actualidad no existen problemas entre Madrid y Atenas. sino perspectivas favorables de cooperaci¨®n.
P. ?Hay posibilidades de cooperaci¨®n inmediata en el proceso de integraci¨®n de Espa?a en la CEE?
R. Grecia apoya el ingreso de Espa?a en la CEE Creemos que la unificaci¨®n europea no puede concluirse sin Espa?a y que la entrada de este pa¨ªs contribuir¨¢ a la consolidaci¨®n de la democracia en el Mediterr¨¢neo. A partir del d¨ªa 1 de enero de 1981. Grecia ser¨¢ el d¨¦cimo pa¨ªs de la CEE y desde esta posici¨®n contribuir¨¢ al ingreso de Espa?a, aunque tambi¨¦n defender¨¢ sus intereses en el sen¨® de la Comunidad.
P. ?Cu¨¢l es la posici¨®n de Atenas ante la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n de Madrid?
R. En nuestra opini¨®n, el objetivo esencial de la Conferencia deber¨ªa ser la consolidaci¨®n y el reforzamiento del esp¨ªritu de la distensi¨®n. Los esfuerzos, en este sentido, no deben limitarse a aspectos puramente militares, sino que deben abarcar otros sectores de las relaciones humanas, como los contactos culturales, la libre circulaci¨®n de ideas e informaciones, etc¨¦tera. Asimismo, la Conferencia debe analizar de manera. objetiva el nivel de aplicaci¨®n por los Estados participantes de los principios del Acta de Helsinki, inspir¨¢ndose en la experiencia adquirida en la Conferencia de Belgrado. El clima de tensi¨®n provocado por los acontecimientos de Asia central constituye una dificultad adicional para la Conferencia de Madrid. Esperamos que, con los esfuerzos de todos consigamos restablecer la confianza en Europa, al menos as¨ª lo har¨¢ Grecia.
P. ?Cu¨¢l es la situaci¨®n de la crisis greco-turca sobre Chipre?
R. Creemos que el problema fue creado por la ocupaci¨®n del 40% del territorio chipriota por una potencia extranjera, lo que ha servido para crear un foco importante de peligro para la paz en el Mediterr¨¢neo y en Europa. Grecia se opone al empleo de la fuerza y a la violaci¨®n de la integridad territorial y de la independencia de la Rep¨²blica de Chipre, por una parte ajena o por cualquier otro Estado. Estamos a favor de la soluci¨®n del problema sobre la base de las resoluciones de las Naciones Unidas y de las negociaciones entre las partes interesadas. Lamentamos el hecho de que, hasta el momento, las negociaciones de las comunidades de la isla no dieran resultado, a pesar de los esfuerzos del lado greco-chipriota. Grecia desea que el secretario general de la ONU tome una iniciativa en favor de la reanudaci¨®n del di¨¢logo intracomunitario en busca de una soluci¨®n justa y duradera al problema
P. ?C¨®mo ve la posible incorporaci¨®n de Espa?a en la OTAN?
R. Grecia considera la Alianza. Atl¨¢ntica como una organizaci¨®n pol¨ªtica y militar de car¨¢cter puramente defensivo. Nuestro pa¨ªs es favorable a toda iniciativa que tienda a reforzar la capacidad de defensa de sus miembros y la seguridad de un pa¨ªs amigo.
P. ?Habr¨¢ competencia entre Espa?a y Grecia, en el seno de la CEE, por cuestiones agr¨ªcolas y de libre circulaci¨®n de trabajadores?
R. El nivel elevado de las producciones de dos o tres productos agr¨ªcolas en Espa?a y Grecia no puede llevarnos a la conclusi¨®n de que nuestras agriculturas son antag¨®nicas. Al contrario, las estructuras agr¨ªcolas de ambos pa¨ªses pueden llevarnos a practicar una cooperaci¨®n fructuosa en el seno de la CEE. Ser¨¢ necesario reestructurar y racionalizar ciertos sectores, pero creemos que todo ello ser¨¢ posible en el marco de un esp¨ªritu de solidaridad entre los dos pa¨ªses. En el sector laboral, el problema no es importante, dado que nuestro nivel de paro es poco elevado. Por otra parte, la CEE ha impuesto a Grecia un per¨ªodo transitorio de siete a?os.
P. ?C¨®mo est¨¢n nuestros intercambios comerciales?
R. Desde 1975 hasta 1978, las exportaciones de Espa?a a Grecia aumentaron en un 70%, situ¨¢ndose en los 158 millones de d¨®lares. El d¨¦ficit de la balanza comercial es favorable a Espa?a en 67 millones de d¨®lares. Esperamos reequilibrar estas cifras con ventas de productos griegos, como minerales, cueros y algod¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Adolfo Su¨¢rez
- UCD
- Marcelino Oreja Aguirre
- Comunidad Europea
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gobierno de Espa?a
- Ampliaciones UE
- Presidencia Gobierno
- Grecia
- Portugal
- Juan Carlos I
- Embajadas
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones econ¨®micas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Europa