Unas 20.000 personas se manifestaron pac¨ªficamente contra los proyectos educativos del Gobierno
Unas 20.000 personas, en su gran mayor¨ªa estudiantes, se manifestaron ayer durante dos horas contra la ley de Autonom¨ªa Universitaria, el Estatuto de Centros Docentes y la ley de Financiaci¨®n de la Ense?anza. La marcha transcurri¨® sin apenas incidentes, pero al llegar los ¨²ltimos grupos a la glorieta de Cuatro Caminos -lugar previsto para el final de la manifestaci¨®n-, la Polic¨ªa Nacional carg¨® vilentamente contra los concentrados. Ciento treinta personas fueron retenidas en un caf¨¦ de la glorieta, donde se refugiaron ante la carga policial, y otras veinte fueron detenidas en distintos puntos de la zona y calles cercanas.
La manifestaci¨®n hab¨ªa recorrido pac¨ªficamente el tramo comprendido entre la plaza de Castilla y la glorieta de Cuatro Caminos. En diversos momentos de la marcha se record¨® a los dos j¨®venes muertos por la polic¨ªa el pasado 13 de diciembre -?No estamos todos, faltan los muertos?- y se dieron gritos de ?Polic¨ªa, asesina?, ?Fuerza Nueva, asesina? y otros. Las peticiones de los congregados, hechas a veces al son de palmas y pasos de baile -?Un bote, dos botes, Seara el que no bote?- se centraron en ?Una ense?anza popular y gratu¨ªta?, ?Gesti¨®n democr¨¢tica de los centros? y ?Escuela para todos, trabajo para todos? y se dirigieron tambi¨¦n a los partidos de la izquie:rda parlamentaria: ?PSOE, PCE. no pact¨¦is?.A las nueve y media de la noche, la mayor parte de los manifestantes se hab¨ªan d¨ªluelto ya y solo quedaban algunos grupos en la glorieta de Cuatro Caminos. Minutos despu¨¦s hicieron su aparici¨®n fuerzas de la Polic¨ªa Nacional, que cargaron inmediatamente contra los ,Irupos de manifestantes y les persiguieron por los bares de la zona, calles adyacentes e incluso los t¨²neles del Metropolitano. En el curso de la acci¨®n policial, un grupo de periodistas fue rodeado por agentes que hab¨ªan descendido de las furgonetas de la Polic¨ªa Nacional raatr¨ªculas 1337, 1275, 1019 y 1559, seg¨²n numerosos testigos presenciales.
Varios agentes cercaron al fot¨®grafo de EL PAIS Bernardo P¨¦rez, que se encontraba ligeramente adelantado respecto al grupo en la confluencia de Reina Victoria con Cuatro Caminos. Los polic¨ªas golpearon al periodista en la cabeza pese a haberse identificado y que llevaba en su brazo derecho el brazalete que el Ministerio del Interior facilita a estos efectos. Los golpes de los polic¨ªas le produjeron una herida en la parte posterior de la cabeza muy cerca de la nuca. Los propios informadores de prensa que hab¨ªan presenciado lo sucedido evacuaron al herido al hospital Central de la Cruz Roja, donde se le aplicaron cinco puntos de sutura a la herida recibida, que sangraba abundantemente. Tambi¨¦n se le practic¨® un primer examen neurol¨®gico.
Horas m¨¢s tarde, Bernardo P¨¦rez acudi¨® al juzgado de guardia, acompa?ado por el jefe de los servicios jur¨ªdicos de EL PAIS, donde se present¨® la correspondiente denuncia. La direcci¨®n de nuestro peri¨®dico se puso en contacto con el gobernador civil de Madrid, Juan Jos¨¦ Ros¨®n, a quien present¨® la protesta del peri¨®dico por lo sucedido. El gobernador prometi¨® que se exigir¨ªan responsabilidades a los culpables.
Mientras tanto, numerosas dotaciones policiales, al mando del capit¨¢n Alem¨¢n, hab¨ªan acudido a la glorieta de Cuatro Caminos. Las Fuerzas del Orden penetraron por las bocas del ferrocarril Metropolitano y prosiguieron su acci¨®n en t¨²neles y andenes, con la colaboraci¨®n de una pareja de vigilantes del Metro, que hicieron uso de sus defensas tan pronto como vieron aparecer a la polic¨ªa. Seg¨²n noticias no confirmadas, uno de los empleados de mantenimiento del Metro result¨® herido y fue evacuado a un centro sanitario.
Paralelamente a esta acci¨®n policial en el interior del Metro, fuerzas de la Polic¨ªa Nacional bloquearon el caf¨¦ Metropolitano, situado en la misma glorieta de Cuatro Caminos, donde se hab¨ªan refugiado grupos de estudiantes tras la carga. La polic¨ªa retuvo a la totalidad de las personas que se encontraban en su interior - 130 estudiantes, y una veintena de clientes que estaban all¨ª con anterioridad- y, tras proceder a un registro minucioso del local, organizaron un traslado masivo de estudiantes a las dependencias de la Jefatura Superior de Polic¨ªa. Seg¨²n fuentes oficiales, consultadas por EL PAIS a primeras horas de esta madrugada, la retenci¨®n de los 130 estudiantes del caf¨¦ Metropolitano se hizo a efectos de identificaci¨®n, y fueron puestos en libertad a medida que terminaban las operaciones correspondientes.
A partir de las diez de la noche, peque?os grupos de j¨®venes protagonizaron diversos saltos en diferentes lugares de la capital, que en ocasiones provocaron cortes de tr¨¢fico. En zonas cercanas a Cuatro Caminos fueron arrojados a la calle varios bancos, papeleras, bolsas de basura y otros objetos. En total, la polic¨ªa practic¨® una veintena de detenciones en estos incidentes.
Toda esta situaci¨®n de violencia se produjo despu¨¦s de que finalizara la manifestaci¨®n propiamente dicha, que hab¨ªa transcurrido en forma pacifica. Hab¨ªa sido convocada por las coordinadora de estudiantes de universidad e institutos nacionales de bachillerato y formaci¨®n profesional, y contaba con la correspondiente autorizaci¨®n gubernativa. Los manifestantes portaban pancartas en contra de la pol¨ªtica educativa del Gobierno -?UCD, UCD, la sotana se te ve?, ?La ley de autonom¨ªa es una porquer¨ªa? y ?Con el estatuto haremos un canuto?, y especialmente de los ministros de Educaci¨®n y Universidades: ?Otero, gorrino, trabaja de interino?, ?Seara, capullo, la ley es un chanchullo?, y ?Seara, Seara, tienes mucha cara?, entre otras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Polic¨ªa Nacional
- Polic¨ªa antidisturbios
- Encierros
- Revistas arte
- Libertad prensa
- Protestas estudiantiles
- Orden p¨²blico
- Abandono familiar
- Vida estudiantil
- Selectividad
- Cargas policiales
- Movimiento estudiantil
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Universidad
- Acci¨®n policial
- Estudiantes
- Prensa cultural
- Malestar social
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Revistas
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Polic¨ªa
- Prensa
- Comunidad educativa