No hubo incidentes en las restantes manifestaciones
Manifestaciones como la celebrada en Madrid se realizaron ayer en la mayor¨ªa de las poblaciones que son cabecera de distrito universitario, sin que en ninguna de ellas los incidentes revistieran la importancia que tuvieron en la capital de Espa?a.En la manifestaci¨®n de Barcelona, en la que participaron unas 30.000 personas, los estudiantes profirieron gritos de repulsa contra los l¨ªderes de CCOO y del PSUC, que encabezaban la marcha. En varias ocasiones se produjeron enfrentamientos entre un grupo de j¨®venes y los componentes del servicio de orden, que no llegaron a revestir importancia.
En Valencia, donde ayer se hizo p¨²blico un documento del consejo interuniversitario de la Universidad Literaria y la Polit¨¦cnica, en el que se hace un an¨¢lisis muy cr¨ªtico del proyecto de ley de autonom¨ªa universitaria, varios miles de mianifestantes recorrieron el centro de la ciudad para concentrarse en la plaza de San Agust¨ªn, lugar en que se disolvi¨® la manifestaci¨®n sin que se registraran incidentes.
Los estudiantes granadinos, que en n¨²mero de 15.000 se manifestaron en la tarde de ayer por las calles c¨¦ntricas de la ciudad, rechazaron las informaciones facilitadas por medios policiales, seg¨²n los cuales todos los participantes en una manifestaci¨®n anterior iban encapuchados. La coordinadora estudiantil aclar¨® que s¨®lo media docena de estudiantes hab¨ªan acudido disfrazados a un simulacro de entierro del proyecto de ley de autonom¨ªa universitaria, portando velas encendidas y capirotes semejantes a los que se utilizan en Semana Santa.
En la manifestaci¨®n de Salamanca participaron unos 4.000 estudiantes. La marcha iba encabezada por los portadores de una pancarta en la que se recordaba a ros estudiantes muertos en Madrid el pasado 13 de diciembre. La manifestaci¨®n se disolvi¨® sin incidentes en la plaza Mayor, tras guardar un minuto de silencio por los estudiantes muertos.
Por otra parte, la federaci¨®n de ense?anza de CCOO valor¨® ayer ?muy positivamente? la movilizaci¨®n realizada el mi¨¦rcoles por los profesores de los niveles no universitarios y denunci¨® ?la c¨ªnica actitud del Ministerio de Educaci¨®n, dedicado a contabilizar el n¨²mero de convocatorias de paro en vez de dar soluciones progresivas que las eviten?.
El comunicado de CCOO cifra en un 90% y en un 65% la participaci¨®n de los profesores de BUP y de EGB, respectivamente, en el paro convocado por los sindicatos en contra de los proyectos de ley de ense?anza.
Por su parte, el gabinete de prensa del PSOE hizo p¨²blica una nota por medio de la cual el diputado socialista y secretario general de FETE-UGT, Manuel Gracia, reta al ministro de Educaci¨®n a sostener un debate en televisi¨®n sobre el proyecto de ley de Estatuto de Centros.
La asistencia a las manifestaciones que tuvieron lugar por la tarde contrasta con la escasa participaci¨®n de estudiantes en los actos culturales que se hab¨ªan programado en los diversos centros.
En Madrid, seg¨²n la coordinadora de estudiantes de ense?anza media, esta inactividad se registr¨® en 62 institutos. La jornada de ayer no ten¨ªa car¨¢cter lectivo en las escuelas profesionales, con motivo de la celebraci¨®n de la festividad de San Juan Bosco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Encierros
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes
- Curso acad¨¦mico
- Manifestaciones
- Vida estudiantil
- Profesorado
- Protestas estudiantiles
- Comisiones Obreras
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Orden p¨²blico
- Sindicatos
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Movimiento estudiantil
- Pol¨ªtica educativa
- Universidad
- Legislaturas pol¨ªticas
- Malestar social
- Sindicalismo
- Estudiantes
- Centros educativos
- Comunidad educativa