La retirada siria de Beirut puede crear un vac¨ªo favorable a la guerra civil en L¨ªbano
Siria ha retrasado cuatro d¨ªas la retirada de sus fuerzas estacionadas en Beirut, especialmente de las l¨ªneas que separan los barrios cristianos de las zonas palestinas e isl¨¢micos progresistas. Este ?vac¨ªo? que dejar¨ªan los sirios, preocupa en Estados Unidos por el aumento de la tensi¨®n en una zona geogr¨¢fica ya de por s¨ª muy agitada por los acontecimientos de Ir¨¢n y Afganist¨¢n. Tambi¨¦n en Israel temen que esta retirada puede dar paso a un redespligue sirio en el sureste liban¨¦s.
En principio, el repliegue deb¨ªa haberse iniciado el lunes pasado. El retraso de la retirada siria fue decidido tras las conversaciones mantenidas el lunes en Damasco por el primer ministro liban¨¦s, Selim El Hoss, que se traslad¨® a la capital siria para conseguir ganar tiempo, con vistas a adoptar las medidas de seguridad pertinentes.La decisi¨®n siria sorprendi¨® tanto a las autoridades de Beirut como a los dirigentes de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestino (OLP), cuyo m¨¢ximo l¨ªder, Yasser Arafat, se encontraba en Damasco el domingo.
Ninguna explicaci¨®n oficial ha sido suministrada por el r¨¦gimen de Damasco sobre esta decisi¨®n. Un alto funcionario gubernamental sirio describi¨®, en privado, el plan de retirada como una maniobra del presidente sirio, Hafez el Assad, de cara a palestinos, norteamericanos, saud¨ªes y otros pa¨ªses ¨¢rabes, con el fin de reforzar el papel de Siria en la regi¨®n.
Quiz¨¢ como consecuencia derecta de la decisi¨®n siria de retrasar la retirada, cesaron ayer en Beirut los enfrentamientos que se iniciaron en la madrugada del lunes.
La evacuaci¨®n siria d¨¦ la capital libanesa crear¨ªa un vac¨ªo dif¨ªcil de llenar por el momento en el campo de la seguridad. El Ej¨¦rcito liban¨¦s, cuya reestructuraci¨®n est¨¢ todav¨ªa en curso, no est¨¢ capacitado para tomar el relevo de los sirios en estos momentos. Todas las facciones comprometidas en el problema liban¨¦s se han visto sorprendidas por la decisi¨®n siria y temen el relanzamiento de la guerra civil, que provoc¨® la entrada del contingente sirio en L¨ªbano en noviembre de 1976.
Se calcula que Siria cuenta en L¨ªbano con unos 30.000 soldados, encuadrados en el marco de una fuerza ¨¢rabe de disuasi¨®n, cuya entrada en la contienda civil ten¨ªa como objetivo pacificar L¨ªbano y garantizar su integridad y unidad territorial. Otros pa¨ªses ¨¢rabes aportaron contingentes simb¨®licos a esta fuerza, pero acabaron retir¨¢ndolos paulatinamente.
En Washington, el Gobierno norteamericano consider¨® el lunes que la retirada de L¨ªbano de los sirios iba a crear ?una situaci¨®n muy peligrosa?. Seg¨²n manifest¨® un alto funcionario del Departamento de Estado, ?hab¨ªa que temer nuevas pruebas de fuerza entre los palestinos y las milicias cristianas, en un momento en que la situaci¨®n de la regi¨®n es ya tensa?.
Mientras tanto, en Israel, los especialistas en temas militares de la prensa israel¨ª afirman que este pa¨ªs no permanecer¨¢ con los brazos cruzados si persisten los ataques palestinos en el sur de L¨ªbano y si los soldados sirios son retirados de Beirut para ser desplegados en las fronteras del sureste liban¨¦s. Incluso, uno de estos peri¨®dicos, el nacionalista Maariv, apunta que en ese caso no habr¨ªa m¨¢s remedio que llevar a cabo una nueva ocupaci¨®n del sur liban¨¦s.
L¨ªnea defensiva
En estos mismos medios se cree que Siria tiene la intenci¨®n de desplazar su contingente estacionado en Beirut y sus cercan¨ªas, as! como en Tr¨ªpoli y otras ciudades hacia el valle y los montes de L¨ªbano, en el sureste del pa¨ªs, con el fin de ?crear una l¨ªnea defensiva fortificada?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.