La diplom¨¢ticos espa?oles negocian el desalojo de la canciller¨ªa de Per¨²
Una vez descartada la intervenci¨®n policial para desalojar a los seis huelguistas de tel¨¦fonos que permanecen en la embajada espa?ola en Lima, los diplom¨¢ticos espa?oles est¨¢n, intentando negociar con ellos para que desalojen el edificio.Ayer, uno de los -diplom¨¢ticos que permanecen en la embajada asegur¨® que por un momento los huelguistas estuvieron a punto de ceder y abandonar la embajada, pero despu¨¦s reconsideraron su postura y decidieron permanecer en su interior.
El propio clima reinante dentro del edificio, de total distensi¨®n, seg¨²n los diplom¨¢ticos espa?oles, favorece la esperanza de que la desocupaci¨®n. se lleve a cabo en breve.
Antes de que los diplom¨¢ticos espa?oles comenzasen sus negociaciones, los seis huelguistas, cuatro mujeres y dos hombres, fueron visitados por el juez instructor de la capital, quien les notific¨® que de no de poner su actitud ser¨ªan juzgados.
Los otros cuatro ocupantes que abandonaron la embajada, tras ser persuadidos por un general de la Guardia Civil peruana, recibieron salvoconductos garantizando que no hab¨ªan ocasionado destrozos ni da?os a personas mientras permanecieron en la sede diplom¨¢tica. Los cuatro hombres abandonaron el lugar en el autom¨®vil del encargado de negocios espa?ol.
El hecho determinante para conseguir que no se llevase a cabo un desalojo por la polic¨ªa fue el avanzado estado de gestaci¨®n de una de las ocupantes, corri¨¦ndose el peligro de que la mujer y su hijo pudieran sufrir da?os si la polic¨ªa empleaba la dureza en el desalojo. De todas formas, el sindicato de telefonistas comunic¨® que ten¨ªa apostados cerca de la embajada espa?ola varios piquetes de ayuda a sus compa?eros por si llegaba a intervenir la polic¨ªa.
A partir de ahora, la soluci¨®n del caso de nuestra embajada en Per¨² es cuesti¨®n de paciencia y de negociaciones, llevadas personalmente por el embajador Jos¨¦ Ignacio Tena, que lleg¨® en la madrugada de ayer a Lima, procedente de Madrid. Al parecer, el encargado de negocios, Javier Mateos, llev¨® el peso de las negociaciones con los huelguistas al principio.
Por otra parte, la Guardia Civil peruana rechaza todo tipo de politizaci¨®n en sus filas y seudoreivindicaciones que tratan de romper la unidad institucional, seg¨²n opini¨®n del director de instrucci¨®n del cuerpo, Ernesto Aguilar, que critic¨® la posici¨®n de seiscientos guardias en la localidad de Cuzco, que el pasado martes se negaron a prestar servicio.
La negativa de los guardias fue calificada de ?ilegal?, y ocurri¨® en una zona que ha sido declarada en estado de emergencia con implantaci¨®n del toque de queda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.