Los moderados, con apoyo de los nacionalistas, se afianzan en el PSOE del Pa¨ªs Valenciano
El segundo congreso nacional del PSPV-PSOE concluy¨® sus sesiones con la reelecci¨®n de la ejecutiva saliente, de signo moderado, que se consolida para los dos a?os pr¨®ximos, con una mayor¨ªa de votos superior a la que obtuvo en su primera elecci¨®n seis meses atr¨¢s, aunque de hecho agudiza las diferencias con sus contrarios, que pierden posiciones.
Los tres sectores en juego eran: el af¨ªn a la ejecutiva de Joan Lerma, secretario general reelegido; el sector cr¨ªtico encabezado por el ex secretario general, Joan Pastor, y por el diputado Manuel S¨¢nchez Ayuso (hospitalizado ayer por posible insuficiencia coronaria), y, por ¨²ltimo, las delegaciones adictas al antiguo presidente del Consejo Valenciano, Jos¨¦ Luis Albi?ana. La nueva ejecutiva qued¨® integrada por los hombres m¨¢s caracter¨ªsticos de su direcci¨®n anterior, con escasos cambios, despu¨¦s de fracasar las negociaciones con el sector cr¨ªtico, de cara a obtener unacandidatura de integraci¨®n.La lista presentada por la direcci¨®n saliente, con Antonio Garc¨ªa Miralles, diputado por Alicante, como presidente, y Joan Lerma en la secretar¨ªa general, obtuvo entre el 56% y el 59% de los votos emitidos, mientras la oponente de los cr¨ªticos, encabezada por Manuel S¨¢nchez Ayuso, presidente, y Joan Pastor, secretario general, ambos diputados por Valencia, se llev¨® de un 35% a un 36%.
Por otro lado, se reafirman las posiciones hegem¨®nicas de dos dirigentes nacionalistas (procedentes del disuelto PSPV al integrarse en el PSOE): el senador Alfons Cuc¨® y el secretario de administraci¨®n, Manuel Agramunt, quien result¨® ser el candidato m¨¢s votado, con 350 votos m¨¢s que Joan Lerma.
A la hegemon¨ªa del ala nacionalista, que permiti¨® ganar al equipo de Joan Lerma en el anterior congreso extraordinario y repetir su ¨¦xito en ¨¦ste, se remiten fuentes de los cr¨ªticos para justificar su imposible integraci¨®n en la ejecutiva. Fuentes de la ejecutiva, por su parte, manifestaron que ?la candidatura de integraci¨®n estaba condicionada al acuerdo en la ponencia pol¨ªtica. Ello no fue posible porque la ponencia cr¨ªtica y la abertzale, de Jos¨¦ Luis Albi?ana, se mantuvieron en posiciones antag¨®nicas frente a la nuestra?.
En efecto, el ex presidente del Consejo, con apoyo del sector cr¨ªtico, realiz¨® una defensa cerrada, calificada por algunos de ?numantina?, de la v¨ªa constitucional del 151 y de la ense?a de cuatro barras sin franja azul, tema este ¨²ltimo que result¨® derrotado al someterse a votaci¨®n, por 2.000 votos de diferencia, con la tesis de la ponencia de la ejecutiva, que reconoce el valor hist¨®rico irrenunciable de esta ense?a sin franja, pero deja la puerta abierta para negociar con UCD y PCE otro s¨ªmbolo. Por ello, no se someti¨® a votaci¨®n el pronunciamiento del.PSPV sobre la v¨ªa auton¨®mica, recogida en la ponencia ganadora, favorable a la v¨ªa del 151, si bien bajo una ¨®ptica flexible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.