Los funcionarios de la Administraci¨®n p¨²blica vuelven a la huelga el pr¨®ximo d¨ªa 19
Los funcionarios de la Administraci¨®n p¨²blica realizar¨¢n paros de veinticuatro horas los pr¨®ximos d¨ªas 19 y 26 del presente mes. La convocatoria de estas dos nuevas jornadas de huelga obedece a la negativa del Gobierno a negociar con los propios interesados las subidas salariales previstas en la ley de Presupuestos y a la iniciativa de descontar de las n¨®minas de los funcionarios los haberes correspondientes a los d¨ªas 22 de enero al 2 del presente mes, en que permanecieron en paro.La decisi¨®n de realizar dos nuevos paros de veinticuatro horas se tom¨® en la madrugada del jueves por la asamblea de delegados de los funcionarios de la Administraci¨®n p¨²blica. Durante la reuni¨®n tambi¨¦n se abord¨® ta posibilidad de promover una huelga indefinida, a partir del pr¨®ximo d¨ªa 18, extremo que fue desechado.
Con el nuevo paro, los funcionarios de la Administraci¨®n p¨²blica protestan por la actitud del Gobierno de no negociar las subidas salariales previstas en la ley de Presupuestos. Subidas que, seg¨²n una comunicaci¨®n remitida, al parecer, por la Secretar¨ªa de Estado para la Administraci¨®n p¨²blica, se aplicar¨¢n de forma mec¨¢nica y significar¨¢n el aumento proporcional del 12,3% para todos los funcionarios, y un 0,2% restante (en la ley de Presupuestos se prev¨¦ una subida global del 12,5 %) para aplicara las n¨®minas m¨¢s bajas, de tal forma que alcancen el sueldo interprofesional a efectos de pagas extraordinarias.
En la primera huelga protagonizada por los funcionarios de la Administraci¨®n p¨²blica se protest¨® la decisi¨®n del Gobierno de aplicar unos aumentos del 8,5% proporcional y apartar los otros cuatro puntos restantes para satisfacer las previsiones de la ley de Presupuestos.
Los funcionarios, por otra parte, protestan con su nuevo paro la iniciativa gubernamental de descontar de sus haberes los d¨ªas que permanecieron en huelga. A este respecto, y seg¨²n medios sindicales, se ?detectan irregularidades? en las sanciones, en funci¨®n de los encargados de realizar las listas, ?por lo que vamos a exigir la publicidad de las mismas?. Los funcionarios, adem¨¢s, piensan recurrir contra esa medida, por ser necesario, seg¨²n la legislaci¨®n vigente -a¨²n no se ha desarrollado la ley org¨¢nica de la Funci¨®n P¨²blica que prev¨¦ la Constituci¨®n y reglamenta situaciones de este tipo-, la apertura de un expediente previo a la aplicaci¨®n de una medida -?sanci¨®n?, seg¨²n los funcionarios- como la prevista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.