Parece descartada la negociaci¨®n de precios agrarios para este a?o
Ayer se iniciaron en el FORPPA las reuniones consultivas del presidente de este organismo, Luis Garcia, con los representantes de las organizaciones agrarias de ¨¢mbito nacional, para conocer la opini¨®n de ¨¦stas en torno al precio de regulaci¨®n que regir¨¢ para la remolacha durante la presente campa?a.
A diferencia del a?o pasado, en esta ocasi¨®n las organizaciones han sido convocadas independientemente (una a una), y en las reuniones no hay negociaci¨®n. El presidente del FORPPA escucha la propuesta sindical sobre cada producto, y luego el Gobierno decreta su correspondiente precio.A las once de la ma?ana de ayer estaba convocada la Uni¨®n de Federaciones Agrarias de Espa?a (UFADE). Sus representantes expusieron al se?or Garc¨ªa la propuesta de 4.650 pesetas por tonelada, incluidas las subvenciones. Seg¨²n manifest¨® Luis Garc¨ªa, el precio de la Administraci¨®n est¨¢ por debajo de la mencionada propuesta, aunque no dio cifra concreta alguna.
Por la tarde le toc¨® el turno al Centro Nacional de J¨®venes Agricultores. La filosof¨ªa del CNJA sobre el precio de la remolacha es solicitar un precio base por tonelada de 4.300 a 4.550 pesetas, que contin¨²en las subvenciones de 350 pesetas para aquellos agricultores que recogen menos de trescientas toneladas, que se dejen a disposici¨®n del agricultor de veinticinco a 35 kilos de pulpa y que se concedan cr¨¦ditos de 35.000 pesetas por campa?a a los peque?os remolacheros.
Sin embargo, seg¨²n manifest¨® anteayer el secretario general del CNJA, Felipe Gonz¨¢lez de Canales, este sindicato no se sentar¨¢ en ninguna otra negociaci¨®n de precios con la Administraci¨®n:
?El CNJA rechaza por completo el actual sistema negociador de precios agrarios y no est¨¢ dispuesto a ser c¨®mplice de ning¨²n otro tipo de precios pol¨ªticos.?
Ayer por la ma?ana, varios centenares de afiliados a este sindicato (m¨¢s de 2.000, seg¨²n sus fuentes) se concentraron en el Ministerio de Agricultura para protestar por la pol¨ªtica agraria del Gobierno.
Los agricultores, desplazados a la capital en autobuses y coches privados, sembraron de garbanzos las inmediaciones del Ministerio, mientras se manifestaban con pancartas reivindicativas. Las fuerzas de orden (hab¨ªa un gran despliegue policial) les pidieron que recogieran las pancartas y circularan, petici¨®n que cumplieron los agricultores sin que se registraran incidentes. Seg¨²n ha podido saber EL PA?S, el ministro Lamo de Espinosa hab¨ªa solicitado que no interviniera la fuerza p¨²blica.
Una comisi¨®n de manifestantes accedi¨® a la sede ministerial y entreg¨® un escrito al subsecretario, en el que se recogen sus reivindicaciones.
Hoy, nuevas reuniones
Para hoy est¨¢n previstas dos nuevas reuniones en e lFORPPA. Por la ma?ana, a las once, la Federaci¨®n de Trabajadores de la Tierra (FTT-UGT), y por la tarde, a las cinco, la Confederaci¨®n Nacional de Agricultores y Ga naderos (CNAG). Al cierre de la edici¨®n, los directivos de la Confederaci¨®n deliberaban sobre la posibilidad de no asistir a ella. En caso de hacerlo, ser¨ªa para manifestar su protesta por no celebrarse en el Ministerio de Agricultura, tal y como se hab¨ªa acordado.Seg¨²n parece, la COAG no va, a ser citada a esta ronda de reuniones, en base al contencioso que mantiene actualmente con el FORPPA (la Coordinadora denunci¨® al FORPPA hace meses por corrupci¨®n, y ahora este organismo ha dejado el tema en manos del fiscal general).
En cualquiera de los casos, las propuestas de todas las organizaciones agrarias sobre la remolacha recogen precios considerablemente superiores al que aprobar¨¢ el Gobierno el pr¨®ximo viernes. El criterio del Ejecutivo es aumentar el de la pasada campa?a (3.400 pesetas por tonelada), aproximadamente, un 12%, por lo que quedar¨ªa fijado en unas 3.800 pesetas (los sindicatos piden, al menos, 4.300). Este criterio en el aumento parti¨® directamente del vicepresidente econ¨®mico del Gobierno, Fernando Abril, quien en principio quer¨ªa subir s¨®lo el 8%, frente a las peticiones medias del 30% solicitadas por los agricultores.
Estas diferencias originaron tensiones entre el vicepresidente Abril Martorell y el ministro Lamo, quien quer¨ªa subir el precio de la remolacha en un 15 %(v¨¦ase EL PA?S del 16 de febrero). Y en esas tensiones hay que encontrar ahora la raz¨®n de que los precios, al menos el de la remolacha, no se vayan a negociar este a?o y que las reuniones se celebren directamente en el FORPPA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.