El exceso de entrenamiento resulta pernicioso para los ni?os
Los m¨¦dicos del deporte han advertido en Viena de los peligros enormes que corre la salud de los ni?os, obligados desde los primeros a?os de su vida a una disciplina riguros¨ªsima y a rendimientos extraordinarios. A estos peligros se suman indicios de que la medicina. deportiva se sirve a veces de hormonas, como en el caso de las nadadoras de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana.La jornada de los ni?os deportivos dura frecuentemente catorce horas. El entrenamiento intenso al que se ven sometidos entre los cuatro y los seis a?os se considera necesario para que lleguen al punto culminante de sus capacidades, pero resulta pernicioso para la columna vertebral, las articulaciones y el crecimiento del cuerpo.
Por estas razones se ha llegado a decir que el gran encuentro ol¨ªmpico de las naciones tiene para las grandes potencias un matiz pol¨ªtico, a cuyos objetivos se someten los criterios del bienestar de los deportistas. Los entrenadores de algunos pa¨ªses del Este han admitido que para su carrera es decisivo que obtengan medallas los deportistas j¨®venes a quienes atienden, y cuanto m¨¢s j¨®venes sean, mejor. Renate Vogel-Heinrich, ex deportista de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, que huy¨® de su pa¨ªs, confirm¨® estas suposiciones cuando declar¨®: ?No ten¨ªamos ni idea de las manipulaciones que efectuaban en nosotros. ?
En 1952, la Uni¨®n Sovi¨¦tica entr¨® en el movimiento ol¨ªmpico y comenz¨® el duelo entre Este y Occidente, entre capitalismo y socialismo, pues concentr¨® todos sus esfuerzos en aquellas disciplinas donde se consideraban capaces de obtener un m¨¢ximo de medallas. Estados Unidos acept¨® el desaf¨ªo y comenz¨® a preparar a la juventud de los colegios y universidades. La historia se repiti¨® entonces, porque Arist¨®teles se lamentaba, hace ya 2.300 a?os, que los ni?os que ocupaban los primeros puestos en las competiciones ol¨ªmpicas no eran capaces de repetirlos de mayores. En la Grecia antigua hab¨ªa entrenadores para el boxeo de menores, y los relatos hist¨®ricos informan sobre algunos casos de muerte.
Una investigaci¨®n especializada ha dado como resultado que se puede esperar mucho m¨¢s de lo que se cre¨ªa de las mujeres y los ni?os en el sector deportivo. Muchas cualidades f¨ªsicas decisivas para el ¨¦xito de los atletas llegan a su punto culminante en los adolescentes entre once y diecisiete a?os. La agilidad de los movimientos asciende a su m¨¢xima cota en los ni?os entre once y catorce a?os, mientras que las chicas, entre catorce y dieciocho a?os, despliegan ya toda la fuerza f¨ªsica posible. Por otra parte, la constancia de las ni?as de catorce a?os y la de los chicos de diecisiete es insuperable en otra edad. Por este motivo, en numerosas disciplinas apenas hay adultos que obtengan el triunfo. Los j¨®venes son los que logran medallas y baten r¨¦cords mundiales en deportes como gimnasia, nataci¨®n y patinaje art¨ªstico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.