Cyrus Vance no ha conseguido movilizar contra la URSS a los aliados europeos de Washington
El secretario del Departamento de Estado norteamericano, Cyrus Vance, lleg¨® ayer a Londres, despu¨¦s de visitar Bonn, Roma y Par¨ªs, en el primer contacto directo a alto nivel entre Washington y sus principales aliados europeos tras el desencadenamiento de la crisis afgana.Despu¨¦s de una relativa discordancia en los puntos de vista entre alemanes y norteamericanos respecto ?a las medidas de represalia contra la URSS?, Vance se encontr¨® en Par¨ªs con criterios m¨¢s duramente opuestos, lo que, al parecer, no encontrar¨¢ en Londres.
Las cuatro horas de la conversaci¨®n mantenida ayer en Par¨ªs entre el ministro franc¨¦s de Asuntos Exteriores, Jean Fran?ois-Poncet, y el secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, no bastaron para que franceses y americanos encontraran una ?respuesta? com¨²n a la URSS. Hubo ?similitudes? al analizar la crisis, pero tambi¨¦n ?ciertas divergencias? cuando se trat¨® de las represalias contra los sovi¨¦ticos, escribe desde El responsable de la diplomacia americana, Vance, termina hoy, en Londres, su gira europea, y s¨®lo en la capital brit¨¢nica puede que escuche el lenguaje de aliado incondicional que le fue rechazado, m¨¢s o menos diplom¨¢ticamente, primero en Bonn, despu¨¦s en Roma, y, de manera m¨¢s categ¨®rica, ayer, en Par¨ªs.Ante las propuestas de Vance, destinadas a ?castigar? severamente a la URSS por su invasi¨®n de Afganist¨¢n, Poncet reiter¨® la condena del hecho (?inaceptable?), pero reafirm¨® la actitud que mantiene Francia desde que estall¨® el asunto afgano: hay que salvar la detente, es decir, hay que ?buscarle una puerta de salida honrosa a la URSS?.
La ?testarudez? francesa adquiere m¨¢s relieve porque fue el Gobierno de Par¨ªs quien boicote¨® la mini-cumbre europea que, la semana pasada, sugiri¨® Estados Unidos para intentar elaborar una estrategia occidental global frente a la URSS. Esta reuni¨®n abortada forz¨® la gira europea que hoy concluye Vance en Londres. En consecuencia, el nuevo semifracaso de estas conversaciones bilaterales es posible que refuerce la posici¨®n gala.
En este sentido se anotan en medios solventes parisienses algunas razones, relacionadas todas ellas con la actualidad referente a las consecuencias de la invasi¨®n de Afganist¨¢n: ayer, el presidente rumano, Nicolae Ceaucescu, envi¨® un telegrama al presidente franc¨¦s, Valery Giscard d'Estaing, en el que le manifiesta el deseo de ?que trabaje mos juntos para terminar con la agravaci¨®n de la crisis internacional?.
La propuesta de los nueve sobre la neutralizaci¨®n de Afganist¨¢n se considera en Par¨ªs que va en direcci¨®n de su idea de salvar la coexistencia pac¨ªfica y que la URSS, a pesar de su primera reacci¨®n negativa, ?no cierra las puertas a una soluci¨®n que llevar¨¢ tiempo?. Finalmente, aunque oficialmente se asegur¨® que los se?ores Vance y Poncet no abordaron la cuesti¨®n, parece evidente que la ?falsa nota? del embajador de EEUU en Francia, Arthur Hartman, ha irritado a las autoridades galas, y no puede m¨¢s que complicar las ?divergencias? franco-americanas. Anteanoche, a lo largo de un discurso pronunciado en el Club Americano de Par¨ªs, el se?or Hartman analiz¨® la crisis originada por la cuesti¨®n afgana, se quej¨® de la falta de solidaridad occidental y, de manera muy especial, critic¨® la actitud francesa.
El problema concreto del boicot de los Juegos Ol¨ªmpicos de Mosc¨², decidido por Estados Unidos, fue evocado someramente por los dos diplom¨¢ticos, seg¨²n fuentes oficiales. Francia, en cualquier caso, mantiene, por ahora, su postura favorable a la celebraci¨®n de los Juegos. Pero, naturalmente, si Gran Breta?a, la Rep¨²blica Federal de Alemania y EEUU no acudiesen, las autoridades de Par¨ªs, como ya lo han anunciado, renunciar¨ªan tambi¨¦n.
Conferencia de Madrid
El secretario de Estado norteamericano y el ministro franc¨¦s de Asuntos Exteriores abordaron tambi¨¦n el tema de la Conferencia de Cooperaci¨®n y Seguridad que se celebrar¨¢ en el oto?o pr¨®ximo, en Madrid.
El jefe de portavoces del Ministerio franc¨¦s de Asuntos Exteriores, Jean Pierre Cabouat, confirm¨® que los jefes de la diplomacia de Francia y Estados Unidos trataron este asunto, pero no a?adi¨® ning¨²n comentario.
En Roma, Vance reafirm¨® su apoyo a la propuesta conjunta europea de buscar la ?neutralizaci¨®n? de Afganist¨¢n, pero en la capital italiana se hizo hincapi¨¦ en que el relativo descontento con el que lleg¨® de Bonn el secretario norteamericano fue aumentado en Roma, cuando las autoridades italianas mantuvieron una postura ambigua, reafirmando ante todo ?la distensi¨®n y el control de armamento?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.