El refer¨¦ndum andaluz
?Los andaluces fueron llamados, el jueves 28 de febrero, a manifestar si quer¨ªan acceder inmediatamente a una autonom¨ªa plena y entera. Ha faltado poco para que los partidiarios del s¨ª obtuviesen la victoria. Han sido mayoritarios en seis de las ocho provincias meridionales. Pero el obst¨¢culo hab¨ªa sido colocado muy alto: era necesaria la elecci¨®n en cada provincia de la mayor¨ªa de los electores inscritos. Para la izquierda y los nacionalistas, que propugnaban el s¨ª, era un riesgo, pues la abstenci¨®n no ha cesado de progresar en la Espa?a del desencanto democr¨¢tico. Por otra parte, tuvo un aliado inesperado: el partido gubernamental mismo, que ha pedido a sus partidarios que no votaran o que votaran en blanco. ( ... )Esta consigna ha sorprendido a todo el mundo. ?Se ha visto jam¨¢s un Gobierno boicotear un refer¨¦ndum que ha organizado ¨¦l mismo? ?No es adoptar la actitud que los centristas han reprochado a los separatistas vascos, cuando han desertado de las urnas en consultas precedentes? ( ... )
Inflaci¨®n del censo electoral -debido a la emigraci¨®n importante de Andaluc¨ªa-, hermetismo a la pregunta planteada al electorado, limitaci¨®n del tiempo de la campa?a electoral y de posibilidades de propaganda, hinchaz¨®n artificial a ¨²ltima hora del n¨²mero de electores en dos provincias: los partidarios del s¨ª podr¨¢n acusar al Gobierno de no haber desempe?ado un papel muy honesto en el refer¨¦ndum andaluz.
Ahora bien, la prueba ten¨ªa su importancia. Andaluc¨ªa representa el 17% del territorio y de la poblaci¨®n espa?ola. Es una de las regiones con mayores contrastes del pa¨ªs; una zona de transici¨®n hacia Africa, el centro de una cultura original. (...)
Los partidarios del s¨ª han presentado la autonom¨ªa como uno de los medios de resolver los males tradicionales de la regi¨®n, debidos al desigual reparto de la tierra y al atraso industrial. Temen que el fracaso del jueves radicalice a¨²n m¨¢s a una fracci¨®n de la poblaci¨®n.
1 de marzo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.