Vapuleo mutuo entre Ricardo de la Cierva y los socialistas
El Gobierno tiene en proyecto revisar las disposiciones que han impedido la exhibici¨®n en Espa?a de la pel¨ªcula El crimen de Cuenca; la falta de protecci¨®n a la pel¨ªcula El proceso de Burgos no se extender¨¢ a la p¨¦rdida del beneficio de cuota de pantalla y exhibici¨®n cineinatogr¨¢fica; hay programados diversos actos oficiales para conmemorar el primer tentenario de Pablo Picasso, y es posible todav¨ªa que RTVE adquiera la pel¨ªcula El Misteri de Elche. Estas fueron las novedades m¨¢s sobresalientes expuestas por el ministro de Cultura, Ricardo de la Cierva, ante la Comisi¨®n de Cultura del Congreso, en una sesi¨®n que se inici¨® con un vapuleo mutuo de la izquierda y el se?or De la Cierva.
La exposici¨®n inicial del ministro sobre el programa de actuaci¨®n cultural del Gobierno, basada en la declaraci¨®n de Adolfo Su¨¢rez en el acto de investidura y en la concepci¨®n de UCD, que, seg¨²n Ricardo de la Cierva, sit¨²a a la cultura por encima de la pol¨ªtica, no fue bien recibida por socialistas y comunistas. La enumeraci¨®n de una serie de proyectos de ley y de decretos, as¨ª como la exhibici¨®n de los prop¨®sitos ministerialei de coordinacion y revitalizaci¨®n cultural, dentro de la ? flagrante ? escasez del presupuesto anual -unos 20.000 millones de pesetas-, que obliga a su departamento, por ahora, a una funci¨®n casi puramente testimonial, fueron condenadas por el socialista Rafael Ballesteros por confusas, incoherentes, desordenadas y carentes de filosof¨ªa pol¨ªtica.El diputado socialista valor¨® la intervenci¨®n como dada¨ªsta, surrealista (?no estamos en este pa¨ªs para actitudes l¨²dicas en materia cultural?, dijo) y entr¨® en un terreno de ataque personal al ministro (aludi¨® a su nombramiento como ?consolaci¨®n pol¨ªtica? y a las pre vias maniobras dentro de UCD) que no qued¨® sin respuesta por parte de Ricardo de la Cierva.
"Condena sectaria"
Ricardo de la Cierva explic¨® que su exposici¨®n (?impresionista, no dada¨ªsta?, puntualiz¨®) no hab¨ªa sido m¨¢s amplia y concreta para dejar paso a las preguntas precisas de los diputados y que no esperaba ?condenas sectarias? ni acusaciones basadas en la traslaci¨®n de los propios deseos de estar en el Gobierno, y fruto de la ?espantosa inmadurez? del Grupo Socialista y, en el caso del se?or Ballesteros, de su car¨¢cter infantil, que le inclinaba al pataleo, a pesar de que ?la inteligencia del se?or Ballesteros es mayor de lo que se ha empe?ado en demostrarnos?. Ballesteros se revolvi¨® contra la iron¨ªa sobre su inteligencia y atribuy¨® a Ricardo de la Cierva haber asumido ?lo peor del franqu¨ªsmo? y no estar acostumbrado a la libertad y a la democracia.
M¨¢s pac¨ªfico y menos apasionado fue el ataque al ministro protagonizado por la comunista Pilar Brabo, quien se uni¨® a los socialistas en la sorpresa ante la exposici¨®n del se?or De la Cierva y en su imposibilidad para formular preguntas concretas. Pilar Brabo record¨® las intervenciones de los anteriores ministros, P¨ªo Cabanillas y Manuel Clavero (?sistem¨¢ticas y con un plan cultural detr¨¢s, aunque no estuvi¨¦ramos de acuerdo con ¨¦l?), y ech¨® en falta la explicaci¨®n del contenido de las futuras leyes enumeradas, una alusi¨®n a los Medios de Comunicaci¨®n Social del Estado y la posici¨®n ministerial sobre los graves problemas de la libertad de expresi¨®n.
El andalucista Juan Carlos Aguilar critic¨® el ?feroz enfrentamiento verbal? producido, que, seg¨²n dijo, no impide los consensos. Aguilar aprovech¨® para preguntar al ministro, entre otras cosas, sobre las ayudas para el congreso de cultura andaluza. El ministro premi¨® el tono ?serio y constructivo? del diputado del PSA con el anuncio del incremento de la ayuda para el congreso andalucista, lo que suscit¨® reticencias de los diputados socialistas.
El ministro de Cultura anunci¨® el apoyo centrista a la moci¨®n de Antonio de Senillosa sobre los archivos de NO-DO, detalle que agradeci¨® el diputado de CD, quien atribuy¨® a la generosidad y espontaneidad de Ricardo de la Cierva su ?ca¨®tica y poco sistem¨¢tica? intervenci¨®n. Senillosa aprovech¨® para preguntar al ministro por el proyecto de ley de informaci¨®n y el consabido carn¨¦ de prensa que ni el franquismo se atrevi¨® a consagrar. El ministro contest¨® que esta materia no es de su competencia, si bien a nivel personal su posici¨®n est¨¢ pr¨®xima a la de Senillosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Cultura
- Clases sociales
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Ricardo de la Cierva
- Plenos parlamentarios
- Grupos sociales
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Gobierno
- Parlamento
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica cultural
- Pol¨ªtica
- Cultura
- Sociedad