Crecimiento constante.
Los quince a?os que se recogen en el gr¨¢fico se han caracterizado por un crecimiento constante de los precios industriales y de los costes directos de producci¨®n: costes de trabajo y coste de materias primas. A partir del comienzo de la crisis, a?o 1974, el crecimiento de los costes directos se dispara, situ¨¢ndose la marcha de los costes de trabajo por encima del crecimiento de los precios de la industria. Los precios de las materias primas experimentan fuertes alzas discontinuas, que recogen fundamental, aunque no ¨²nicamente, los encarecimientos de la energ¨ªa. Este menor crecimiento de los precios industriales respecto del registrado en los costes directos (costes de trabajo y precios de materias primas) ha afectado a los excedentes de la industria y causado gran parte de sus graves problemas actuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.