"El misterio de Elche"
Un art¨ªculo publicado el 27 de diciembre pasado, de su corresponsal en Par¨ªs, Feliciano Fidalgo, parece haber suscitado cierta pol¨¦mica (incluso preguntas en las Cortes) acerca de la no adquisici¨®n por parte de RTVE de los derechos de difundir en Espa?a la pel¨ªcula documental El misterio de Elche, de la cual soy coautora.Esta pel¨ªcula, que recientemente obtuvo el premio especial del jurado en el Festival Hemisf¨¦rico de San Antonio (Tejas) y un certificado de m¨¦rito en el Festival Internacional de Cine de Chicago, ser¨¢ transmitida el pr¨®ximo d¨ªa 23 de marzo en todo el territorio de EEUU por la cadena no comercial de televisi¨®n PBS (Public Broadcasting System). Ha sido difundida ya en Inglaterra por la BBC y varios otros pa¨ªses la han adquirido.
Quisiera precisar que esta pel¨ªcula no ha sido nunca una operaci¨®n comercial. Es un homenaje internacional a una joya de la cultura europea, hecho posible por la generosidad de la compa?¨ªa Ford, del contribuyente norteamericano (Fundaci¨®n Nacional de Humanidades de EEUU) y del Fondo Internacional para la Promoci¨®n de la Cultura (Unesco). ?La productora? es la Folger Shakespeare Library de Washington, entidad cultural de gran prestigio que se especializa en Edad Media, Renacimiento y or¨ªgenes del teatro.
Los fondos que se recaudan ahora por la venta de derechos a televisiones de distintos pa¨ªses sirven, en primer lugar, para colmar el d¨¦ficit debido a la inflaci¨®n imperante durante los casi tres a?os desde que se inici¨® este proyecto y a la mengua en el valor del d¨®lar. No se pretende ?recuperar la inversi¨®n?, ya que se trata de fondos procedentes de fundaciones, pero s¨ª se pretende pagar todas las cuentas todav¨ªa pendientes.
A RTVE se le pidi¨®, una vez terminada la pel¨ªcula, la misma cantidad que la BBC inglesa pag¨® por adelantado, cuando s¨®lo pod¨ªan verse rollos de material filmado sin montar. Nunca hemos recibido contestaci¨®n ni contraoferta. Es parad¨®jico que los telespectadores sean quiz¨¢ los ¨²ltimos en ver una pel¨ªcula que les toca relativamente m¨¢s de cerca que a ingleses y otros.
Queda un punto por aclarar: si la pel¨ªcula recaudo m¨¢s dinero de lo gastado en su producci¨®n (y a la larga es probable que as¨ª sea), se ha estipulado de antemano y por contrato que tales fondos ser¨¢n dedicados a trabajos de investigaci¨®n sobre temas de Edad Media y Renacimiento en lo que fue el antiguo Reino de Valencia. Que RTVE est¨¦ tranquila: ning¨²n particular se va a forrar los bolsillos...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.