Una reivindicaci¨®n convertida en ley
Hace dos a?os y medio, en noviembre de 1977, CCOO presentaba un proyecto de c¨®digo de los derechos de los trabajadores. Otras centrales tambi¨¦n ten¨ªan preparados textos normativos para amparar los derechos del trabajador tras cuarenta a?os de verticalismo. Entre aquellos textos y el que hoy aparece en el BOE han sucedido muchas cosas en nuestro pa¨ªs, entre ellas la aprobaci¨®n de una Constituci¨®n que reconoce, entre otros derechos, muchas de las reivindicaciones planteadas en aquellos d¨ªas por los trabajadores.14-12-1977. El PCE presenta en las Cortes el c¨®digo de los derechos de los trabajadores. Mes y medio despu¨¦s es rechazada su toma en consideraci¨®n por el Pleno del Congreso.
31-10-1978. Las Cortes aprueban el texto de la Constituci¨®n. En su art¨ªculo 35 se dice que ?la ley regular¨¢ un Estatuto de los Trabajadores.
6-4-1979. El Ministerio de Trabajo anuncia que tiene elaborado el Estatuto de los Trabajadores.
20-4-1979. El PCE presenta un nuevo proyecto de Estatuto. Un mes despu¨¦s, el Gobierno vetar¨ªa su toma en consideraci¨®n, alegando que supone un aumento de cr¨¦ditos.
2-6-1979. El proyecto gubernamental entra en las Cortes. En d¨ªas posteriores el Gobierno se mostrar¨ªa dispuesto a modificar el proyecto ron los acuerdos UGT-CEOE, que acababan de ser firmados, sobre negociaci¨®n colectiva.
11-7-1979. Jornada de protesta, contra el Estatuto, convocada por CCOO a nivel nacional. Los paros de media hora programados fueron poco seguidos, pese a que alg¨²n dirigente de CCOO advirti¨® d¨ªas antes de la posibilidad de una huelga general.
29-10-1979. Comienzan los debates del Estatuto en la Comisi¨®n de Trabajo del Congreso.
13-12-1979. Manifestaci¨®n multitudinaria contra el Estatuto, que est¨¢ siendo debatido en el Pleno del Congreso, en Madrid. Dos estudiantes mueren en incidentes ajenos a la manifestaci¨®n, pero coincidentes en el tiempo.
27-2-1980. El Pleno del Congreso aprueba definitivamente el Estatuto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.