UCD impide a la izquierda reforzar los derechos de los alumnos
Las ¨²ltimas enmiendas de la izquierda al articulado del Estatuto de Centros Escolares fueron cayendo durante la tarde de ayer, mientras la llegada de nuevos diputados centristas y de las minor¨ªas que le apoyan en esta ley era denunciada por el marcador electr¨®nico y creaba expectaci¨®n en la C¨¢mara sobre el resultado de la votaci¨®n final. Entre las propuestas socialistas y comunistas rechazadas destacan los criterios socioecon¨®micos para la admisi¨®n de alumnos; el derecho de asociaci¨®n de ¨¦stos y la prohibici¨®n a ser obligados por el centro a aceptar una determinada ideolog¨ªa.UCD propuso en el art¨ªculo 35 que entre los criterios de admisi¨®n figuren, en lugar de los precedentes familiares de escolaridad, los ?precedentes de escolarizaci¨®n de hermanos en el mismo centro?. Se rechaz¨®, en cambio, la propuesta socialista sobre situaci¨®n socioecon¨®mica y proximidad domiciliaria al centro. Asimismo, la propuesta comunista, encaminada a reforzar la participaci¨®n de los alumnos en el centro, fue tambi¨¦n rechazada.
El alumnado no podr¨¢ asociarse
No prosper¨® el intento socialista de que los alumnos puedan asociarse, con arreglo a lo que reglamentariamente se determine. Miguel Herrero contest¨® que el derecho constitucional de asociaci¨®n est¨¢ reservado a los mayores de edad.
Junto a otras propuestas de la izquierda sobre educaci¨®n sexual y en materia de drogas, fue rechazada la enmienda socialista por la que se pretend¨ªa introducir, tras la menci¨®n al derecho de los alumnos a que se respete su conciencia c¨ªvica, moral y religiosa de acuerdo con la Constituci¨®n, el siguiente texto: ?Ning¨²n alumno podr¨¢ ser obligado por el centro a aceptar una determinada ideolog¨ªa.?
La socialista Marta Mata pidi¨® la participaci¨®n de los afectados en la ordenaci¨®n general de la ense?anza, pero Miguel Herrero se opuso, por entender que la democracia queda asegurada mediante las elecciones y el Parlamento resultante, encargado de hacer las leyes. El intento de la diputada fue calificado por Miguel Herrero de corporativismo. M¨¢s tarde, fue aceptada, en cambio, una propuesta de la Minor¨ªa Catalana, por la que se prev¨¦ la participaci¨®n de los alumnos pertenecientes a las secciones nocturnas en la vida de los centros. La raz¨®n aducida fue que la edad de estos alumnos permite su participaci¨®n.
La ¨²ltima modificaci¨®n introducida fue la alusi¨®n, en la disposici¨®n transitoria cuarta, al COU ?o a la ense?anza que lo sustituya?. El dictamen dec¨ªa: ?en tanto ¨¦ste subsista. ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Rectores
- Marta Mata
- Miguel Herrero y Rodr¨ªguez de Mi?on
- Jurisprudencia
- Estudiantes
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Universidad
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza general
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Sociedad