Garc¨ªa-Barros: "En mis cuadros busco el encuentro con la sombra"
Hoy se inaugura en la galer¨ªa Skira la exposici¨®n de Enrique Garc¨ªa-Barros, tercera que presenta en Madrid desde 1977.?En esta exposici¨®n?, declar¨® el autor, ?creo que se puede notar un cambio, una evoluci¨®n con respecto a la primera. Se trataba entonces de obras muy directas, que aparte de su factura gestual escapaban poco a poco de la abstracci¨®n hacia formas incipientemente figurativas, muy agresivas y estallantes. M¨¢s tarde, hacia un mecanicismo aformalista, aunque compuesto por formas sujetas a una cierta disciplina de la que no puedo desprenderme?.
?Mis obras actuales creo van perdiendo parte de ese mecanicismo y torn¨¢ndose m¨¢s corp¨®reas, aunque no m¨¢s figurativas. Quiz¨¢ se pueda decir que en ellas se entrev¨¦ mi preocupaci¨®n por el hombre actual, por el hombre futuro, formado o deformado por esta sociedad irreversiblemente tecnol¨®gica y deshumanizadora. Supongo que es l¨®gico el proyectar, de una manera u otra, en lo que haces lo que funciona por dentro. Lo que s¨ª puedo decir es que no he renunciado nunca frente a la tela a aquel principio bretoniano del automatismo y a los modos de la pintura de acci¨®n en el comienzo de un cuadro, aunque a partir de ah¨ª sean ahora mucho m¨¢s elaborados que hace a?os?.
?Creo que mis cuadros son paisajes urbanos interiores, retratos exteriorizados de lo oscuro; busco el encuentro con la sombra, el hermano interior escondido, y a veces rechazado, busc¨¢ndolo no siempre como el enemigo interno, intentando parir el misterio eleusino que de alguna forma todos llevamos dentro como parte del dep¨®sito que para m¨ª no tiene en el automatismo, sino el ¨²nico instrumento de salida, el ¨²nico "camino real"?.
Enrique Garc¨ªa-Barros comparte su vocaci¨®n pict¨®rica con su profesi¨®n de m¨¦dico psiquiatra. ?Comenzando medicina, a los diecisiete a?os, empec¨¦ a interesarme por el surrealismo. Creo que ya de antes ten¨ªa un cierto inter¨¦s por lo on¨ªrico, lo que tal vez fuera. embri¨®n de mi posterior vocaci¨®n por la psiquiatr¨ªa.
?En los primeros a?os cincuenta particip¨¦ en varias exposiciones colectivas (entre ellas recuerdo una con Saura, Lecoultre, Tony Stubing y.otros, en la Sala Clan, que se llam¨® I Exposici¨®n de Arte Fant¨¢stico?, y m¨¢s tarde, y todav¨ªa dentro de la l¨ªnea surrealista, hice una individual en la Galer¨ªa Abril, en 1957. Desde entonces nunca dej¨¦ de pintar.?
?Por lo que respecta a las posibles interinfluencias entre la pintura y la psiquiatr¨ªa, pienso que son dos profesiones que coexisten. Creo que mi especialidad m¨¦dica no influye para nada en mi manera de hacer pintura. Tal vez ¨¦sta haya influido m¨¢s en la forma de hacer psiquiatr¨ªa o por lo menos en algunos de mis quehaceres psiqui¨¢tricos, por ejemplo en mis trabajos sobre arte psicopatol¨®gico (mejor le llamar¨ªa yo psicopatolog¨ªa de la expresi¨®n) y en mi convicci¨®n -que hace a?os llevo a la pr¨¢ctica con los pacientes del hospital- de la beneficiosa acci¨®n de la pintura llevada a cabo por el enfermo ps¨ªquico?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.