Campa?a antitabaco en el D¨ªa Mundial de la Salud
Con motivo de la celebraci¨®n, ma?ana 7 de abril, del D¨ªa Mundial de la Salud, la ministra federal de Sanidad, Antje Huber, de la Rep¨²blica Federal de Alemania, ha hecho un llamamiento a la poblaci¨®n para que intensifique la lucha contra la nicotina.En la apertura de una exposici¨®n de carteles antinicot¨ªnicos que van a ser distribuidos por todo el territorio federal, la se?ora Huber ha destacado que actualmente mueren prematuramente alrededor de 100.000 personas por haber abusado del tabaco.
La ministra critic¨® la iniciativa consistente en haber puesto en marcha un reservado para fumadores en escuelas y colegios. Seg¨²n los resultados de un reciente sondeo, el 57% de los ni?os y el 25% de las ni?as se familiarizaron con el tabaco antes de haber cumplido los diez a?os.
Por otra parte, un reciente informe de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), hecho p¨²blico en Nueva York, expone que dejar de fumar ser¨ªa la medida m¨¢s importante en el campo de la medicina para mejorar la salud humana y prolongar la vida de las personas.
La OMS considera que el h¨¢bito de fumar constituye el mayor peligro para la salud con que se enfrenta la humanidad. Por esta poderosa raz¨®n, la OMS ha elegido la frase ?O tabaco o salud. La elecci¨®n es suya?, como lema para el D¨ªa Mundial de la Salud, que se celebrar¨¢ ma?ana, lunes. Los da?os derivados del h¨¢bito de fumar son potencialmente tan peligrosos como en otros tiempos lo fueron las plagas bub¨®nicas, el c¨®lera y otras epidemias que castigaron a la humanidad.
Durante la presentaci¨®n del informe titulado Controlando la epidemia del h¨¢bito de fumar, realizado por el mencionado comit¨¦ de expertos antitabaco de la OMS, dos de sus funcionarios, Joan Busch y el doctor Daniel Hom, denunciaron los intentos de la industria tabaquera para introducir la dependencia del tabaco entre los pa¨ªses del Tercer Mundo, donde est¨¢ aumentando considerablemente el n¨²mero de fumadores con la promoci¨®n que est¨¢n haciendo los fabricantes de cigarrillos. En estos pa¨ªses, las empresas tabacaleras est¨¢n introduciendo cigarrillos que contienen elevadas dosis de nicotina y brea, muy por encima de los m¨¢ximos permitidos en los pa¨ªses desarrollados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.