Tres grupos en la I Muestra de Teatro Latinoamericano
Montajes de obras de Cabrujas, Drag¨²n, Mahieu y Benedetti
La I Muestra de Teatro Latinoamericano en Espa?a se celebra, a partir del pasado fin de semana, en las ciudades de Valencia, Madrid, Badajoz, Murcia y Pamplona, con la participaci¨®n de las compa?¨ªas Teatro de los Buenos Ayres, de Argentina; Nuevo Grupo, de Venezuela, y El Galp¨®n, de Uruguay. En Madrid se desarrollar¨¢ en la Sala Olimpia, entre los d¨ªas 9 y 13.
El pr¨®ximo jueves, d¨ªa 10, en sesiones de tarde y noche, la compa?¨ªa Nuevo Grupo, de Venezuela, representar¨¢ la obra El d¨ªa que me, quieras, de Jos¨¦ Ignacio Cabrujas. Nuevo Grupo cuenta en su equipo de direcci¨®n con tres dramaturgos b¨¢sicos del teatro venezolano: Isaac Chocr¨®n, Rom¨¢n Chalbaud y Jos¨¦ Ignacio Cabrujas. Fundado en 1967, el repertorio del primer a?o incluy¨® obras de Chocr¨®n y Cabrujas, un collage de sainetes, un texto de Garc¨ªa Lorca, y Ra¨ªces, de Wesker. La obra que representan, El d¨ªa que me quieras, de Cabrujas, recientemente publicada en la colecci¨®n Primer Acto, que dirige Jos¨¦ Monle¨®n, ha permanecido en cartel dos temporadas seguidas. La obra se basa en el mito de Carlos Gardel.Jos¨¦ Ignacio Cabrujas, quien estar¨¢ presente en las representaciones de su obra, considera que El d¨ªa que me quieras cierra un per¨ªodo de su teatro que se inici¨® con Profundo y continu¨® con Acto cultural. ?No es una obra nost¨¢lgica, yo no evoco absolutamente nada en esta obra, porque yo nac¨ª dos a?os despu¨¦s de muerto Gardel y cuando yo lo escuch¨¦ ya ¨¦l era un disco viejo y rayado. Y, sin embargo, por una circunstancia familiar, por mi madre, aprend¨ª ese gran mito -digo mito sin expresar ninguna falsedad en Carlos Gardel- latinoamericano de lo que podr¨ªamos llamar el espect¨¢culo popular: la canci¨®n. Y la primera canci¨®n que yo escuch¨¦ en mi vida, que yo aprend¨ª en mi vida, fue El d¨ªa que me quieras.?
Los d¨ªas 11 y 12 actuar¨¢ el Teatro de los Buenos Ayres, fundado en 1967 y dirigido por Oscar Ferrigno, que ha representado obras de Arthur Miller, Eduardo Paulowsky, Murray Schisgal T. Jones y D¨¹rremmatt. El primer d¨ªa pondr¨¢n en escena Historias para ser contadas, de Osvaldo Drag¨²n, una obra de su repertorio enraizada en el teatro popular, y al d¨ªa siguiente estrenar¨¢n La gallina ciega, de la autora argentina Roma Mahieu.
El pr¨®ximo domingo, d¨ªa 13 terminar¨¢ la muestra con la obra Pedro y el capit¨¢n, de Mario Benedetti, con direcci¨®n de Atahualpa del Cioppo, en montaje del grupo El Galp¨®n, de Uruguay, instituci¨®n teatral fundada en 1949, con una amplia labor y, producci¨®n de los nombres, m¨¢s importantes de la dramaturgia mundial. Aparte de las salas en Montevideo, fundaron una escuela de arte dram¨¢tico y una compa?¨ªa de t¨ªteres. En mayo de 1976, el grupo se vio obligado a exiliarse y decidi¨® instalarse en M¨¦xico.
La intenci¨®n original de la muestra era exhibir espect¨¢culos de grupos latinoamericanos y celebrar un encuentro de profesionales del teatro, espa?oles y latinoamericanos, que se ha tenido que trasladar al pr¨®ximo mes de mayo por falta de apoyo econ¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.