RTVE, en el laberinto parlamentario
LA INVEROS?MIL par¨¢lisis del Congreso para designar a los miembros del consejo de administraci¨®n de Radiotelevisi¨®n Espa?ola, defraudando las expectativas despertadas por la promulgaci¨®n del estatuto del nuevo ente aut¨®nomos, ofreciendo. una demostraci¨®n pr¨¢ctica de c¨®mo quienes hacen las leyes pueden hacer tambi¨¦n las trampas que impiden su aplicaci¨®n, tal vez sea objeto de una curaci¨®n milagrosa en el Pleno que se abre en la tarde de hoy. Pero la, circunstancia de que no sea del todo seguro, y en opini¨®n de algunos c¨ªrculos oficiosos ni siquiera probable, que la Junta de Portavoces incluya en el orden del d¨ªa ese punto, indica asimismo la notable insensibilidad que los estados mayores de los grupo! parlamentarios muestran en sus relaciones con la opini¨®n p¨²blica.Ni que decir tiene que una abrumadora parte de la responsabilidad de este vergonzoso obstruccionismo parlamentario incumbe a UCD, cuyo peso propio y relaciones de alianzas en el Congreso le permiten abrir y cerrar el grifo dei las actividades de la C¨¢mara casi a su entero capricho. La estrategia de pasividad del Gobierno durante esta etapa de reorganizaci¨®n del monopolio estatal resulta, por lo dem¨¢s, perfectamente coherente con su trayectoria anterior, guiada por la regla de oro inmutable de postergar lo m¨¢s posible la profesionalizaci¨®n, democratizaci¨®n, limpieza y apertura pluralista de Televisi¨®n, y de conservar la mayor cantidad de poder en la nueva situaci¨®n. La berroque?a impasibilidad que el Gobierno ha mostrado siempre ante las criticas que se, dirigen a ese portentoso esc¨¢ndalo que escenifica a diario Televisi¨®n Espa?ola es uno de los m¨¢s claros s¨ªntomas de que los valores y los principios de la democracia como forma de vida y cimiento de la convivencia social todav¨ªa est¨¢n lejos de animar el sistema pol¨ªtico y legal que formalmente los reivindica. Que el presidente del Gobierno no haya tenido la sensibilidad suficiente para cesar al director general de Radiotelevisi¨®n, despu¨¦s de que una filtraci¨®n period¨ªstica hiciera p¨²blico el informe de los auditores de Hacienda acerca de Televisi¨®n, y que el se?or Arias-Salgado no haya mostrado ni la m¨¢s m¨ªnima in¨ªenci¨®n de dimitir de su cargo o, al menos, de dar las explicaciones debidas, es algo que pone de relieve un notable desprecio hacia la opini¨®n p¨²blica.
La explicaci¨®n oficiosa es que la puesta en funcionamiento del estatuto de Radiotelevisi¨®n, ya promulgado, hace innecesaria y excesivamente dram¨¢tica una remoci¨®n de cargos que, de todas formas, tiene que producirse a cort¨ªsimo plazo. Sin embargo, van transcurriendo las semanas, la designaci¨®n parlamentaria de los miembros del consejo de administraci¨®n sigue siendo boicoteada por UCD y los padrinos del despilfarro y la manipulaci¨®n siguen acampados en Prado del Rey, acogidos al criterio de que vale la pena resistir un d¨ªa, una quincena, un mes o un trimestre, aunque sus espejos se ruboricen por las ma?anas.
Evidentemente, el Gobierno nada tiene que perder, como no sean cosas tan invisibles como la dignidad o la credibilidad, con esa t¨¢ctica de echar balones fuera en el Congreso y de negarse a negociar con el PSOE y otros grupos parlamentarios el quorum necesario para designar a los miembros del consejo de administraci¨®n. El principio de ?ande yo caliente, r¨ªase la gente? se aplica no s¨®lo a las burlas, sino tambi¨¦n a las cr¨ªticas, a las denuncias y a las exasperaciones de la opini¨®n p¨²blica. En cualquier caso, hay que reconocer que, como procedimiento para desprestigiar a las instituciones democr¨¢ticas y desmoralizar a la sociedad civil, el invento de aguardar contra viento y marea, de sostener la sinraz¨®n y no enmendarla y de imponer la arbitrariedad con la fuerza es una v¨ªa inigualable.
En esa operaci¨®n de castigo contra los valores democr¨¢ticos, el Gobierno tiene, por lo dem¨¢s, un involuntario y sorprendente apoyo en el PSOE, obstinado en pactar no s¨®lo los miembros del consejo de administraci¨®n, sino tambi¨¦n el nombramiento del director general, pese a que sus oportunidades de forzar ese acuerdo, que hubieran sido considerables en el marco de una negociaci¨®n global de las leyes org¨¢nicas y de ¨®rganos como el Tribunal Constitucional, son cada d¨ªa m¨¢s d¨¦biles y no est¨¢n apoyadas en argumentos jur¨ªdicos. El dilema del ?todo o nada?, de escoger entre una negociaci¨®n que incluya al director general y una provisionalidad que signifique de hecho una pr¨®rroga indefinida de la actual situaci¨®n, es falso. El Grupo parlamentario Socialista podr¨ªa optar por negociar tan s¨®lo el consejo de administraci¨®n y dejar al Gobierno, reserv¨¢ndose la cr¨ªtica y la denuncia dentro del ¨®rgano rector de Televisi¨®n, la designaci¨®n del director general. En cualquier caso, lo que es urgente es cumplir la ley, en este caso el estatuto de RTVE, y dotar a nuestra televisi¨®n de la dignidad, credibilidad, calidad y honestidad de las que hoy carece.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Opini¨®n
- Plenos parlamentarios
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- TVE
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- RTVE
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Televisi¨®n
- Gobierno
- Grupo comunicaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Justicia
- Econom¨ªa
- Espa?a