_
_
_
_
Tribuna:TRIBUNA LIBRE
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

?Hacia una remodelaci¨®n del sistema de partidos en Espa?a?

En cinco a?os, desde 1975, el sistema de partidos ha sufrido cambios y reajustes profundos. Los partidos y grupos, que funcionaban en la ¨²ltima etapa franquista y en los comienzos de la transici¨®n, tanto a nivel estatal como regional, tend¨ªan a estructurar el nuevo sistema pol¨ªtico como un r¨¦gimen parlamentario multipartidista, es decir, asentando la representaci¨®n proporcional. Este principio se entend¨ªa como una aspiraci¨®n democr¨¢ticamente objetiva, dada la fragmentaci¨®n y diversificaci¨®n, territorial e ideol¨®gica. de una sociedad pol¨ªtica que sale de un r¨¦gimen autoritario. Las negociaciones Gobierno-Oposici¨®n, en 1977, positivas desde el punto de vista global, deslizaron, a trav¨¦s de un peculiar sistema electoral, el presumible multipartidismo hacia el modelo actual, que, por algunos sectores, comienza a cuestionarse.Junto a este hecho fundamental -el de la normativa electoral vigente-, que ha configurado el sistema de partidos, podr¨ªa, entre otros, se?alarse algunos datos nuevos que, sin duda, han coadyuvado, en estos tres ¨²ltimos a?os, a una cierta confusi¨®n -incluso disfuncionalidad- en la vida de los partidos y en su incidencia en la sociedad pol¨ªtica espa?ola.

En primer lugar, el deterioro ante la opini¨®n p¨²blica de la pol¨ªtica de consenso. Creo, en este sentido, que ha habido una cr¨ªtica excesiva, tanto en la izquierda como en la derecha, por esta pol¨ªtica que, b¨¢sicamente, en uno u otro mo mento, han llevado los tres grandes partidos estatales -UCD, PSOE y PC-. Es evidente que sin esta es trategia dif¨ªcilmente habr¨ªamos realizado el gran cambio pol¨ªtico, v¨ªa pac¨ªfica, hacia la democracia. Tiene, en este sentido, raz¨®n Adolfo Su¨¢rez cuando afirma que, situ¨¢ndonos en la perspectiva de 1975, nadie o pocos pensaban que el proceso iba a ser tan r¨¢pido y, en algunos temas, tan profundo. La izquierda, como es obvio, ha cedido en muchos de sus planteamientos -a menos, a nivel estrat¨¦gico-, pero era una consecuencia inevitable desde el momento en que se renunci¨® a la pol¨ªtica de ruptura. Aunque desde la oposici¨®n, en 1976, rechazarnos la ley de Reforma Pol¨ªtica, en el fondo se era consciente que significaba s¨®lo una actitud testimonial, y lo entendi¨® as¨ª la opini¨®n p¨²blica, que apoy¨® la ley. Toda la actuaci¨®n posterior, de una u otra forma, consisti¨® en profundizar en la reforma planeada desde el Gobierno pre-constitucional, transformando -mediante, negociaciones a varias bandas- la legalidad del antiguo r¨¦gimen en una legalidad democr¨¢tica. Se oper¨®, as¨ª, desde la perspectiva, casi generalizada, de una excepcional ?raz¨®n de Estado?, que se entend¨ªa justificada y necesaria: la instauraci¨®n de un nuevo sistema de legalidad que permitiese iniciar una convivencia pol¨ªtica democr¨¢tica y, consecuentemente, establecer las v¨ªas legales para cambiar la sociedad y el Estado. En otras palabras, este camino elegido exig¨ªa un consenso amplio.

Pero es un hecho, tambi¨¦n, que la pol¨ªtica de consenso cuya pr¨¢ctica no fue precedida de una elaboraci¨®n doctrinal y tampoco fue expuesta claramente a la opini¨®n p¨²blica -no pod¨ªa, ni puede ya, de manera global, institucionalizarse. Hacerlo ser¨ªa convertir la estrategia en ideolog¨ªa, y esto no es saludable para una democracia que ha superado, en parte, el momento constituyente. As¨ª como tampoco es bueno elevar la pol¨ªtica de disenso permanente a principio general de conducta pol¨ªtica -parlamentaria y no parlamentaria-. Por ello, a mi juicio, se impone todav¨ªa, en algunos aspectos, una pol¨ªtica flexible de acuerdos potenciales o sectoriales que permitan hacer viable lo que la Constituci¨®n denomina una democracia avanzada. As¨ª, los presupuestos de una pol¨ªtica exterior independiente y soberana, la profundizaci¨®n y racionalizaci¨®n de la problem¨¢tica auton¨®mica, la convergencia operativa de una acci¨®n mancomunada que. erradique el terrorismo y la creciente inseguridad ciudadana, la elaboraci¨®n de acuerdos-marcos, para el desarrollo constitucional y el dise?o de una pol¨ªtica social, econ¨®mica y cultural progres ista. Los tres grandes partidos del cambio -UCD, PSOE y PC- pueden todav¨ªa llegar, a una articulaci¨®n sectorial de este tipo. Pretender la marginaci¨®n del PC, la derechizaci¨®n de UCD- o la radicalizaci¨®n del PSOE, en los momentos actuales, ser¨ªa, a mi juicio, aumentar la confusi¨®n pol¨ªtica y, lo que ser¨ªa m¨¢s grave, deteriorar la imagen de los partidos y, consecuentemente, desestabilizar todo el sistema pol¨ªtico.

La ¨²nica salida, en este supuesto, tendr¨ªa que ir por una disoluci¨®n anticipada de las Cortes y convocar nuevas elecciones generales. Corregir el desencanto con esta dr¨¢stica f¨®rmula no parece que sea la v¨ªa m¨¢s id¨®nea, teniendo en cuenta, entre otras razones, el creciente abstencionismo en las ¨²ltimas consultas electorales y el costo pol¨ªtico correspondiente

La protesta regional-nacional

En segundo lugar, el actual sistema de partidos se ha visto fuerte mente condicionado por el efecto multiplicador, y en cadena, de los grupos y partidos regional-nacionales. As¨ª, centro e izquierda han visto disminuir, en proporciones parecidas y cuantitativas altas, su electorado: Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Vasco, Catalu?a y, presumiblemente, las regiones restantes que acceder¨¢n a su estado auton¨®mico, desean un poder propio y no discriminado. La restructuraci¨®n del Estado, uno de los problemas hist¨®ricos de Espa?a, que est¨¢ pasando del centralismo al autonomismo, exige un replanteamiento serio y operativo, lo que significa abandonar demagogias y nobles actitudes sentimentales. Son conocidas las experiencias fallidas, en este campo, de la primera y segunda Rep¨²blicas, as¨ª como las susceptibilidades -y algo m¨¢s que susceptibilidades- de las Fuerzas Armadas ante el problema regional-nacional. La derrota de los partidos estatales en las elecciones ¨²ltin¨ªas en el Pa¨ªs Vasco y Catalu?a son, as¨ª, un hecho que hay que analizar con serenidad. Se impone, de una u otra forma, una estrategia global -de partidos estatales y regional-nacionales- para evitar un deslizamiento, dif¨ªcilmente controlable, que puede no s¨®lo irnodificar sustancialmente el actual sistema de partidos, sino, sobre todo, iniciar una desestabilizaci¨®n m¨¢s amplia y generalizada a todo el sistema pol¨ªtico.

Los aciertos y errores de los partidos de ¨¢mbito estatal, inevitables algunos, pero otros previsibles, deben, de esta manera, objetivarse en susjusitas causas y no proyectarse, a veces, sentimentalmente, y, otras veces, realizando acciones compensatorias. La reconducci¨®n del problema auton¨®mico a las v¨ªas constitucionales puede ser, as¨ª, un objetivo que integre a los grandes partidos, si no se quiere cantonalizar la vida partidista y la propia cantonalizaci¨®n de toda la sociedad espa?ola.

A su vez, la protesta, abstenci¨®n y voto-castigo deja opini¨®n p¨²blica hacia los partidos estatales, en muchos casos, ha sido motivado por un incorrecto planteamiento de esta cuesti¨®n auton¨®mica y, tambi¨¦n, como reacci¨®n ante la no soluci¨®n de otros problemas -sociales y econ¨®micos-. Sin dejar a un lado la cr¨ªtica al propio funcionamiento interno de las organizaciones partidistas. En efecto, en todos los partidos estatales se evidencian crisis interrias, presiones a sus direcciones centrales, trasvases y frustraciones. en los cuadros. As¨ª, en unos partidos crece la cr¨ªtica, fundada o no, hacia el personalismo o autoritarismo de sus dirigentes; en otros, se inteintan establecer corrientes intrapartidistas organizadas o incluso pretensiones de federalizar la organizaci¨®n, y en casi todos los partidos se produce una marginaci¨®n importante que lleva a la privaticidad evasiva. Fuera de la vida partidista, en la opini¨®n p¨²blica, la despolitizaci¨®n aumenta y los niveles de privatizaci¨®n-frustraci¨®n crecen, tanto en el centro como en la izquierda. Surge, de esta manera, un cierto des¨¢nimo, no exento de escepticismo c¨¢ustico hacia partidos y vida p¨²blica. S¨®lo en la extrema derecha se produce el fen¨®meno inverso, de entusiasmo y de politizaci¨®n creciente.

En este contexto, tiende a generalizarse la idea, todav¨ªa embrionaria, de establecer nuevos partidos. La conferencia cr¨ªtica de Juan Luis Cebri¨¢n, en el Club Siglo XXI, fue una llamada de atenci¨®n significativa, as¨ª como las declaraciones y art¨ªculos aparecidos en diversos ¨®rganos de opini¨®n, desde EL PA?S hasta El Viejo Topo, junto a las secretasencuestas y sondeos de opini¨®n sobre el tema.

Varias son las razones -y motivaciones- que suelen estimarse- , con mayor o menor grado de sistematizaci¨®n, como v¨¢lidas para ampliar el actual espectro partidista. La primera, la eventual existencia de. espacios pol¨ªticos no cubiertos entre UCD y PSOE y entre PSOE y PC; la segunda, el deterioro de los partidos estatales en el tratamiento de los problemas auton¨®micos, y la tercera, conectada con la primera, es la conveniencia de organizar pol¨ªticamente el abstencionismo ascendente y los sectores cr¨ªtico s de los actuales partidos. Partidos-bisagras, partidos-regionales, partidos-protesta condensar¨ªan, provisionalmente, la idea de este nuevo voluntarismo. participativo, cuya validez. ser¨ªa conveniente analizar.

La idea del partido-bisagra o partido-puente se plante¨® ya, en el seno del PSP, inmediatamente de spu¨¦s de las elecciones de 1977. El PSP, en efecto, antes de la integraci¨®n en el PSOE, jugado este papel. El problema estaba en que -unos quer¨ªan que. cubriese el espacio, entre et PC y el PSOE -socialismo de izquierda y otros quer¨ªamos que fuese entre el, PSOE y UCD -socialdemocracia-. Ambas posiciones descansaban en dos cifterios ideol¨®gicos dif¨ªcilmente integrables. La coexistencia era f¨¢cil mientras exist¨ªa el franquismo, pero con la democracia se impon¨ªa una clarificaci¨®n optativa. Decir que en los primeros hab¨ªa una dosis grande de utopismo y en los segundos de realismo, no ser¨ªa justo. Sobre este tema, yo me reitero en una posici¨®n -que publiqu¨¦, en su d¨ªa, en EL PA?S de que el PSP era, fundamentalmente, un movimiento de resistencia progresiva, no estrictamente hablando un partido en donde coexist¨ªan desde liberales de izquierda hasta comunistas ¨¢cratas. Si las contradicciones ideol¨®gicas eran grandes, m¨¢s todav¨ªa eran las sociol¨®gicas. A t¨ªtulo de ejemplo hist¨®rico, inserto aqu¨ª un cuadro parcial del perfil de votantes de la elecci¨®n de 1977, que puede ser indicativo de la inviabilidad de este partido-puente:

El votante-PSP era, pues, un, elector que, teniendo una actitud preferentemente de izquierda, y, en menor medida, de centro izquierda, en cambio estaba instalado socialmente en estratos medios y altos. La contradicci¨®n entre estrato social y actitud pol¨ªtica, y mucho m¨¢s acusada entre sus cuadros, era tan obvia que explica la disoluci¨®n-integraci¨®n como, f¨®rmula resolutiva.

Repetir ahora un partido-bisagra -a la derecha o a la izquierda, o a las dos bandas- creo que obtendr¨ªa el mismo resultado. El dato objetivo que puede manejarse -espacio pol¨ªtico no cubierto satisfactoriamente- no permite, por s¨ª, deducir que sea viable su constituci¨®n y menos,su funcionamiento estable.

Un partido no es s¨®lo una relaci¨®ti coherente de intereses e ideolog¨ªa -formalizaci¨®n operat¨ªva de clase social-, sino tambi¨¦n una organizac¨ª¨®n eficaz y, sobre todo, una financiaci¨®n adecuada, que veo dif¨ªcil, al menos por ahora. Los partidos tienden ya, en el ¨¢mbito occidental, a ser multinacionales pol¨ªticas. Por otra parte, dada la actual normativa electoral, y salvo que fuesen partidos-sat¨¦lites, ninguno de los grandes partidos estar¨ªan interesados en su constituci¨®n.

Los partidos regionales o regional-nacionales, al margen de los existentes, es posible tambi¨¦n que surjan, con mayor o menor ¨¦xito. Mi opini¨®n es que son -o ser¨¢n- resultados coyunturales debido a tratamientos no Correctos del planteamiento y desarrollo auton¨®mico. La izquierda, aunque puede tener problem¨¢s graves, est¨¢ relativamente m¨¢s segura en qu¨¦ este fen¨®meno de cantonalizaci¨®n no le afecte en profundidad. En el centro, en cambio, puede viabilizarse, por su mayor flexibilidad y por intereses en juego, este voluntarismo regionalista, por efectos mim¨¦ticos, si no se reconducen operativamente las autonom¨ªas y si no se reestructura eficazmente la din¨¢mica interna. La ?claverizaci¨®n? de UCD no parece que sea un fen¨®meno exportable, y s¨ª, en cambio, puede actuar. de revulsivo para una mayor cohesi¨®n del partido gubernamental.

Finalmente, el partido-protesta, lo que viene ambiguamente denomin¨¢ndose ?partido rad¨ªcal?, puede responder, efectivamente, a un .espacio pol¨ªtico dual y a unas ciertas demandas sociales. Se insin¨²a, as¨ª, que podr¨ªa estar tanto a la derecha del PSOE como a la izquierda del PC. Es decir, interclasismo asentado en zonas urbanas, basado en sectores profesionales cr¨ªticos y ?nuevas clases?. Ideol¨®gicamente, ser¨ªa, progresista, laico, republica no flexible, con aceptaci¨®n t¨¢cita de la econom¨ªa de mercado y con correcciones intervencionistas y, en pol¨ªtica internacional, entre el europe¨ªsmo no atlantista y el tercermundismo entusiasta.

?Pero este esquema de partido radical ser¨ªa, realmente, un partido? Creo que no. De alguna forma, ser¨ªa intentar repetir, nuevamente, el PSP. Es decir, podr¨ªa ser un movimiento o, con m¨¢s exactitud, un grupo de presi¨®n, un club o clubes de opini¨®n, pero no un partido.

?Qu¨¦ hacer?

Es indudable que los actuales partidos dominantes necesitan una fuerte correcci¨®n y una renovaci¨®n en su ideolog¨ªay estrategia y, al mismo tiempo, en su din¨¢mica interna. Cantonalizar la vida partidista o lanzar partidos-testimonios no creo que ayude mucho a asentar nuestro proceso pol¨ªtico. Los partidos son los ejes y canales fundamentales de la vida democr¨¢tica, pero no los ¨²nicos instrumentos de participaci¨®n p¨²blica. As¨ª, junto al hecho inexcusable de la necesaria vitalitaci¨®n de los grandes partidos ser¨ªa positivo fomentar n¨²cleos de opini¨®n sectoriales, a distintos niveles, que animen y defiendan los valores de la democracia pluralista, que, en definitiva, act¨²en de clubes de defensa y de est¨ªmulo para una democracia avanzada, mediante cr¨ªtica permanente a las instituciones, a los propios partidos, y, tambi¨¦n, mediante iniciativas para el progreso cultural social y econ¨®mico de Espa?a.

Ra¨²l Morodo es catedr¨¢tico de Derecho Pol¨ªtico y rector de la Universidad Internacional Menendez y Pelayo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top