Simposio portugu¨¦s sobre aprovechamiento de basuras
Portugal va a dar un primer paso hacia la ?austeridad activa? con el I Congreso Nacional sobre el Aprovechamiento de los Desperdicios, que va a tener lugar en junio por iniciativa de la secretar¨ªa de Estado de Fomento Agrario.No se tratar¨¢, en esta ocasi¨®n, de ver c¨®mo se puede liberar a las ciudades de los millones de toneladas de basuras dom¨¦sticas que se producen diariamente, sino de hacer el oportuno inventario de las experiencias ya existentes en torno al aprovechamiento de los desperdicios de origen agr¨ªcola, forestal y animal y del volumen de ?materia prima? anualmente producido.
Est¨¢, por ejemplo, el caso de la vid, que adem¨¢s de producir vino puede tambi¨¦n favorecer una enormidad de subproductos de alto valor, como lo demuestra una experiencia en curso en la regi¨®n vin¨ªcola del Duero, donde se fabrica el famoso Oporto. Una vez extra¨ªdo el mosto, la masa de la uva prensada produce a¨²n un alcohol de buena calidad industrial, mediante un tratamiento con enzimas. Lo que resulta de esta segunda operaci¨®n, mezclado con otros elementos, es aprovechable para piensos. Por otra parte, de las semillas de las uvas se extraen aceites alimenticios e industriales. El subproducto graso, triturado con otros desperdicios resultantes del tratamiento de las basuras urbanas y sometido a altas presiones, se transforma en un excelente material de construcci¨®n, capaz de sustituir con ventaja al cemento y al ladrillo, por sus cualidades de aislante t¨¦rmico y sonoro, por su ligereza y porque es pr¨¢cticamente indestructible por el fuego.
En China y en la India la utilizaci¨®n de los excrementos animales para la producci¨®n de gas metano es ya pr¨¢ctica corriente y empieza a alcanzar proporciones industriales. En Portugal hay quien se ha lanzado ya al aprovechamiento de este tipo de subproductos de las explotaciones agropecuarias.
En esta misma direcci¨®n, la FAO va a financiar un proyecto de fabricaci¨®n de gas metano a partir de esti¨¦rcoles animales y vegetales. Despu¨¦s de la fermentaci¨®n, que es la base de la producci¨®n del gas, la masa inerte remanente constituye un excelente fertilizante, f¨¢cilmente transportable, inodoro y as¨¦ptico y de mayor eficacia que el esti¨¦rcol natural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.