Diferencias pol¨ªticas impiden el acuerdo en la OPEP
Arabia Saud¨ª podr¨ªa reducir el pr¨®ximo mes en un mill¨®n de barriles diarios su actual nivel de producci¨®n de petr¨®leo, como parte de un compromiso con el resto de los pa¨ªses miembros de la OPEP, bajo el cual ¨¦stos aceptar¨ªan volver a un sistema unificado de precios.Fuentes de la 56? conferencia extraordinaria de la OPEP, que dio comienzo ayer en Taif (Arabia Saud¨ª), aseguraron a ¨²ltima hora de ayer que tal acuerdo forma parte de un ?entendimiento de caballeros? entre los miembros de la OPEP para imponer una estabilidad en el mercado mundial de crudos,
La OPEP inici¨® ayer, en Taif (Arabia Saud¨ª) la 56? conferencia extraordinaria de sus ministros del Petr¨®leo, que trata de establecer una estrategia de precios y una pol¨ªtica a largo plazo del c¨¢rtel del mercado mundial. Pero profundas diferencias pol¨ªticas entre los trece miembros amenazaban ayer con prolongar, e incluso imposibilitar, la consecuci¨®n de un acuerdo r¨¢pido que Arabia Saud¨ª quiere llevar a la pr¨®xima reuni¨®n, en Argel, del consorcio petrolero, dentro de un mes.
Los ministro del Petr¨®leo de Ir¨¢n, Ali Moinfar, y de Argelia, Abdel Nabi, presentaron a discusi¨®n dos informes paralelos en los que se expresan graves reservas al elaborado por el comit¨¦ de estrategia de la OPEP el pasado febrero, en Londres. Las reservas argelinas e iran¨ªes se concretaron en la imposibilidad, desde su punto de vista, de que la OPEP imponga una estrategia definida a largo plazo en el vol¨¢til mercado mundial de crudos, especialmente en lo que se refiere a precios.
El informe realizado en Londres, tema central de la reuni¨®n de Taif, propone b¨¢sicamente la vuelta a un sistema estable y uniforme en los precios y la adecuaci¨®n trimestral de ¨¦stos a las condiciones econ¨®micas (inflaci¨®n, cambios monetarios y crecimiento) del mundo industrializado. Arabia Saud¨ª, cuyo ministro Yamani preside el comit¨¦ de estrategia, deseaba que este sistema fuera aprobado en principio en esta reuni¨®n, de forma que, en el pr¨®ximo encuentro en Argel, dentro de un mes, cualquier modificaci¨®n de precios se haga de acuerdo a dicho sistema.
Pero Ir¨¢n, cuyo ministro Moinfar, que reconoci¨® ayer que el nivel de exportaci¨®n de su pa¨ªs ha ca¨ªdo por debajo de un mill¨®n de barriles diarios, como consecuencia de su enfrentamiento con Jap¨®n y Estados Unidos, antepuso a las discusiones sobre estrategia la necesidad de que la OPEP reduzca su producci¨®n global hasta que el actual exceso de oferta de crudo que existe en el mercado se equipare a la reducida demanda. Moinfar, junto al argelino Nabi, tambi¨¦n se mostr¨® contrario a la vuelta inmediata al sistema de precios uniformes.
La posibilidad de un l¨ªmite en la producci¨®n de la OPEP en estos momentos del mercado, que le son poco favorables, estaba incluida tambi¨¦n dentro de las recomendaciones a largo plazo del comit¨¦ de estrategia. Bas¨¢ndose en ese punto, el sector radical de la OPEP consigui¨® que el jeque Yamani, por vez primera, admitiera la posibilidad de reducir la producci¨®n saud¨ª, que se cifra actualmente en 9,5 millones de barriles diarios y es la m¨¢s alta de los trece miembros de la OPEP.
Fuentes de la conferencia confirmaron que la reuni¨®n extraordinaria trata de buscar una f¨®rmula consensuada que permita a la OPEP dar un giro de 180 grados a la actual situaci¨®n del mercado mundial de crudos, que posibilita, por vez primera desde 1978, a los pa¨ªses consumidores a negarse a pagar el precio que se les pide por el petr¨®leo. La gravedad de esta situaci¨®n para la OPEP es uno de los puntos centrales del informe del comit¨¦ de estrategia, que predice, adem¨¢s, que esta situaci¨®n podr¨ªa prolongarse durante uno o dos a?os m¨¢s, es decir, hasta que la recesi¨®n econ¨®mica en Occidente permita una mayor demanda de petr¨®leo y hasta que los pa¨ªses de la OCDE normalicen sus altos stocks. Estas reservas fueron estimadas ayer por un miembro de la secretar¨ªa general de la OPEP en 6.000 millones de barriles, casi el 70% de las reservas probadas de Argelia.
La f¨®rmula pretendida implicar¨ªa una reducci¨®n coordinada de la producci¨®n global de la OPEP y la fijaci¨®n de un nuevo precio base para el petr¨®leo que Arabia Saud¨ª sugiere que sea en torno a los treinta d¨®lares por barril, en lugar de los veintis¨¦is d¨®lares actuales. Esta situaci¨®n, en opini¨®n de alguna delegaci¨®n, deber¨ªa mantenerse durante varios meses o hasta que Occidente salga de su actual crisis.
Pero Moinfar y el argelino Nabi estimaron que este precio de treinta d¨®lares para el crudo arabian light (ar¨¢bigo ligero) era ?rid¨ªculo?, cuando ya el mercado permite que muchos pa¨ªses paguen hasta 35 d¨®lares por el crudo de calidad est¨¢ndar.
Lo que parece estar en la picota de la reuni¨®n de Taif son las discrepancias sobre la filosof¨ªa de fijaci¨®n de precios. El sector radical de la OPEP aboga por una pol¨ªtica de precios altos y libres, acompa?ada por una reducci¨®n de la producci¨®n. Por su lado, la f¨®rmula contenida en el informe del comit¨¦ de estrategia, que refleja el parecer del jeque Yamani, implica una unificaci¨®n de precios sobre el principio de una primera tarifa base para el ar¨¢bigo libero y otra como techo m¨¢ximo para los saharan blaind, que incluyera los diferenciales cl¨¢sicos por calidad y distancia en el mercado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.